Mario Pergolini recordó su conflicto con Guillermo Moreno durante un editorial en Vorterix.
“Cuando estaba armando Vorterix, ese señor no me dejó entrar a nada, me trató muy mal, me amenazó, fue un patotero, un imbécil, un mediocre, un tarado, un tipo con poca visión”, dijo. Según el conductor, “lo único que notaba era poder” y agregó: “En ningún momento demostró que tenía inteligencia para decir por qué se podía importar o no”.
El empresario celebró que lo hayan condenaron y manifestó: “Por imbéciles como él, casi esto no sale y lo recuerdo muy bien. Fui testigo, nadie me la contó y sé cómo fue todo”. Además señaló que Moreno “modificó el INDEC” y “iba impune a todos lados diciendo: ‘Porque yo puedo hablar’”. “Ese pelotudo ahora recibió condena de Corte Suprema, dos, no una”, afirmó.
Pergolini expresó que “se lo merecía por patotero, por mal tipo, por no tener nada para decir algo, y lo odio”. Aclaró que no consideraba necesario que fuera a prisión, pero sostuvo: “Me alegro que haya sucedido”.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra Moreno, ex secretario de Comercio durante el kirchnerismo. El máximo tribunal rechazó los recursos de su defensa y ratificó dos fallos en su contra: uno por amenazas coactivas durante una asamblea de Papel Prensa y otro por peculado e incitación a la violencia colectiva. Las sentencias implican penas de dos años y dos años y medio de prisión en suspenso y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Moreno reaccionó a los comentarios de Pergolini: “¿Pergolini dónde está? ¿En TN? En Canal Trece ya no está”. Cuando le indicaron que el editorial era en Vorterix, contestó: “No está muy inteligente. Está diciendo pavadas, no entiende bien”.
Para justificar sus acciones en Comercio, Moreno explicó: “Es como que le digas a Trump, cuando dice a la Ford ‘o fabrican en el país o le pongo aranceles’, y él empieza a decir ‘miren lo que hizo Trump’. Lo que hicimos nosotros es lo que ahora hace Trump”. También comentó: “Será limitado, qué sé yo qué le pasa”.
Sobre la acusación por impedir la importación de equipamiento, Moreno dijo: “Puede ser, si se hacía en la Argentina, puede ser. Si no se hacía en la Argentina...”. Agregó: “Si él dijo que soy un delincuente por eso, entonces le voy a iniciar un juicio”.
Acerca del proceso judicial aclaró: “En este juicio hay dos acusaciones: la del fiscal y la querella, que en este caso es Magnetto. El juicio es Magnetto-Moreno, no el Grupo Clarín”. Señaló que cinco fiscales del Ministerio Público Fiscal dictaminaron que no había delito.
Sobre el Mercado Central, Moreno relató: “Estaba bastante destruido. Inicié un proceso de reconstrucción con un plan de inversiones. El Mercado pedía subsidios para pagar sueldos y yo hacía el expediente y se lo daban”. Respecto a la acusación de peculado, sostuvo: “La querella dijo que la plata que mandaba para sueldos se podía usar para otras cosas, pero las diferencias eran astronómicas”.
Finalmente, Moreno recordó la testimonial de Patricia Bullrich: “Explicó que le tiraba alfajores que decían ‘Clarín miente’. El juez le preguntó si los guardó y dijo que se los comió. Todo el mundo se reía hasta el tribunal”. Sobre la condena, afirmó que durante el gobierno de Macri “dieron dos años y medio” y que la causa llegó a la Corte Suprema, señalando que “hay un hecho profundo en esto” que trasciende el juicio en sí.
Últimas Noticias
Javier Milei y Mauricio Macri cenarán en Olivos y se verán por primera vez después de las elecciones: el trasfondo de la cumbre
El Presidente y el jefe PRO volverán a encontrarse este viernes en la Residencia Presidencial. La definición por el Gabinete y los dilemas políticos del oficialismo como temas centrales del mitin

En tensión con Macri, Patricia Bullrich presiona para que sus diputados rompan con el PRO
Damián Arabia ya anunció que dejará la bancada que conduce Cristian Ritondo para sumarse a LLA o integrar otro espacio afín al oficialismo. Lo seguirían otros seis legisladores. El aval de la Ministra de Seguridad en la intimidad: “Me siguen a mí y al proyecto de país”

Escrutinio definitivo: qué va a pasar con la banca de Martín Lousteau y cuándo se conocerá el resultado de provincia de Buenos Aires
El senador disputa con los libertarios quién será el diputado 13. La diferencia está en torno a los 1.000 votos. Cuánto demandará el recuento en PBA

Tras la derrota, Cristina Kirchner cuestionó a Kicillof por la estrategia: “Fue un error político desdoblar la elección”
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción”
Milei empezó a construir la “coalición para las reformas” y envió un mensaje de consenso para asegurar el crecimiento
Fortalecido por una victoria categórica en las elecciones, el Presidente mostró flexibilidad y gestos de reconciliación. La encrucijada que enfrenta el peronismo



