
El artista Luis Landriscina recibió este lunes un diploma de honor del Senado en representación de los 200.000 civiles que se anotaron como voluntarios en la guerra de Malvinas. También fueron galardonados varios ex veteranos del conflicto bélico librado en 1982 entre la Argentina y el Reino Unido, en el marco del acto “Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado”, en conmemoración del 180° aniversario de la Batalla de Vuelta de Obligado.
“Los veteranos de guerra son parte de nuestra preocupación”, señaló el reconocido cuentista y humorista -entre otras cosas- al iniciar su discurso. Luego, reclamó que la “gesta de Malvinas no pase al olvido, sino que quede en las escuelas, secundarios y niveles terciarios”.

Seguido a ello, Landriscina confió: “¿Voluntarios de qué? Mucha gente no sabe esto, pero los dos primeros que nos anotamos para ir a Malvinas fui yo y -el guitarrista y compositor- don Eduardo Falú para ir a actuarle a soldados que no sabían en qué pozo de zorro iban a estar, en qué lugar de las islas o en qué playa del desembarco”,
“Como pasaban los días y no nos llamaban, fuimos al Estado Mayor Conjunto y nos dijeron: ‘No los llamamos porque la inteligencia ya sabe que los ingleses tienen dominio sobre aire y mar. Si bajan un avión o un barco nuestro, nosotros estamos para eso, pero si en ese cruce para que estén un rato con los soldados y alegren la vida, o le den un poco más de ánimo, nos bajan a dos artistas populares, no sabríamos cómo explicar esto a los argentinos’. Y así quedó la cosa”, agregó el artista.

“Falú ya no está entre nosotros, pero quiero que lo recordemos porque en ese entonces teníamos 43 años menos y Falú tenía el mismo entusiasmo que uno de los tantos oficiales nuestros que quería ir, como a saldar una cuenta que empezó en la escuela primaria”, sumó Landriscina, quien aprovechó la ocasión para resaltar, en otro tramo de su disertación, la figura de Julio Argentino Roca.
Al final de su discurso, el humorista reflexionó: “En diciembre cumplo 90 años y le sigo pidiendo a -el Papa- León un poquito más, pero que no me afloje de acá, que siga teniendo lucidez. Tengo dos preocupaciones: la Fundación Favaloro y los veteranos de guerra. Y lo vuelvo a ratificar en este momento y en este lugar. Cuenten con que el pueblo los está homenajeando -en referencia a los voluntarios-, ya que estuvieron bastante tiempo escondidos. Que a nadie se le ocurra repatriar a nuestros muertos porque están en nuestro país. Las Malvinas son argentinas y algún día va a volver a flamear la celeste y blanca”. Tras ello, fue ovacionado con aplausos que retumbaron el Salón Azul.

Más distinciones
Durante el evento también recibieron diplomas de honor varios ex veteranos, como el capitán de corbeta Julio Barraza; el cabo cocinero Genaro Bordón; el infante de marina e integrante de la Agrupación Perros de Guerra José Cruz; el brigadier Guillermo Adolfo Donadille; los soldados Hugo Escobar y Leonardo Rondi; el comodoro médico Fernando Espiniella; el capitán Jorge Farinella; el coronel Oscar Ramón Jaimet; el teniente coronel Ítalo Ángel Piaggi y el capitán José Leónidas Ardiles -ambos, post mortem-; la instrumentadora quirúrgica Cecilia Ricchieri; y el buque hospital ARA Bahía Paraíso -recibió un contingente representado por el capitán de navío Bernabé Santos-, entre otros.
Por otra parte, el padre Pedro Francisco José Giunta bendijo los diplomas ante la escultura de la Virgen Inmaculada Concepción del siglo XVII, de manufactura indígena, traída para el acto de este lunes, que estuvo organizado por el departamento Gesta de Malvinas y la dirección de Cultura de la Cámara alta.

Quien no estuvo presente por cuestiones de agenda fue la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel. Sí lo hizo la Agrupación Musical de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Al término de la ceremonia, se ofrecieron a los invitados alfajores de la fundación “Héroes de la Patria” y la mayoría pasó a ver la muestra del dibujante Javier Kewois Rodríguez.
Últimas Noticias
La Libertad Avanza condiciona su apoyo al Presupuesto porteño y presiona con una agenda propia
La jefa del bloque violeta, Pilar Ramírez, firmó en disidencia el proyecto enviado por Jorge Macri y analiza pedir algunas comisiones el año que viene

El Gobierno evitará un apoyo institucional a Kast, pero se esperanza con una alianza de derecha en la región
Pese a los saludos de varios funcionarios libertarios al candidato de derecha de Chile, en Casa Rosada descartan un pronunciamiento oficial antes del balotaje

Lanzan el Foro de la Cultura Democrática, un espacio que busca la construcción del diálogo
Este evento que se desarrollará este martes en la Legislatura Histórica de Córdoba y contará con la participación de expertos que intercambiarán ideas. Cuáles son los principales abordajes que se harán
Reforma laboral: la CGT definirá mañana con los diputados sindicales la estrategia para frenar el proyecto de Milei
Lo decidió la nueva mesa chica cegetista, que también resolvió contactos con gobernadores. Aún no recibió ninguna invitación del Gobierno a una reunión. Por qué se mantiene una postura moderada

La oposición suma firmas para que la libertaria Lorena Villaverde no pueda asumir su banca en el Senado
El miércoles se dictaminarán los pliegos de los nuevos senadores. Los antecedentes penales y conexiones con causas de lavado podrían impulsar la negativa al título de la rionegrina



