Santilli se reunirá con Zamora, el gobernador y futuro senador que tendrá un rol clave en el Congreso

El ministro se verá a las 11 en Santiago del Estero con el mandatario y su sucesor, Elías Suárez. Tiene 3 senadores y siete diputados que integran hasta ahora el bloque de Cristina Kirchner

Guardar
Zamora reunió ayer a los
Zamora reunió ayer a los gobernadores del norte del país

La reunión será a las 11 en la sede de la Casa de Gobierno de Santiago del Estero y atraerá la atención de todo el sistema político. El actual mandatario, Gerardo Zamora, y su sucesor, Elías Suárez, recibirán al ministro del Interior, Diego Santilli, en el marco de los encuentros que motorizó la Casa Rosada para definir los apoyos para las reformas.

Pero hay un condimento especial: el anfitrión asumirá el 10 de diciembre en el Senado y controlará tres bancas en la Cámara alta y siete diputados que, por ahora, revistan en el kirchnerismo. En las huestes libertarias se ilusionan con una ruptura que puede ser la estocada final para arrebatarle a la oposición la primera minoría en el Congreso que viene.

Javier Milei y Diego Santilli
Javier Milei y Diego Santilli

Zamora fue uno de los gobernadores que estuvo en la reunión que convocó en Casa Rosada el presidente Javier Milei después de la categórica victoria nacional en las elecciones del 26 de octubre, en las que él mismo ganó por más del 70% de los votos, con la “picardía” de competir con una lista oficial -la suya, del Frente Cívico- y otra blue, con el sello Fuerza Patria, de José Emilio Neder, que también le responde. Así, se quedó con las tres bancas en disputa.

Otro dato político importante: en Santiago del Estero, La Libertad Avanza obtuvo menos del 14%, la marca más baja de todo el país.

Zamora recibirá a Diego Santilli después de una muestra de fuerza. Ayer reunió a los 10 gobernadores de las provincias del Norte Grande, en las que pidió a Nación más recursos para estabilizar las finanzas del interior. Y expresó la solidaridad de todos los mandatarios con el reclamo de fondos del riojano Ricardo Quintela, uno de los mandatarios que tienen “bolilla negra” en la Casa Rosada. En el encuentro había otro excluido: el formoseño Gildo Insfrán.

Gobernadores del Norte Grande, en
Gobernadores del Norte Grande, en la reunión de ayer

El foro de gobernadores del norte quedó ahora a cargo de Raúl Jalil, el catamarqueño que negocia con la Casa Rosada la salida de sus cuatro diputados del bloque de Unión por la Patria. Pero espera, como gesto, la transferencia del Yacimiento Minero Agua de Dionisio (YMAD).

Es parte de la lógica transaccional que activó la Casa Rosda después del 26 de octubre, con el objetivo de avanzar con cuatro prioridades: el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma tributaria y el endurecimiento del Código Penal. De esa dinámica no estará exenta la reunión del ministro del Interior con Zamora.

“A Gerardo le incumplieron todas las promesas que le hicieron en estos dos años. Santilli no puede pedir nada si va con las manos vacías”, admitieron en el entorno del gobernador de Santiago del Estero.

Gerardo Zamora, el segundo de
Gerardo Zamora, el segundo de la derecha, en el encuentro con Milei en Casa Rosada

Antes y después de la confirmación de la reunión, el gobernador evitó dar definiciones sobre cuál será su decisión respecto de la integración de sus diputados y senadores en el nuevo Congreso. Desactivó especulaciones sobre la creación de un interbloque con otros gobernadores o presidir un bloque propio con su sello, el Frente Cívico.

Lo cierto es que, si continúa en las filas de Fuerza Patria en ambas cámaras, mantendrá el poder de fuego de la oposición que lidera Cristina Kirchner. Y si rompe, le asfaltará al Gobierno el camino para conquistar la primera minoría en ambas cámaras, el objetivo político que trazó la Casa Rosada para blindar sus proyectos reformistas.

Últimas Noticias

Macri dijo que “China es más complementaria para Argentina que EEUU” y habló de la sucesión del PRO: “No me fue bien”

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”

Macri dijo que “China es

Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros

El líder sindical se reunirá este martes con las empresas de recolección de residuos de CABA para presionar por indemnizaciones y el viernes asumirá otro mandato en la federación nacional, en medio de disidencias

Presión por fondos y reelección:

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero no dio señales sobre qué hará en el Congreso

El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Sin definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria

Zamora le anticipó a Santilli

El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre

Los nuevos legisladores jurarán el 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados. La oficialización será con la nueva composición del Congreso

El Gobierno prepara el llamado

La oposición se abroquela por el endeudamiento y asoman los primeros cruces con legisladores de Kicillof

La UCR, el PRO y la CC tienen los dos tercios que necesita el peronismo para avanzar con el pedido de financiamiento que pidió el Ejecutivo. Fondos y discusión de cargos

La oposición se abroquela por