
El peronismo en la provincia de Buenos Aires se prepara para el tramo final de la campaña hacia las elecciones del 26 de octubre, cultivando el bajo perfil. Por el momento, más allá de algunas actividades que tienen agendadas, tanto el primer candidato a diputado nacional, Jorge Taiana, como el gobernador bonaerense Axel Kicillof, no forma parte de la estrategia hacer grandes actos. Una intensa demostración de fuerza habrá este viernes 17 de octubre, pero en el domicilio de Cristina Kirchner. Mientras, el mandatario provincial buscará repetir la fórmula y estrategia de lo que fue la elección provincial del 7 de septiembre.
Este jueves, Taiana, exigió públicamente un debate con su principal competidor de La Libertad Avanza, Diego Santilli, y detalló que sus propuestas fueron rechazadas por el espacio libertario. El dirigente expuso el alcance de su planteo a través de una publicación en X, en la que cuestionó la negativa de Santilli y propuso una serie de debates temáticos en lugares clave de la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, invitó a debatir a Diego Santilli y más tarde a Karen Reichardt, cuando encabezaba la lista de La Libertad Avanza. El dirigente remarcó que insistió en organizar encuentros, incluso después de que se definiera la candidatura de LLA. En el mismo mensaje, Taiana acusó a Santilli de evitar el debate por su historial en proyectos legislativos y por su supuesto vínculo anterior con dirigentes asociados a causas judiciales, señalando que reemplazó a un “pelado” aludiendo indirectamente a José Luis Espert, el candidato de LLA que renunció a su candidatura, producto de su vinculación con el empresario Fred Machado. Pidió debatir sobre cinco ejes: salud pública, discapacidad y el rol del Estado, a desarrollarse en el Hospital Garrahan; educación, ciencia y tecnología en alguna universidad pública bonaerense; obra e inversión pública para el desarrollo, propuesto en obradores abandonados de rutas nacionales; soberanía e injerencia extranjera, en el Museo Malvinas; y el último, sobre políticas industriales y microeconómicas, en una industria nacional en crisis.

“Propuse distintos debates en los lugares de trabajo de los afectados directos para que pudieran asistir y participar en los temas que los involucran y conciernen directamente”, planteó y cuestionó el acercamiento con Estados Unidos que enfatizó esta semana el presidente Javier Milei. “Ustedes ya anticiparon el cierre de campaña en EEUU con su jefe Donald Trump”, cuestionó.
Desde el entorno de Santilli, que recién fue confirmado como cabeza de boleta el sábado, marcaron a Infobae que la invitación a debatir fue rechazada repetidas veces por Taiana.
“Se le propuso debatir y se escondió. Se ve que no puede defender el modelo y la boleta que representa”, destacaron. Además, sostienen que Santilli fue a la TV a debatir y Taiana no apareció. “El conductor del programa leyó un mensaje en el que explicaban por qué Taiana se bajó del debate”, agregaron.“Lamento que Taiana no quiera debatir. Evidentemente, no le da la cara para defender en vivo el modelo que nos hundió en la pobreza y la miseria”, dijo el actual primer candidato de LLA en los estudios de TN.
Pese a esta breve avanzada de Taiana. En el peronismo aseguran que para lo que resta de campaña en el territorio bonaerense “no hay que hacer mucho más”, y que por eso, hasta el momento, no está definido un gran acto de cierre. Kicillof seguirá con sus actividades territoriales y tanto Taiana como el resto de candidatos y candidatas se sumarán. Como contó Infobae, Kicillof encabezará este viernes un acto por el Día de la Lealtad en la Quinta de San Vicente, donde está el mausoleo con los restos de Juan Domingo Perón. A esa actividad irá Taiana. El candidato luego se irá en horas del mediodía hasta Ensenada, donde compartirá un acto con el intendente local, Mario Secco. Luego irá a la caravana “Leales del Corazón”, al domicilio de CFK en San José 1111. Está planeado que cerca de las 17 horas llegue la militancia hasta la esquina del barrio porteño de Constitución.
El lunes Kicillof y Taiana compartirán actividad con la CGT regional de La Plata. Se hará un descubrimiento de señalética en la memoria del histórico secretario general de la Confederación General de Trabajo, José Ignacio Rucci. Durante la semana final, el mandatario bonaerense también recorrerá el interior bonaerense: estará en Carlos Tejedor, Ramallo y General Pintos.
Por el momento, para lo que sería el cierre de campaña de Fuerza Patria está diseñado un banderazo con la insignia de Argentina en el municipio de Moreno, en la Primera sección electoral, que tendrá a Taiana como una de las principales figuras.
“Vamos a llegar bien. Con una buena recorrida por casi toda la provincia entre los distintos candidatos. Yo estoy contento de haber desarrollado una campaña intensa. Es decir, todos los días hemos tratado de hacer algunas cosas y tomar contacto con la gente, porque la campaña es ir y hablar. La campaña no es llorar, es sobre todo escuchar. Hay que escuchar a la gente, escuchar a los votantes y sus preocupaciones”, planteó el ex canciller en el marco de una conferencia de prensa que brindó este jueves en la ciudad de La Plata.
Últimas Noticias
Le concedieron la prisión domiciliaria a Jorge Castillo, el “Rey de la Salada”
La Cámara Federal de La Plata le revocó la prisión preventiva tras considerar su delicado estado de salud y la falta de riesgo procesal. Está acusado de asociación ilícita y lavado

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados
La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Sorpresivo guiño del kirchnerismo al Gobierno: firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU
En el Senado, radicales y peronistas no cristinistas pidieron ratificar el proyecto original, aunque el Frente de Todos dijo que lo mejor era pensar en el cambio realizado por Diputados. Suspicacias por intentos de negociaciones con la Casa Rosada
Con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026
Con el respaldo del PRO y la UCR, el presidente de la comisión tuvo la posibilidad de desempatar y lograr así una victoria para la Casa Rosada. Estuvo presente el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, que aún no renunció a su banca. El rol de los gobernadores

Uno por uno, quiénes son los ministros y secretarios del nuevo Gabinete de Javier Milei
El mandatario reconfiguró el equipo de gobierno para el relanzamiento de la gestión, con el objetivo de concretar las reformas de segunda generación. Los vínculos con el Congreso y el factor de los gobernadores




