Guardar

Este 26 de octubre, la provincia de Tierra del Fuego formó parte de la jornada electoral nacional y vivió por primera vez la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). En la provincia hubo 162.527 electores habilitados para elegir dos diputados y tres senadores nacionales.

En la categoría de diputados, la Alianza La Libertad Avanza obtuvo el 38,5% de los votos, mientras que Fuerza Patria alcanzó el 30,9%.

En la categoría de senadores, Alianza La Libertad Avanza alcanzó el 39,6%, mientras que Fuerza Patria obtuvo el 30,6%.

Qué se votó este 26 de octubre en las elecciones 2025

En estos comicios, los argentinos eligieron 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales según el cronograma de renovación parlamentaria. La principal novedad fue la implementación de la Boleta Única de Papel, regulada por la Ley N° 27.781, que sustituyó las tradicionales boletas múltiples por una única hoja diseñada por la Cámara Nacional Electoral.

En Tierra del Fuego, la votación se centró en la elección de dos diputados y tres senadores nacionales. Cada ciudadano recibió una única hoja, seleccionó una opción por cada categoría y depositó la boleta doblada en la urna. El sistema determina la anulación del voto si el elector marca más de una opción por categoría, la boleta está dañada o contiene inscripciones que impidan identificar su voluntad. El objetivo fue garantizar transparencia, simplicidad y eliminar el riesgo de faltante de boletas.

La provincia de Tierra del
La provincia de Tierra del Fuego implementó por primera vez la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales de 2025 (Crédito: www.argentina.gob.ar)

Qué fuerzas políticas se presentaron en Tierra del Fuego

La oferta electoral para el 26 de octubre en Tierra del Fuego reunió a ocho fuerzas políticas y alianzas que presentaron candidaturas para el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación:

Senadores:

  • Frente Patriota Federal: Horacio Javier Sotomayor, Viviana Alejandra Lens
  • Movimiento al Socialismo: No presenta candidatos
  • Provincias Unidas: Pablo Daniel Blanco, Dolores Gladys Moreno
  • Partido Frente Grande: Rogelio Baron, Rosa Erramuspe
  • Defendamos Tierra del Fuego: Gastón Díaz, Ana Paula Cejas
  • Fuerza Patria: Cristina López, Federico Runín
  • Alianza La Libertad Avanza: Agustín Coto, Belén Monte de Oca
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad: Hugo Iglesias, Naty Martínez

Diputados:

  • Frente Patriota Federal: Leandro Emanuel Robledo, Viviana De Lourdes Salamanca
  • Movimiento al Socialismo: Adriana Mónica Blanco, Eduardo Juan Cenatiempo
  • Provincias Unidas: Federico Bilota, Viviana María Rodríguez
  • Partido Frente Grande: Walter J. Ramírez, Viviana M. Aguiar
  • Defendamos Tierra del Fuego: Guillermo Daniel Löffler, Débora Johanna Galichini
  • Fuerza Patria: Paulo Agustín Tita, Paola Mancilla
  • Alianza La Libertad Avanza: Miguel Rodríguez, Analia Fernández
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad: María Meza, Ulises Gómez Fuentes
Ocho fuerzas políticas y alianzas
Ocho fuerzas políticas y alianzas presentaron candidaturas para el Senado y la Cámara de Diputados en Tierra del Fuego

Cada lista incluyó titulares y suplentes, cuyos nombres completos pueden consultarse en las boletas oficiales y en los listados publicados por la Justicia Electoral.

Qué pasa si no voté este 26 de octubre en las elecciones 2025

Quienes no emitieron su voto y no presenten una justificación válida ante la Justicia Electoral serán incorporados al Registro de Infractores al Deber de Votar. Las sanciones incluyen multas entre ARS 1.000 y ARS 2.000, la imposibilidad de efectuar trámites en organismos estatales durante un año y la inhabilitación para ocupar cargos públicos por tres años.

Se contemplan excepciones puntuales: enfermedad, imposibilidad física certificada, residencia a más de 500 kilómetros del lugar de votación con constancia policial, tareas laborales esenciales o desempeño de funciones electorales en otra mesa. La justificación puede realizarse en formato digital y, si es aceptada, exime de sanciones.

Quedan exentos de la obligación los menores de dieciocho y los mayores de setenta años, sin penalización por no concurrir a votar.

Últimas Noticias

La Justicia paraguaya rechazó el sobreseimiento de Edgardo Kueider en la causa por contrabando

El Tribunal de Apelaciones en Delitos Económicos ratificó la acusación fiscal en contra del exsenador y su pareja, Iara Guinsel. El ex legislador está inculpado por haber pretendido ingresar USD 200 mil sin declarar

La Justicia paraguaya rechazó el

Uno por uno, quiénes son los nuevos diputados y senadores “sub 40″ que asumirán una banca el 10 de diciembre

Tras los resultados de las elecciones, ya están los nombres que renovarán la mitad del Congreso de la Nación. El legislador más joven, los nombres que sorprendieron en sus provincias y quiénes se quedaron afuera

Uno por uno, quiénes son

The Wall Street Journal analizó las elecciones argentinas: “Los barrios marginales abandonaron el peronismo y le dieron la victoria a Milei”

El influyente diario de los Estados Unidos resaltó que el gobierno libertario tuvo una “impresionante” recuperación en los comicios de medio término, en las que logró un “apoyo inesperado de la clase trabajadora”

The Wall Street Journal analizó

Según Financial Times, Milei enfrenta el desafío de traducir su victoria electoral en “reformas reales” y alianzas políticas

El diario británico Financial Times analizó las elecciones argentinas donde advierte que el Presidente necesitará negociar con sectores opositores para avanzar con su agenda

Según Financial Times, Milei enfrenta

Los movimientos sociales entre la derrota electoral y el debate por seguir enfrentando al Gobierno en las calles

Referentes de la economía popular reconocen la falta de respuestas a sectores vulnerables y la ausencia de liderazgos renovados. "El ausentismo -en las urnas- expresa malestar, bronca, enojo, demandas de millones de argentinos que no aparecen en la agenda de nadie", opinan

Los movimientos sociales entre la