La renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires generó un enorme impacto, que obligó a La Libertad Avanza (LLA) a reconfigurar la campaña bonaerense en medio de tensiones internas, por el efecto negativo que tuvo la denuncia del vínculo entre el diputado y un empresario condenado por narcotráfico.
En ese contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró que hubo fallas en la comunicación que propiciaron este final: “Espert al principio no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, eso generó dudas y sospechas”.
El funcionario destacó -en declaraciones a Radio Mitre- que “el presidente Milei lo sostuvo creyendo absolutamente en la inocencia de Espert, y porque entendió que esto era una acción del kirchnerismo que trató de ensuciar la campaña”. Sin embargo -agregó-, el diputado habrá “reflexionado” el fin de semana y entendió que no podía seguir adelante por el daño que el caso le había hecho a la propuesta electoral libertaria.
En cuanto a la sucesión en la lista bonaerense, Francos fue contundente: “El candidato corresponde que sea Diego Santilli”; de inmediato recordó que “hay un decreto reglamentario muy claro que dice que, en caso de renuncia, fallecimiento o cualquier circunstancia que impida que el candidato se presente, será reemplazado por el que sigue del mismo sexo”. De todos modos, existe jurisprudencia que permitiría aplicar el criterio de “correr” un lugar, lo que dejaría a Karen Reichardt encabezando la nómina. No es esa la idea en la administración libertaria.

El proceso de reimpresión de boletas y los costos asociados también generan incertidumbre. Al respecto, Francos aclaró que ese es un tema que hoy se presentará ante la Justicia Federal de La Plata: “El juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente. Yo entiendo que hay una parte de las boletas anteriores que están impresas y otra parte no”.
Ante la posibilidad de que el partido deba afrontar un gasto de USD10.000.000, el jefe de Gabinete fue tajante: “No tengo ese número. Tendrá que resolver el juez cómo se procede en estas circunstancias. Y, por supuesto, si tiene que asumir algún costo la Libertad Avanza, verá cómo lo asume... tendrá que requerir apoyos, donaciones, etcétera. Por eso es algo que tiene que resolver la justicia”.
La renuncia de Espert también fue leída como un gesto de diferenciación ética respecto de otros dirigentes. “Él no se ampara en fueros y no quiere perjudicar la campaña de Alianza Avanza”, subrayó Francos en contraste con la actitud de referentes kirchneristas. “Ellos se amparan en fueros para no enfrentar la justicia. Bueno, Espert hizo todo lo contrario y eso me parece que hay que también tenerlo en cuenta”, enfatizó.
Días agitados
La presión sobre Espert se intensificó tras la denuncia por su relación con Federico “Fred” Machado, un empresario argentino condenado en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y estafas. El caso se agravó cuando el candidato kirchnerista Juan Grabois denunció el cobro de USD200.000 en 2020. En ese contexto, el presidente Javier Milei mantuvo su respaldo, convencido de la inocencia de Espert.
Sin embargo, el desenlace llegó tras un fin de semana de deliberaciones y versiones contradictorias. El domingo, el diputado anunció que renunciaba a su candidatura y el presidente Milei la aceptó y agradeció el gesto: “Lo más maravilloso que hizo Espert fue que demostró que no somos lo mismo, porque antepuso los intereses de la Nación y de las ideas de la libertad, que es el que nos va a sacar adelante, versus el interés personal”.
El propio Espert defendió su decisión en un comunicado: “Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla (...) Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando. A diferencia de los que en cada campaña electoral utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.
En el oficialismo, la salida de Espert fue vivida como un alivio. “Hizo lo que tenía que hacer porque lo que se generó con este tema estaba perjudicando seriamente a la propuesta política que lleva adelante el gobierno del presidente Milei”, concluyó Francos.
Últimas Noticias
El Gobierno pedirá la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista
El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentará hoy la baja de la candidatura de Espert. También solicitará que “El Colo” sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades

Rogelio Frigerio: “La amenaza de volver atrás está latente”
El gobernador de Entre Ríos sostuvo que se viven momentos de definición política, puso el foco en la transparencia y apoyó la necesidad de consolidar la estabilidad junto al gobierno nacional

Santilli anticipó que irá a buscar a quienes no votaron en septiembre y convocó a Macri a acompañarlo en la campaña
En su primera entrevista como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el diputado nacional dijo que dejará el alma para aumentar la participación electoral

En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei
En el congreso que realizará este lunes, la CATT ratificará como su líder a Juan Carlos Schmid, a quien secundará Omar Pérez, de Camioneros, y se sumarán gremios kirchneristas
