Diego Santilli aseguró que cumplirá su promesa de pelarse y dijo que el “bonaerense decidió no volver atrás”

El diputado electo se refirió al triunfo libertario y se definió como un intérprete del presidente Javier Milei y “una sociedad que decidió ir para adelante”. Además, elogió la boleta única: “Es un sistema que vino para quedarse”

Guardar
El diputado nacional electo de La Libertad Avanza, Diego Santilli, dijo que cumplirá su promesa de cortarse el pelo

El diputado nacional y ganador de las elecciones por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, aseguró hoy que cumplirá la promesa de cortarse el pelo que asumió la semana pasada, durante el programa del influencer libertario Daniel Parisini, conocido como "Gordo Dan".

Asumí un compromiso y lo voy a tener que cumplir. Tendremos que ver cuál es el tamaño de corte, pero el compromiso lo cumplo. Voy a tener que cortarme el pelo”, aseguró Santilli en diálogo con radio Rivadavia.

Sobre la victoria en territorio bonaerense, el legislador señaló. “Yo solo fui alguien que hizo ese camino en el medio, ese cable que conectó con la sociedad. El Presidente y la sociedad de la provincia de Buenos Aires decidió ir hacia adelante”.

En ese marco, reafirmó que la victoria pertenece “a todos los ciudadanos de la Provincia que quieren vivir de una manera distinta”. “El triunfo es de los bonaerenses que eligieron ir hacia adelante y no volver al pasado, y del Presidente. Y yo solo interpreté ese camino. Lo dije hace un año, que no importa en qué lugar, hay que acompañar y ayudar”, consideró, a su vez, en declaraciones a TN. “Hay que estar porque los argentinos y los bonaerenses nos merecemos algo distinto -continuó-. Estaba mirando el color de la provincia, cómo quedó pintada. Cincuenta días atrás era como escalar el Everest”.

(Gustavo Gavotti)
(Gustavo Gavotti)

Con respecto al análisis del resultado obtenido, Santilli subrayó la ratificación del cambio de rumbo, y lo vinculó con aquellos que eligieron “salir de esta informalidad que nos está asfixiando en la Argentina”. En ese sentido, puso énfasis en la demanda de un nuevo código penal, la baja de impuestos para pymes y productores, y la voluntad de transformar la vida cotidiana en la provincia. “Esa provincia profunda que otra vez nos volvió a dar en siete de las ocho secciones un triunfo”, destacó.

Al referirse al sistema de votación de la Boleta Única Papel (BUP), el diputado electo aseguró: “Me parece que este es un sistema que vino para quedarse. Primero, la votación fue recontra ágil, sencilla, entrabas, marcabas y te ibas. Se terminó con la truchada, la tapadita, las cosas que son insoportables en décadas en nuestro país”.

En otro tramo, se refirió a la conformación de alianzas en el distrito: “Nosotros hicimos una alianza La Libertad Avanza-PRO en la provincia de Buenos Aires y muchísimos distritos. Mauricio Macri lo que hizo fue escuchar a su sociedad que en el 2023 había dos opciones de cambio y la sociedad lo puso a liderar al presidente Javier Milei y nosotros para acompañarlo. Eso es lo que hicimos y eso hay que sostenerlo”.

Ayer, el Gobierno se consagró ganador en las elecciones nacionales con 40,66% de los votos en todo el país. En la provincia de Buenos Aires, Santilli consiguió a través de LLA el 41,45% de los votos, frente al 40,91% de Fuerza Patria.

Diego Santilli junto a la
Diego Santilli junto a la senadora electa de LLA por CABA, Patricia Bullrich (Luis ROBAYO / AFP)

El legislador reconoció la dificultad que implicó descontar la desventaja inicial, y valoró la decisión ciudadana. “La tarea era difícil, pero a mí me parece que ahí lo que sucedió es que el ciudadano de la provincia de Buenos Aires decidió elegir el cambio; decidió no volver atrás, decidió votar al Presidente y las ideas y los cambios que tiene que hacer”, subrayó.

Finalmente, destacó el llamado al diálogo realizado por Javier Milei a otros sectores políticos. “Se vio un Presidente que convocó a todos aquellos gobernadores, diputados, espacios políticos que creen en que Argentina tiene que salir adelante para llevar adelante las transformaciones. La sociedad decidió eso, no porque uno crea y quiera que sea de esa manera”, planteó, y concluyó: “Si no aprendemos de los errores, no nos lo va a perdonar la mezquindad”.

Últimas Noticias

Cristina Kirchner se reunió con Carlos Maslatón en su casa de San José 1.111: de qué hablaron

El mediático abogado visitó a la ex presidenta en su residencia de Constitución, donde cumple la prisión domiciliaria. Cómo se gestó el encuentro

Cristina Kirchner se reunió con

El escrutinio definitivo confirmó los resultados en los cinco distritos más parejos, pero queda la incógnita de provincia de Buenos Aires

En Chaco y Chubut quedaron firmes las victorias libertarias. La Rioja, La Pampa y Santa Cruz fueron para el peronismo. Los casos de Provincia de Buenos Aires. Y la duda por la banca de Lousteau en CABA

El escrutinio definitivo confirmó los

Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada

El mandatario bonaerense cuestionó la decisión de Javier Milei de excluirlo del encuentro que se realizará esta tarde. “Comete un error el presidente, que no pueda sentarse a intercambiar puntos de vista habla de las limitaciones que tiene”, lamentó

Kicillof criticó al Gobierno y

Rusia asesinó en combate a tres argentinos alistados en el ejército de Ucrania

Los soldados fueron víctimas de un ataque de drones en la región de Sumy. Se habían sumado a las tropas hacía dos meses

Rusia asesinó en combate a

La Corte citó a audiencias a las provincias de La Pampa y Entre Ríos por reclamos de deudas previsionales millonarias

El máximo tribunal convocó a dos audiencias de conciliación para intentar resolver reclamos que superan los $550.000 millones, en medio de una escalada de litigios entre provincias y el Estado nacional por fondos adeudados

La Corte citó a audiencias