Guardar
Javier Milei junto a Karina
Javier Milei junto a Karina Milei, Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri

El presidente Javier Milei prepara para los próximos días nombramientos en diferentes órdenes. Todavía está por definirse si hará modificaciones en su cúpula de Gobierno, pero hay otros funcionarios que tienen una salida cantada.

Los ministros Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Luis Petri (Defensa) pasaron esta mañana por la Casa Rosada y estuvieron reunidos con el asesor presidencial Santiago Caputo. La reunión tuvo como excusa principal la coordinación para anunciar el alerta en las fronteras con Brasil por la compleja situación que se vive por estas horas en Río de Janeiro. Aun así, el trasfondo es mayor cuando se vislumbra que ambos funcionarios deberán dejar sus cargos en las próximas semanas y que el Presidente autorizó que ambos sugieran a sus reemplazantes.

Ambos nombres ya están definidos y se comunicarían en cuanto lo decida el propio Milei. Es prácticamente una certeza de que la actual secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, desembarcará como reemplazante de Bullrich, quien asumirá su banca por la Ciudad en el Senado de la Nación. “A ella se le pidió que fuera como candidata a senadora y tenía todo el derecho de elegir a su sucesora”, explicó una alta fuente libertaria.

Alejandra Monteoliva y Patricia Bullrich
Alejandra Monteoliva y Patricia Bullrich (Foto: @Tatiscorciapino)

En el entorno de la dirigente libertaria confirmaron que “el equipo del Ministerio se va a mantener”. En rigor, el Presidente concibe que la política contra la inseguridad y los piquetes han sido uno de los principales sellos de su gestión junto a la económica. Es por eso que aceptó que la actual ministra fuera quien designara a su reemplazante, conocedora del sello bullrichista en la política de seguridad.

Aunque se especuló como opción, el Ministerio de Seguridad no se anexará con el de Justicia, que hoy en día es área en el que hay una influencia absoluta de Santiago Caputo a través de su mano derecha, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio. El ministro Mariano Cúneo Libarona aplazará por un tiempo su salida, aunque no planea quedarse por mucho tiempo más.

Manuel Adorni no será más el Secretario de Comunicación y Medios. En un principio, esto se produjo porque el vocero presidencial había sido electo como legislador porteño en las elecciones porteñas de mayo. Con el paso del tiempo, esto adquirió otro matiz. Los rumores de que podría no ingresar a la Legislatura y asumir un cargo mayor son cada vez más resonantes. Karina Milei lo quiere como garante de su círculo en la estructura ministerial. Los cargos que se rumorean son de los más altos en la estructura administrativa, como jefe de Gabinete de Ministros.

Javier Lanari y Manuel Adorni
Javier Lanari y Manuel Adorni caminando por los pasillos de Casa Rosada

Su reemplazante será el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, que deberá ascender en su cargo y dejar a un sucesor. El nombre ya está definido y tiene un giro cuanto menos curioso: es un integrante de la Sala de Periodistas de la Casa Rosada. El nombre continúa bajo reserva.

La incógnita mayor es qué sucederá con el Ministerio de Defensa. Milei dijo en una entrevista televisiva reciente que el nombre del nuevo ministro lo conversaría con el actual titular de esa cartera, Luis Petri. Fuentes del Edificio Libertador marcan que el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Marcelo Rozas Garay, ya no forma parte de los considerados. En los pasillos se sigue escuchando al jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, y la jefa de Gabinete de Petri, Luciana Carrasco. Casualmente, esta última estuvo este mediodía en la Comisión de Presupuesto de Diputados para informar sobre la planificación del Ministerio para el próximo año.

Casualmente, Milei y Petri fueron divisados yéndose de la jura de Pablo Quirno para reunirse. No se conoce si fue para terminar de dilucidar el nuevo cambio. Pero se sabe que el nombramiento del nuevo responsable estaría al caer. No se descarta tampoco que pueda ser pensado como una suerte de canje político con algún espacio aliado, pero no debería ser la opción predominante por dos cuestiones: por la rotunda victoria conseguida por La Libertad Avanza el último domingo y por la importancia vital que adquirió esta cartera a partir del alineamiento geopolítico con Estados Unidos.

Luciana Carrasco, jefa de Gabinete
Luciana Carrasco, jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa

En el Gabinete consideran que el anuncio con la renovación de autoridades no puede dilatarse mucho más. “La incertidumbre y la expectativa tampoco lo vale. Debería producirse más temprano que tarde”, marcó una fuente inobjetable. Lo que lo demora es puja que existe en la cúpula del Ejecutivo por la rosca de los cargos más importantes de cara a la negociación con los gobernadores por las reformas estructurales.

El pedido para que se resuelva la interna de una vez por todas ya abarca a los mismos ministros. “Es necesario ordenar la negociación política y trabajar para que la gestión tenga una coordinación. Acá Jefatura terminó haciendo la política y no hubo Gabinete. Ordenando lo que cada uno tiene que hacer”, indicó una importante voz entre sus pares.

Últimas Noticias

Los mensajes de Dalma y Gianinna Maradona tras la polémica con el Banco Central por la moneda del Mundial 2026

El organismo omitió mencionar al astro del fútbol cuando anunció la creación de la pieza dedicada al segundo gol contra Inglaterra en la Copa del Mundo de 1986. La explicación que dieron desde el BCRA y las respuestas en redes sociales

Los mensajes de Dalma y

En medio de los cambios de Gabinete y el plan de reformas, Milei recibirá a Macri el viernes en Olivos

El encuentro será a temario abierto y se da en medio de un escenario de modificaciones en el Gobierno. El ex mandatario regresa de Chile el jueves

En medio de los cambios

Los intendentes peronistas que fueron candidatos en septiembre sacaron más votos que la lista nacional del PJ

El dato surge de comparar los resultados de la elección provincial con la del 26 de octubre. En los distritos que llevaron a los jefes comunales como primeros concejales, las listas de Fuerza Patria obtuvieron más votos que en las que estuvo Taiana

Los intendentes peronistas que fueron

Los jubilados volvieron a marchar al Congreso y la policía aplicó el protocolo antipiquete

Agrupaciones de pensionados volvieron a concentrarse en el centro porteño y fueron sorprendidos por un amplio operativo de las fuerzas federales. Lanzaron gas pimienta y hubo tensión durante varios minutos

Los jubilados volvieron a marchar

Un intendente bonaerense anunció que los jubilados no pagarán tasas municipales durante los próximos dos años

Marcelo Matzkin liberará a los adultos mayores de Zárate del pago de Servicios Generales, Alumbrado Público y Servicios Sanitarios en 2026 y 2027

Un intendente bonaerense anunció que