
A pocos días de la reunión bilateral que protagonizarán los presidentes Javier Milei y Donald Trump, los responsables de la gestión económica, política y diplomática de la Casa Rosada continúan negociando las condiciones para las cuales se podría arribar a un acuerdo entre Argentina y los Estados Unidos.
El influyente consultor de Trump, Barry Bennett, visitará hoy y por segundo día consecutivo al asesor presidencial Santiago Caputo. A diferencia de la reunión de ayer, no se verán en Casa Rosada, sino en un punto de encuentro externo. El cambio de locación fue para tener aún más privacidad dada la sensibilidad de las conversaciones.
Según pudo saber Infobae de fuentes inobjetables, estas dos reuniones entre ambos estrategas tienen como objetivo analizar y acercar posiciones para el potencial acuerdo con la Casa Blanca. Este no está limitado a la ayuda económica que el Tesoro de los Estados Unidos podría brindarle al país, sino que tiene su concreción está atada a aspectos políticos.
“Vamos a seguir analizando escenarios electorales, y el potencial próximo Congreso”, afirmaron desde el Gobierno. Antes de que apoyara a la gestión mileista con diversos tuits, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le había solicitado a la administración argentina que ampliara sus acuerdos políticos para incrementar la gobernabilidad en el Congreso y así poder aspirar a impulsar las reformas estructurales que precisa para dar más previsibilidad económica a los inversores.
La nueva reunión entre ambos grupos terminó por decantarse ayer. Al finalizar el primer encuentro, los dos asesores coincidieron en que había que seguir con las tratativas. “Barry se está reuniendo con más gente. Es normal”, indicaron desde el entorno de Caputo. Ayer declaró ante Tiempo Argentino que la operación del swap podría ser “más rápida que lo esperado”.
Los asistentes del encuentro de ayer se repetirán para esta tarde. En el encuentro de ayer estuvieron presentes dos de los principales laderos del asesor argentino, Manuel Vidal y Macarena Alifraco. Por otro lado, Bennett llegó ayer a la Casa de Gobierno acompañado por Soledad Cedro, una periodista argentina radicada desde hace varios años en Miami y que además es CEO en Argentina de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), y Matthew Dell Orfano, directivo de Discovery Capital.

Durante el encuentro del miércoles, Bennett expresó su optimismo respecto al rumbo del gobierno argentino, afirmando que tiene “grandes expectativas sobre el futuro” de la gestión de Milei. La reunión, según la fuente consultada por Infobae, sirvió para afianzar la sintonía entre ambas administraciones y preparar el terreno para la cita oficial en la Casa Blanca.
La agenda del viaje de Milei a Estados Unidos contempla, además de la reunión con Trump, su alojamiento en Blair House, la residencia oficial para jefes de Estado en visita a Washington. La Cancillería argentina informó que este encuentro representa “una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”.
El contexto económico también ocupa un lugar central en la agenda. Recientemente, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó la intención de otorgar a Argentina una asistencia financiera a través de un swap de aproximadamente USD 20.000 millones y la compra de bonos durante octubre, con el objetivo de estabilizar los mercados y reducir el riesgo país.

No obstante, los detalles técnicos de la operación aún se encuentran en discusión y se prevé que este será uno de los temas principales que abordarán Milei y Trump en su encuentro del 14 de octubre.
El equipo económico argentino, liderado por Luis Caputo, permanece en Washington desde hace varios días y podría extender su estadía hasta la llegada del presidente. Se espera que el ministro de Economía permanezca en la capital estadounidense incluso después de la reunión bilateral, ya que tiene previsto participar en la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
En el plano político, Barry Bennett fue una figura central en la campaña presidencial de Trump en 2016 y desempeñó un papel relevante en la coordinación del encuentro entre el expresidente estadounidense y Milei durante la CPAC en Maryland.
La última reunión entre Bennett y Caputo había tenido lugar en marzo, cuando compartieron un almuerzo y dialogaron durante más de dos horas en el salón donde solía comer Juan Domingo Perón. Por otra parte, el asesor argentino planea viajar a Estados Unidos la próxima semana, aunque su agenda será independiente de la del presidente Milei y se desarrollará en una ciudad cercana a Washington.
Últimas Noticias
Renuncia de Espert: el Gobierno apeló el fallo por la reimpresión de boletas en PBA y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral
Según los libertarios, no actualizar la boleta implica una afectación al derecho a elegir entre “candidaturas verdaderas y no ficticias”. También aseguran que no generará problemas para el operativo logístico

Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
El Presidente se refirió al swap por USD 20 mil millones que anunció Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump. Dijo que es un respaldo “histórico y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar”. También anunció una reforma laboral y tributaria

El peronismo define actividades por el 17 de octubre: el cristinismo hará una caravana hacia San José 1111
Bajo la leyenda “Leales de Corazón”, el kirchnerismo convocó a una movilización. La CGT hará un acto en Azopardo que incluye un mapping sobre el edificio de la central obrera. Kicillof y su espacio aún evalúan qué hacer

La dueña de Lácteos Vidal criticó a la Justicia por no desaforar a los delegados que bloquearon su empresa
“Le pedí al juez que los libere de prestar tareas y que les sigo pagando el sueldo, pero hace 3 años que no lo resuelve”, dijo Alejandra Bada Vázquez. “Es una injusticia tremenda”, resaltó
