
Con una lista de dirigentes todavía no confirmada, el kirchnerismo se prepara para hacer del Día de la Lealtad peronista una foto de fuerte respaldo y acompañamiento a la ex presidenta Cristina Kirchner. Será este viernes, con una procesión hasta el domicilio donde la titular del Partido Justicialista transita la prisión domiciliaria y al cumplirse 80 años de lo que para algunos es el día fundacional del movimiento peronista. También habrá un gesto hacia la discusión interna del peronismo, hoy bloqueada por la campaña hacia las elecciones del próximo 26 de octubre.
En principio, el peronismo prepara tres actividades fuertes. Una en la Quinta de San Vicente, impulsada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; otra en la sede de la CGT y finalmente la procesión hacia San José 1111 bajo el lema “Leales de corazón”. Puertas adentro, la atención pasa por las presencias a la movilización en pos de CFK. En el kirchnerismo aguardan por la confirmación del mandatario provincial. Según pudo saber Infobae, Kicillof dio el visto bueno para que una columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) se sume a la jornada que culminará en el barrio porteño de Constitución. De hecho, la semana pasada en la reunión logística hubo representantes de la organización que conduce Kicillof. En las últimas horas, se acordó que el MDF esté presente, tal como ocurrió cuando se cumplieron 100 días de la detención de Cristina Kirchner, donde también se hizo una movilización hasta San José 1111.

Lo que aún no estaba definido al cierre de esta nota era la presencia del propio gobernador. Kicillof tenía intenciones de asistir, plantearon algunas de las personas que lo frecuentan; aunque restaban definir algunos detalles de cómo sería la dinámica de la jornada. Por ejemplo, si iba a haber algún sector destinado a los dirigentes. Hasta el momento, Kicillof es el único gobernador peronista que estaba en el radar de las posibles presencias.
“Perón decía que hay dos clases de lealtades, las que nacen del corazón que es la más vale y los que son leales porque no les conviene ser desleales; imagino que el viernes habrá mucha gente y que vamos a ser más los que somos leales del corazón”, expresó un dirigente de La Cámpora con despliegue en la provincia de Buenos Aires ante la consulta de Infobae sobre las expectativas y cálculo de lo que sería la movilización de este viernes.
Ya está definido por qué calles transitarán los militantes que partirán desde tres puntos: Estación Constitución, las columnas desde zona sur; Estación Once, quiénes lleguen desde el oeste del conurbano y Estación Retiro para zona norte. Esta última columna hará el siguiente recorrido: sale desde Estación Retiro (zona norte del microcentro). Toma Avenida del Libertador hacia el sur. Dobla hacia Esmeralda o Tucumán, cruzando el centro porteño. Continúa por Avenida de Mayo o calles paralelas hasta llegar a San José y finaliza en San José 1111. La columna que partirá desde Estación Once lo hace, desde Plaza Miserere, luego avanza por avenida Rivadavia hacia el este, dobla por Combate de los Pozos o Ayacucho, continuando hacia el sur y luego por San José hasta el 1111. Finalmente, la columna de zona sur partirá desde la Estación Constitución y avanzará hacia el norte por calle Lima, dobla en San José, continuando hasta el punto de encuentro final.

“Para el 17 de octubre tenemos que hacer una demostración de conciencia popular, política y de organización, y por supuesto acompañar a Cristina a San José 1111. Todos los vecinos y familias que quieran vamos a estar, en un momento difícil para el país, pero sabemos que los días más felices fueron y serán peronistas”, remarcó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en declaraciones radiales a Del Plata al referirse a la movilización de este viernes.
El mismo 17 de octubre también habrá un acto en la Quinta de San Vicente, donde se encuentra el mausoleo de Juan Domingo Perón. Ese evento sí contará con la presencia confirmada de Kicillof. El mandatario bonaerense es uno de los impulsores del encuentro que será en horas del mediodía para que no coincida con la procesión hasta la casa de CFK.
Este martes, desde la secretaría privada del gobernador se enviaron las invitaciones por WhatsApp a dirigentes de los distintos sectores que forman parte del peronismo. Hubo mensajes a intendentes propios y más cercanos a Cristina Kirchner. Igualmente, organizadores de la actividad en San Vicente adelantaron que no se tratará de un acto de grandes dimensiones ni fuerte movilización. Las energías están en la campaña electoral y en sostener la tregua de la discusión interna. Es por ello, que posiblemente Kicillof concurra a San José 1111 y también es por eso que se invitó a referentes cristinistas al encuentro en San Vicente, que tendrá presencia mayoritaria del axelismo.
Últimas Noticias
Se agrava la pelea en Camioneros: arrojaron volantes ante el sindicato con duras acusaciones contra uno de sus principales dirigentes
El episodio revela el grado de enfrentamiento interno en el gremio que lidera Hugo Moyano y pone en la mira a Marcelo Aparicio, el número 3 de la estructura, en medio de una guerra de versiones

El gobierno realizó profundos cambios en la estructura de SIGEN: eliminó áreas políticas y reforzó la “autonomía en la fiscalización de fondos públicos”
La Sindicación General de la Nación reconfiguró su organigrama con una Secretaría General y ocho gerencias, suprimiendo secretarías de perfil no técnico. “Si las estructuras burocráticas se anteponen, el control llega inexorablemente tarde”, reconoció ante Infobae Alejandro Díaz, el Síndico General

Gonzalo Roca, candidato de Milei en Córdoba: “Schiaretti termina siendo funcional al kirchnerismo”
En una entrevista con Infobae, el empresario devenido en dirigente político cuestionó a las alternativas que se presentan como “la avenida del medio” y que “proponen las mismas recetas que han sido negativas”. También habló sobre el próximo Congreso y la necesidad de lograr consensos

Los cambios a los que apuesta el Gobierno para recortar la diferencia en la provincia de Buenos Aires
Tras la baja de Espert, Diego Santilli toma protagonismo en la recta final de la campaña y busca polarizar con Taiana. El operativo para aumentar la concurrencia y el rediseño del mensaje, entre las claves

Diego Valenzuela: “El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo”
En diálogo con Infobae durante el 61ºColoquio de IDEA, el intendente de Tres de Febrero aseguró que luego de las elecciones el oficialismo debe tratar de romper “el bloqueo destituyente del kirchnerismo”
