
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, celebró con anticipación el encuentro que tendrán los presidentes Donald Trump y Javier Milei el próximo martes 14 en la Casa Blanca.
“Esperamos con ansias”, escribió el médico de origen cubano en la madrugada de este domingo en su cuenta de la red social X y agregó: “Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando la inversión y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina. ¡Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones!“.
Se sabe que Milei se encontrará con Trump en Washington DC para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos. Será luego de los viajes del mandatario estadounidense hacia Israel y Egipto como parte del acuerdo de paz entre Israel y Gaza.
El sábado en la capital de EEUU, el protocolo de la Casa Blanca confirmó a la Cancillería que la reunión bilateral continuaba en pie. “El Presidente Trump quiere ver al Presidente Milei y volará de regreso desde Egipto para honrar su compromiso. A lo sumo puede haber alguna demora en relación al horario oficial, pero la reunión en el Salón Oval se hará el martes como está previsto", aseguro a Infobae un vocero de la administración republicana.

El posteo de Lamelas ratifica la certeza del encuentro. De hecho, el embajador postea activamente en su cuenta de la ex Twitter novedades o consideraciones sobre el país. Ayer sábado celebró el anuncio de inversión de la empresa Open AI en la Patagonia con el mensaje: “Cuando la libertad de Argentina avance, más inversiones sin precedentes como esta contribuirán a que la República Argentina vuelva a ser grande”.
Milei tiene previsto arribar a DC en la noche del lunes con una comitiva oficial integrada por Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Patricia Bullrich-ministra de Seguridad-, Manuel Adorni -vocero presidencial- y Santiago Bausilli, titular del Banco Central.
Ya están en Washington el canciller Gerardo Werthein y Alec Oxenford, embajador de Argentina en Estados Unidos, que también participaran del encuentro en la Casa Blanca.
Milei y la delegación oficial dormirán en Blair House, la mansión de ladrillos victorianos que está enfrente de la Casa Blanca, casi en la esquina de Pensilvania Avenue y 17 Street.
En su momento, Mauricio Macri y Fernando de la Rua pasaron allí la noche previa antes de reunirse con Donald Trump y Bill Clinton.
La visita del presidente a la Casa Blanca incluye una reunión en el Salón Oval y un almuerzo de trabajo con el formato protocolar de 1+6: Milei será flanqueado por Werthein, Caputo, Bullrich, Karina Milei, Bausilli y Oxenford.
Guillermo Francos -jefe de Gabinete- no participará de la gira a Washington. Mantiene una relación muy tensa con un amigo y exenviado especial de Trump, y sus declaraciones sobre China, contradiciendo al secretario del Tesoro, Scott Bessent, lo pusieron definitivamente afuera.
Milei y Trump tiene sintonía personal y afinidad ideológica, y la cita en la Casa Blanca ratificará la agenda común entre la Casa Blanca y Balcarce 50.

El presidente republicano está en una guerra frontal con China y cuenta con el mandatario argentino para frenar la ofensiva de Xi Jinping en América Latina.
Desde esta perspectiva, Trump espera que Milei cancelé el swap de 18.500 millones de dólares que China tiene en el Banco Central, rechace toda participación de capitales chinos en contratos de tecnología, energía, minería y comunicaciones, y congele al máximo la relaciones diplomáticas entre Buenos Aires y Beijing.
A cambio, la administración Trump intervendrá en los mercados para evitar que el gobierno sufra un permanente desgaste político, inducirá a las empresas de Estados Unidos para que inviertan a la Argentina y hará lo posible para que Milei obtenga la reelección presidencial en 2027. Tras el cónclave en la Casa Blanca, Milei regresará a Buenos Aires.
Últimas Noticias
Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Jujuy
La implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales de Jujuy inaugura un modelo que promete mayor equidad, claridad y confianza en el proceso democrático provincial

Ricardo López Murphy, en La Entrevista Informal: “Reducir la edad de imputabilidad a los 14 años mejoraría la protección, incluso de los acusados”
El economista y diputado nacional por Republicanos Unidos habló en un nuevo capítulo del programa en colaboración con UNICEF. La ley que quiere eliminar, por qué aumentaría la edad jubilatoria y la insólita conversación que tuvo con ChatGPT

Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba
El Presidente realizará un viaje relámpago a Washington para mantener un encuentro con su par de los Estados Unidos y el jueves continuará con sus recorridas por la Argentina

Senado: los bloques definen mañana si sesionan el jueves sobre temas complejos para el Gobierno
Desde hace varios días está planificada una reunión de Labor Parlamentaria para este martes. El conglomerado opositor espera los cambios que Diputados le hizo a la ley de DNU. Otros temas en debate
Sergio Massa viajó a Santa Fe y se reunió con Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria que compite contra dos oficialismos
El líder del Frente Renovador compartió un encuentro con la dirigente que encabeza la lista de unidad del peronismo. Bajo perfil y un objetivo electoral: derrotar a Milei
