Silvana Giudici, diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), criticó al expresidente de la Nación, Mauricio Macri: “Así como Mauricio Macri toma decisiones acertadas, luego confunde con criticar al Jefe de Gabinete”.
En comunicación con Radio Mitre, Giudici se refirió a las críticas que emitió el exmandatario sobre la designación de Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete. A su vez, la diputada también apuntó contra los dirigentes del PRO que “están haciendo ingentes esfuerzos para diferenciarse de la Libertad Avanza”.
“Yo nunca me voy a diferenciar de las personas que siguen trabajando por el cambio de la Argentina”, argumentó la parlamentaria, respecto de su traspaso hacia el bloque oficialista y junto a otros dirigentes del PRO.
En este sentido, la diputada relató que su trayectoria política se forjó en la confluencia de distintos espacios como lo fue Juntos por el Cambio, recordando que desde antes de 2009 trabajó junto a figuras como Cristian Ritondo en la agenda de la autonomía porteña.
Según sus palabras, la prioridad de muchos dirigentes fue combatir el populismo, al que responsabiliza de la postergación y la pobreza en el país. “No quiero decir acabar con el kirchnerismo porque parece que uno lo sintetiza en una persona, pero la verdad que es un movimiento que nos ha llevado, a los argentinos, a la postergación y la pobreza”, afirmó Giudici.

La diputada destacó su cercanía con Patricia Bullrich durante la campaña presidencial de 2023 y remarcó el papel decisivo que tuvo el PRO al respaldar a Javier Milei en el balotaje. Giudici también consideró que la decisión de apoyar a Milei fue un acto de generosidad política, especialmente por parte del expresidente Mauricio Macri: “Fue muy generoso al acompañar con la estructura partidaria, a pesar de que todavía había sectores que no estaban de acuerdo”.
Tras la victoria de Milei en las últimas elecciones legislativas, Giudici observó con sorpresa que, en las cuarenta y ocho horas siguientes, surgieron posturas dentro del PRO que buscaban diferenciarse o incluso proyectar candidaturas alternativas para 2027. Es por eso que cuestionó la lógica de buscar un candidato propio inmediatamente después de una elección ganada en alianza.
Respecto a la composición de las listas y la pertenencia partidaria, Giudici aclaró que la boleta en la ciudad de Buenos Aires correspondió a La Libertad Avanza, y que varios diputados ingresaron por ese espacio, aunque persisten confusiones sobre su afiliación.
La diputada defendió la legitimidad de su banca, argumentando que fue el resultado de una confluencia de sectores y no de un solo partido. Y rechazó la idea de que la banca deba ser devuelta al PRO. Además, puso de relieve la diversidad de situaciones distritales, mencionando el caso de Córdoba, donde el PRO votó por fuera de la alianza, y el de Chubut, donde el gobernador del PRO, Ignacio Torres, apoyó a Provincias Unidas.
Giudici expresó su esperanza de que, bajo la conducción de Cristian Ritondo, el PRO logre confluir en una alianza sólida de cara a 2027. Y subrayó la importancia de dejar de lado las disputas personales para enfrentar el desafío legislativo inmediato: “Nos queda un mes de tratamiento en el Congreso con una mayoría residual que en el día de hoy quiere votar un presupuesto con déficit absoluto”.
Finalmente, Giudici reafirmó que su decisión de sumarse al bloque de La Libertad Avanza responde a la necesidad de estabilidad y futuro para la Argentina, y a la obligación de representar a quienes depositaron su confianza en el proyecto de cambio impulsado por la actual administración, encabezada por Javier Milei.
Últimas Noticias
La nueva CGT que se elegirá hoy tendrá pocos signos de renovación y el desafío de frenar la reforma laboral del Gobierno
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Quiénes asumirán y la difícil tarea que se perfila

El Senado hace un nuevo intento para actualizar las multas por evasión tributaria
Ya fracasaron un par reuniones de la comisión de Justicia de la Cámara alta. La iniciativa fue aprobada por Diputados, en agosto pasado, por 226 legisladores de casi todos los bloques
Máximo Kirchner buscará seguir al mando del PJ Bonaerense: la resistencia del sector que responde a Kicillof
El líder de La Cámpora tiene intenciones de continuar al frente del partido por cuatro años más. “Si hay consenso, sigue”, avisaron en su entorno. La posibilidad de que el elegido sea el gobernador
En Casa Rosada desestiman las críticas de Mauricio Macri y le bajan el precio a su influencia
El malestar del ex mandatario parece no haber hecho mella en la administración libertaria. “Tiene 3 diputados y el 80% de imagen negativa”, contraatacan

Milei acelera el trabajo de la mesa política para aprobar las reformas y el Presupuesto en extraordinarias
El Presidente analiza tomarle juramento a Diego Santilli como ministro del Interior antes del 10 de diciembre, aunque el grupo ya comenzó las conversaciones para sacar los proyectos



