
La coalición con la que La Libertad Avanza (LLA) obtuvo dos bancas en el Congreso en las elecciones de octubre -una por cámara- se evaporó cuando el diputado electo Aníbal Tortoriello anunció que peleará por la gobernación de Río Negro en 2027.
Con el envión de la buena performance que tuvo en el último comicio, el ex intendente de Cipolletti se envalentonó y dijo que irá por la conducción provincial en la próxima elección a gobernador.
El anuncio generó críticas de parte de los dirigentes libertarios, quienes anunciaron el fin de la alianza con CREO, la fuerza que conduce Tortoriello: “No es de la LLA” dijeron, a días de haber compartido la boleta violeta en las elecciones de término medio.
Tortoriello ocupa una banca en la cámara baja tras haber obtenido el segundo lugar en las elecciones de 2021 por el PRO, y ahora renovará el mandato por LLA tras ser el más votado en la última contienda. Ese resultado lo entusiasmó para anunciar su postulación para el sillón del ejecutivo rionegrino.
Es que, de acuerdo al escrutinio definitivo, en el tramo a Diputados la boleta violeta se impuso en la provincia patagónica, a diferencia de lo que ocurrió para Senadores, en la que los libertarios quedaron en segundo lugar detrás de Fuerza Patria, que retuvo dos bancas en la Cámara Alta.
Tortoriello obtuvo 131.557 votos contra 113.311 de Fuerza Patria, que también consiguió una banca. En tanto, Lorena Villaverde fue electa senadora por la boleta violeta, con 121.974 votos, mientras que Fuerza Patria obtuvo dos bancas, para Martín Soria y Ana Marks, quienes cosecharon 123.233 sufragios.
Con el anuncio del cipoleño, el pacto libertario quedó sepultado. En ese marco, Villaverde no tardó en responder: relativizó el impacto y dijo que si quiere ser candidato a gobernador deberá pujar por el lugar con su sello partidario y no con LLA.
Concretamente, Villaverde bajó el precio al triunfo de Tortoriello: dijo que su partido “solo aportó el 4% de los votos”. Y sobre la proyección a gobernador del cipoleño, indicó: “Lo que haga el diputado nacional es una decisión del partido CREO, él no es de La Libertad Avanza”.

Si bien el parlamentario se despegó de la fuerza, confirmó su fidelidad con el presidente Javier Milei y aseguró que desde su banca acompañará las iniciativas propuestas por Casa Rosada.
Sin embargo la candidatura de Tortoriello aún tiene tela por cortar. Es que el ex jefe comunal de Cipolletti está imputado en la causa Techo Digno y si es condenado, la candidatura quedaría vedada por la vigencia de la ley de Ficha Limpia, aprobada por la legislatura rionegrina en 2024.
Tanto Tortoriello como otro ex jefe comunal, Abel Baratti (PJ), pidieron el sobreseimiento por prescripción de la acción penal en la causa por el plan de viviendas Techo Digno, en la que están imputados por fraude a la administración pública y peculado.
“La falsedad y la manipulación de la Justicia, en este caso para para ensuciar mi figura y la de otros intendentes, es lamentable” dijo Tortoriello, en relación a su imputación
“Es muy triste ver cómo (el Gobierno) utiliza a la Justicia para evitar competir con alguien que, evidentemente, les resulta una amenaza. Pero evidentemente eso no llegará a ningún puerto, porque no hay ningún elemento que demuestre lo que intentan endilgarme. Lamentablemente, una Justicia que se presta para esto, son cosas que hay que corregir en este país y esta provincia, porque la Justicia deber ser independiente”, sentenció.
No se trata de la primera ruptura de LLA en la provincia. En la previa a la presentación de listas para las elecciones de octubre, la fuerza acordó la presentación de una lista unificada con el PRO aunque, tras la elección de los postulantes, el volátil acuerdo quedó trunco.
Juan Martín, presidente del PRO, celebró el acuerdo con la LLA aunque días más tarde anunció el fin del acuerdo, cuando los armadores libertarios se inclinaron por Villaverde como primera candidata al Senado.
Últimas Noticias
La nueva CGT que se elegirá hoy tendrá pocos signos de renovación y el desafío de frenar la reforma laboral del Gobierno
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Quiénes asumirán y la difícil tarea que se perfila

El Senado hace un nuevo intento para actualizar las multas por evasión tributaria
Ya fracasaron un par reuniones de la comisión de Justicia de la Cámara alta. La iniciativa fue aprobada por Diputados, en agosto pasado, por 226 legisladores de casi todos los bloques
Máximo Kirchner buscará seguir al mando del PJ Bonaerense: la resistencia del sector que responde a Kicillof
El líder de La Cámpora tiene intenciones de continuar al frente del partido por cuatro años más. “Si hay consenso, sigue”, avisaron en su entorno. La posibilidad de que el elegido sea el gobernador
En Casa Rosada desestiman las críticas de Mauricio Macri y le bajan el precio a su influencia
El malestar del ex mandatario parece no haber hecho mella en la administración libertaria. “Tiene 3 diputados y el 80% de imagen negativa”, contraatacan

Milei acelera el trabajo de la mesa política para aprobar las reformas y el Presupuesto en extraordinarias
El Presidente analiza tomarle juramento a Diego Santilli como ministro del Interior antes del 10 de diciembre, aunque el grupo ya comenzó las conversaciones para sacar los proyectos



