Guardar
Javier Milei saluda junto a
Javier Milei saluda junto a Diego Santilli durante un acto partidario en la Ciudad de Buenos Aires (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

En una reunión realizada el viernes pasado, los principales estrategas electorales de La Libertad Avanza acordaron no realizar una actividad de campaña que estaba prevista para este miércoles en el partido de Ezeiza. Iba a ser el último acto presidencial en la provincia de Buenos Aires, pero se optó que en los días previos a la veda electoral Javier Milei sólo visite las ciudades de Córdoba y Rosario.

Esta semana no habrá reunión de mesa chica presidencial ni de Gabinete. “No hay nada de nada”, marcan en Casa Rosada. “Lo notamos muy cansado. Se puso la campaña al hombro y los viajes te funden”, comentó una persona que conversa con el Presidente todos los días. Tampoco quieren exponerlo a territorios hostiles gobernados por dirigentes opositores, algo que dificultó el cierre de la campaña bonaerense de septiembre.

En las últimas semanas, Milei viajó a diferentes provincias del país (a algunas a las que incluso nunca había asistido como jefe de Estado) y realizó dos viajes a los Estados Unidos para cerrar la asistencia financiera con el Tesoro de ese país. La última actividad presidencial en la Provincia fue el viernes pasado en Tres de Febrero.

“Estamos frente a un momento bisagra: la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad, o volver a la barbarie comunista de los Kirchner. Entiendo que este momento es duro, pero también es cierto que hoy hay menos inflación, menos pobreza, menos indigencia, menos narcotráfico y menos inseguridad”, destacó el jefe de Estado en esa recorrida, que no pudo hacerse en su completitud por asuntos logísticos.

Así, el último tramo de la campaña bonaerense quedará en manos del flamante primer candidato a diputado nacional, Diego Santilli, quien ha permanecido hiperactivo desde que reemplazó a José Luis Espert como cabeza de lista. “Está aprovechando la oportunidad y se puso en el bolsillo a la militancia. Lo aprecian todos los sectores”, marca un dirigente bonaerense de La Libertad Avanza.

“El Colo” priorizará hacer recorridas por el Conurbano bonaerense. “Va a estar por toda la Primera y la Tercera”, marcan en su entorno, también irá por algunas ciudades importantes del interior provincial y en la zona norte, para el jueves encarar para Rosario, donde los libertarios cerrarán la campaña nacional.

En las usinas de campaña nacional marcan que la diferencia de La Libertad Avanza con Fuerza Patria (la alianza que representa al oficialismo provincial) se redujo a menos de 10 puntos. Es una cifra mucho más elevada que la que podrían haber esperado meses atrás, cuando la coalición entre violetas y amarillos parecía rumbear a un claro triunfo.

Desde el sector del peronismo-kirchnerista consideran que pueden mantener un resultado similar al que consiguieron en los comicios del 7 de septiembre, con Fuerza Patria imponiéndose por más de 13 puntos respecto a La Libertad Avanza. En Casa Rosada consideran que no hay fundamentos para que aquello suceda.

Marcan que la movilización de la estructura peronista va a mermar al menos un poco y que, además, el denominado “riesgo kuka” (es decir, la posibilidad de que pueda volver una administración de esa vertiente) va a favorecer al voto útil, haciendo que las terceras fuerzas pierdan cuantía en favor de LLA. Asimismo, indican que la cantidad de electorado dispuesto a votar en una elección nacional es mayor que en las provinciales, por lo que ese segmento de indecisos podría ser más tendiente a votar una opción violeta que una peronista.

Hay un factor adicional a esta cuestión: el de la fiscalización y el resguardo del voto. Para las elecciones disputadas el mes pasado, ese operativo estuvo a cargo de los armadores y hombres dispuestos por el responsable partidario de LLA en la Provincia, Sebastián Pareja. En ese entorno marcan que tuvieron una amplia cobertura, pero en el PRO y en el sector vinculado al asesor presidencial, Santiago Caputo, opinan lo opuesto.

Las críticas de esos dos sectores han forzado a que estos puedan involucrarse más en el operativo para coordinar fiscales en toda la Provincia, que tiene más de 40.000 mesas dispersas en los 135 municipios que la conforman.

Aunque con el incipiente sistema de la Boleta Única Papel (BUP) ya no resulta significativo el factor del robo de boletas, sí es significativo la interpretación que se hace de la marca en las papeletas. Se trata de un mecanismo electoral que se utilizará por primera vez en la Provincia y que traerá a que haya numerosos casos en los que se hará vital la presencia de fiscales para buscar resguardar los intereses de sus respectivas fuerzas.

En el sector vinculado a Pareja marcan que ya tienen designados al 90% de los fiscales partidarios que serán dispuestos en los distritos más significativos de la Provincia. “La mayoría son propios y algunos son aliados”, marcó un influyente operador libertario. En el PRO y en el caputismo relativizan por completo esta marca. “Están mintiendo en todo”, dijo un importante armador de uno de estos dos sectores.

Pese a estas diferencias, la concesión de los parejistas, de que alfiles de sectores cercanos puedan participar en el operativo, hizo que se descomprima el malestar en la alianza. “En septiembre la fiscalización no fue buena. Dicho eso, nos estamos poniendo de acuerdo. Se da una coordinación natural porque se está decidiendo directamente en los distritos”, retrató una fuente del caputismo.

Últimas Noticias

Milei llega a las elecciones con un mejor pronóstico, pero con la necesidad de hacer acuerdos y cambios

El Presidente cerró en Rosario una campaña que tuvo reminiscencias del 2023 y ahora se someterá a las urnas. En el plano político, ya anticipó que habrá modificaciones en el Gobierno para relanzar la gestión y tratar de aplacar la interna. En el medio, retomó la relación con Mauricio Macri

Milei llega a las elecciones

Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

El dirigente ganó las elecciones en el SUTPA con una amplia participación de los afiliados y será nuevamente secretario general. Cuáles son sus planes para incidir en la pelea cegetista

Facundo Moyano volvió al puesto

Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por la situación en el Hospital Garrahan

La presentación judicial fue realizada por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación. Resaltan que el centro de salud “viene sufriendo recortes presupuestarios con impacto directo en la calidad del servicio”

Presentaron un amparo colectivo contra

La Casa Rosada trabaja en una convocatoria a los gobernadores aliados para después de las elecciones

En Balcarce 50 imaginan la segunda etapa de la gestión de Javier Milei marcada por la búsqueda de consensos. Pistas en el mensaje del próximo domingo

La Casa Rosada trabaja en

Milei informará los nombres del nuevo Gabinete después de las elecciones: crece la incertidumbre sobre qué pasará con Francos

El Presidente se reserva el efecto sorpresa de los anuncios ante cualquiera de los resultados que surjan. Hay carteras que estarían definidas y otras que penden de conversaciones que se darán en el búnker del domingo

Milei informará los nombres del