Martín Lousteau apuntó contra José Luis Espert y desafió a debatir a Alejandro Fargosi

El senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos dijo que no le cree “absolutamente nada” al candidato libertario tras sus explicaciones públicas y además acusó al postulante a la Cámara baja de La Libertad Avanza de “no dar la cara”

Guardar
Martín Lousteau no cree en
Martín Lousteau no cree en las explicaciones de José Luis Espert (Foto: Adrián Escandar)

En un escenario electoral marcado por acusaciones cruzadas y demandas de transparencia, Martín Lousteau, senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, durante una entrevista con Radio Mitre profundizó su postura crítica hacia José Luis Espert, dirigente que enfrenta crecientes cuestionamientos en torno al financiamiento de su campaña de 2019. “No le creo absolutamente nada”, manifestó el legislador radical, tras el video del libertario dando sus explicaciones públicas.

Lousteau insistió en la necesidad de esclarecer no solo las explicaciones que ofrece el economista, sino el trasfondo del origen de los fondos involucrados.

Por otro lado, el ex ministro de Economía criticó también a Alejandro Fargosi, aspirante a la diputación por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. Lousteau lo acusó de evitar la exposición pública y el contraste de propuestas.

Según el dirigente, la ausencia de Fargosi en los espacios de debate no solo afecta la campaña, sino que lesiona la calidad del proceso democrático y priva a la ciudadanía de un intercambio sustantivo de ideas.

“No le creo nada a Espert. No le creo absolutamente nada. Lo digo como consultor, porque él dice que cobro 200.000 dólares por un trabajo que ni siquiera llegó a hacer. Lo digo porque se conoce en la política la voracidad de Espert, pero lo digo también por las contradicciones. Ya dio un montón de explicaciones distintas, pero lo más grave no es si me convence a mí o si convence a la gente para votar. Lo más grave es que si él esconde de dónde es el dinero tantas veces, tanto tiempo, es que el dinero viene de un lugar muy complejo. Y a mí me preocupa que el dinero del narco o de otros lugares pueda utilizar personajes y escudarse en cosas como ‘cárcel o bala’ cuando en realidad están tratando de ver cómo entran en la Argentina”, expuso Lousteau.

Lousteau acusó a Alejandro Fargosi
Lousteau acusó a Alejandro Fargosi de esconderse en plena campaña

El senador no se limitó a las sospechas sobre las justificaciones económicas de Espert, sino que amplió la crítica aludiendo a la legislación vigente y su tratamiento parlamentario: “No olvidemos que hubo una discusión muy fuerte, que a mí me tocó darla, en la Comisión de Presupuesto de Hacienda, por el blanqueo de la Ley Bases. Ese blanqueo permitía cosas escandalosas. Permitía blanqueo de narco, permitía blanqueo de extranjeros, de criptomonedas, permitía muchas cosas. Entonces, me preocupa, más allá de si es creíble o no Espert, lo que hay detrás”.

El dirigente de Ciudadanos Unidos también volvió su atención hacia la campaña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el rol de Alejandro Fargosi. El candidato porteño de La Libertad Avanza fue señalado por Lousteau como un actor ausente en el debate público.

“Espert compite en la provincia de Buenos Aires. Acá, en CABA, el candidato es un candidato que está escondido, que se llama Fargosi. En 2021 tuiteó en contra Espert, el otro día yo se lo recordé. Ahora borró el tuit. No se lo ve, no hace entrevistas. Teníamos un debate programado para la semana que viene y se bajó. El candidato es Fargosi. Yo quiero debatir con Fargosi qué es lo que está pasando con la política económica, quiero debatir con Fargosi qué es lo que está pasando con las familias. Quiero debatir si el rumbo es bueno o malo y cómo se corrige, pero no está Fargosi”, acusó.

El pedido de Lousteau a favor del debate fue explícito: “Es raro postularse a diputado, que es representar gente, y no dar la cara. No solamente no debatir, porque yo creo que el debate es un derecho ciudadano para contrastar propuestas. Y siempre he debatido, pero no es ese el tema. El tema es que directamente está escondido. No opina de Espert. No opina de la economía, no opina de los discapacitados, no opina del Garrahan, no opina de los salvatajes”.

Últimas Noticias

Javier Milei encabezará la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas y recibirá al canciller de Israel

Participará de la ceremonia que tendrá lugar este martes en Casa Rosada el ministro de Defensa, Luis Petri y su designado sucesor, el teniente general Carlos Presti

Javier Milei encabezará la Entrega

Tras la muerte de Juan José Mussi, quién será el nuevo intendente de Berazategui hasta 2027

El fallecido jefe municipal peronista había ganado las elecciones en el 2023 y le restaban dos años de mandato. Su carrera política y los vínculos con otros referentes del PJ

Tras la muerte de Juan

Mapuches que fueron desalojados de Villa Mascardi mantienen sus rituales en tierras fiscales: las razones

Estuvieron hasta octubre de 2022 ocupando tierras públicas y predios privados. Fueron desalojados, pero la Justicia los autorizó a regresar, cada vez que quieran, para poner en práctica sus rituales. Indignación de los vecinos, muchos de ellos afectados por atentados mapuches

Mapuches que fueron desalojados de

La oposición bonaerense prepara un dictamen propio para el endeudamiento que pidió Kicillof

Las negociaciones continúan en la previa de la sesión. Este martes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto e Impuestos para dictaminar sobre el pedido de deuda para 2026. El peronismo todavía no tiene los votos

La oposición bonaerense prepara un

El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar vehículos de guerra del Ejército

Los funcionarios, saliente y entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional. Los detalles de los Strikers y la nueva capacidad de despliegue de tropas de la Argentina

El nuevo ministro de Defensa