En una despedida emotiva, Guillermo Francos se reunió con Adorni en Casa Rosada para coordinar la transición

El nuevo jefe de Gabinete recibió a su antecesor en el palacio gubernamental, donde Diego Santilli también conversó estuvo con Lisandro Catalán

Guardar
Guillermo Francos y Manuel Adorni
Guillermo Francos y Manuel Adorni se saludan tras el encuentro que mantuvieron esta mañana en Casa Rosada

Tras la renuncia anunciada por redes sociales, el ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el exministro del Interior Lisandro Catalán volvieron esta mañana de lluvia a Casa Rosada para mantener la necesaria reunión de transición con sus sucesores. El encuentro se realizó en las oficinas que ocuparon hasta el pasado viernes, y contó con la presencia del actual ministro coordinador, Manuel Adorni, y del interlocutor con los gobernadores designado por el Ejecutivo, Diego Santilli.

El hasta entonces ministro coordinador se las ingenió para ingresar y salir, una hora y media más tarde, por el Salón de los Bustos sin dar declaraciones a la prensa acreditada. Por su parte, Lisandro Catalán respondió preguntas periodísticas en la previa en el Patio de las Palmeras. “Vine a juntarme con Diego Santilli para ponernos al tanto de cómo queda el ministerio, los temas pendientes y ayudarlo en esta etapa que le toca continuar a él. Muy contentos porque hicimos el acto eleccionario que era la principal responsabilidad del Ministerio del Interior en lo que es la gestión administrativa”, destacó el exministro en una rueda de prensa.

El hasta entonces jefe de
El hasta entonces jefe de Gabinete Guillermo Francos (Adrián Escandar)

Asimismo, el exfuncionario desestimó la falta de posicionamiento público del presidente Javier Milei en redes sociales, y reveló que recibió un extenso llamado en agradecimiento de su gestión. Fuentes del entorno de Francos, confirmaron a Infobae que el accionar del libertario se replicó el exjefe de Gabinete. “Esas son formalidades, el Presidente tiene una agenda hiper apretada. De hecho, esa noche (viernes) estaba cenando con el expresidente Macri, pero después me llamó, estuvimos charlando un rato largo así que nada más que palabra de agradecimiento y voy a seguir apoyando”, se sinceró Catalán, el primero en llegar al Palacio de Gobierno.

El saludo incluyó además a un grupo de funcionarios bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, entre los que destacaban Daniel Salomone (titular del CONICET), Emilio Perina (director del Archivo General de la Nación), Claudio Avruj (Presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), José Luis Vila (Secretaría de Estrategia Nacional), Lorena Scioli, hija de Daniel Scioli, entre otros, que se hicieron presentes para la despedida.

Durante el cordial contacto que duró poco menos de media hora, los ministros salientes y los entrantes intercambiaron a solas en el despacho de Jefatura de Gabinete y al término, Francos aprovechó para tomar la palabra y agradecer a los presentes que lo escuchaban con atención en el Salón de los Escudos. Durante su breve discurso destacó a Manuel Adorni y Diego Santilli, de los primeros en abandonar las oficinas.

El jefe de Gabinete, Manuel
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada

En paralelo, empleados de las casa vaciaban las oficinas y mudaban algunos muebles como heladeras y percheros. Por los pasillos de Balcarce 50, se vio a uno de los trabajadores de mantenimiento transportar un retrato encuadrado de Guillermo Francos colgado en uno de los despachos.

Sorprendió la ausencia de Javier Milei, quien por el momento evitó hacer alusión pública a la salida de Francos, con quien mantenía un vínculo estrecho. Lo cierto es que algunas voces del Gabinete aseguran que el mandatario guarda cierto malestar contra el que supo ser su ministro coordinador por la falta de mediación en la interna que atraviesa el Gobierno. Además, mantiene críticas sobre la parálisis de ciertas áreas bajo su órbita.

Desde los mensajes en X del pasado viernes del tándem del interior, en el que clarificaban los motivos de su renuncia atribuidos a “los persistentes trascendidos”, Francos tenía intenciones de acercarse a despedirse de los colaboradores que lo acompañaron en este año y medio de gestión, pero quería evitar que su presencia opacara la nueva dinámica de gestión.

Con la reunión del flamante Gabinete agendada para el lunes a las 9.30, el exfuncionario programó la visita para el mediodía del lunes, pero finalmente lo hizo esta mañana.

En los despachos ubicados en la planta baja de Casa Rosada, frente al patio de Palmeras, volvieron a verse las caras Guillermo Francos, Lisandro Catalán, Diego Santilli y Manuel Adorni en lo que, aseguran, fue un intercambio amistoso entre compañeros.

El flamante ministro del Interior,
El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, junto al presidente Javier Milei

Asimismo, el cónclave les permitió ponerse al día en los detalles de ambas estructuras para avanzar en un traspaso de funciones ordenado y evacuar las dudas que podían llegar a tener Adorni y Santilli, los designados por el presidente Javier Milei para encarar el vínculo con los gobernadores.

Con una foto de Francos y Adorni, desde Presidencia se limitaron a comunicar: “El jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, mantuvo una reunión con Guillermo Francos, para coordinar la transición de los temas y proyectos vinculados a su cartera”. “Durante el encuentro, dialogaron sobre la implementación de las reformas estructurales que el Gobierno impulsará con la nueva conformación del Congreso”, completaron.

En el entorno del flamante ministro coordinador revelaron a Infobae que, en la reunión privada, le agradeció a su antecesor lo aprendido y, como pregona en los medios de comunicación, admitió que le hubiese gustado compartir más tiempo en la gestión.

Durante sus últimos días, Francos no tardó en detectar el malestar del mandatario, y como contó Infobae, desde el día de las elecciones legislativas, tenía la certeza de que no iba a continuar en el Gobierno. Sin embargo, el pedido de Javier Milei para que anunciara la victoria del oficialismo lo tomó por sorpresa. Con la sensación de haber sido ratificado en el cargo, el exjefe de Gabinete desmintió cuanto rumor de salida había y organizó, a pedido del jefe de Estado, la ampliada convocatoria en Casa Rosada con una veintena de gobernadores.

Guillermo Francos junto a Lisandro
Guillermo Francos junto a Lisandro Catalán en la sede del Correo Argentino, ubicada en el barrio porteño de Barracas

Ante la falta de seguridad que expresaba Milei cada vez que era consultado por el futuro de Francos, el funcionario le pidió una reunión para aclarar las cosas y tener presente si iba a ser tenido en cuenta para la segunda etapa de su gestión, pero no recibió una definición.

El panorama pareció aclararse cuando el viernes, no le llegó la invitación a participar de la reunión en la quinta de Olivos con el titular del PRO, Mauricio Macri, pese a haber intermediado para acercar a ambos referentes de la derecha. Esa misma noche no dudó en presentar su renuncia que hizo pública en su cuenta de X. “Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, argumentó el ya saliente funcionario.

Con los cambios instrumentados, el lunes a primera hora el nuevo plantel se reunió en Casa Rosada sin la presencia de Francos ni la de Catalán. En traje de jefe de Gabinete, Manuel Adorni, que lidia con los llamados de los primeros gobernadores, dio sus primeras definiciones: “Fue una reunión espectacular. El presidente dio los lineamientos de esta etapa, las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal, y por supuesto, la Ley de Presupuestos”.