Guardar
Javier Milei y Donald TRump
Javier Milei y Donald TRump se saludan durante la reunión que mantuvieron la semana pasada (Foto: REUTERS/Al Drago)

(Desde Washington, Estados Unidos) La sintonía ideológica y personal entre Javier Milei y Donald Trump sumará un nuevo capítulo: ambos presidentes se encontrarán en la Casa Blanca, el próximo 14 de octubre.

Milei y Trump se habían encontrado en la Cumbre de la CPAC, una gala en Mar -a- Lago y la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero faltaba la cita oficial en el Salón Oval.

Hasta ahora, Trump no recibió a un sólo presidente del Cono Sur, y Milei llegará a la Casa Blanca para ratificar su alianza estratégica con la administración republicana.

El próximo cónclave entre ambos mandatarios es una señal clara del respaldo de los Estados Unidos a la Argentina, frente a la compleja situación en los mercados y a doce días de los comicios de medio término.

No será un simple encuentro protocolar: la comitiva se alojará en Blair House -frente a la Casa Blanca- y se preparan una serie de eventos que involucrarán a integrantes de ambos gabinetes.

La visita de Milei a Trump ocurrirá durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), adonde Luis Caputo tenía previsto encontrarse con Kristalina Georgieva para analizar el salvataje financiero que diseñó Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Si algún miembro del directorio del FMI tenía dudas acerca de la fortaleza política del apoyo republicano respecto al gobierno de la Libertad Avanza, el cónclave de Milei con Trump terminará de disipar los interrogantes que había entre los representantes de ciertos países europeos.

Javier Milei, Donald Trump, Gerardo
Javier Milei, Donald Trump, Gerardo Werthein, Karina Milei y Luis Caputo en Naciones Unidas, (New York, Estados Unidos)

“La Cancillería de la República Argentina informa que, como muestra de la excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América, el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump”, sostiene la comunicación oficial del encuentro, posteado en la cuenta de la Cancillería en X.

Y completa:

“Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos. El Presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C.”.

Javier Milei y Scott Bessent
Javier Milei y Scott Bessent durante la gala del Atlantic Council, (New York, Estados Unidos)

La agenda que tratará Milei con Trump se vinculará a la geopolítica, las relaciones comerciales y la situación económica de la Argentina.

Trump intenta bloquear la expansión de China en América Latina, y Argentina se transformó en una cabeza de playa para las aspiraciones de Xi Jinping.

En este sentido, hay un swap de 18.500 millones de dólares que Beijing tiene en el Banco Central, e incontables proyectos de tecnología y comunicaciones que China quiere controlar en diferentes provincias.

Respecto a las relaciones comerciales, Estados Unidos impuso un arancel de 10 por ciento a las exportaciones de la Argentina y del 50 por ciento al acero y el aluminio.

No hay dudas que Milei y Caputo plantearán el tema de los aranceles, así como la posibilidad de avanzar en un acuerdo bilateral que potencie las exportaciones de amos países.

Y por último, en cuanto a la posible agenda entre ambos mandatarios, aún no está definido el proceso que permitirá al país contar con la ayuda financiera que prometió el secretario del Tesoro, Scott Bennet.

Hay tres canales ofrecidos por Bessent -swap, standby y compras en el mercado ante una emergencia financiera-, y todo ellos necesita una implementación técnica que podría avanzar durante la gira presidencial.

La visita de Milei a Trump confirma sus lazos con la administración republicana, y es una señal política a pocos días de los comicios del 26 de octubre.

Últimas Noticias

Milei volvió a reunirse con Macri: estuvo Karina y acordaron “trabajar en conjunto” después de las elecciones

El Presidente y el líder del PRO se reunieron bajo reserva en Olivos, pero esta vez, además de Guillermo Francos, estuvo la secretaria general de la Presidencia, que había mantenido un largo y silencioso enfrentamiento con el ex mandatario

Milei volvió a reunirse con

Pullaro respaldó la candidatura de Florencio Randazzo: “Tenemos que trabajar juntos para que no vuelva el kirchnerismo”

El gobernador de Santa Fe se reunió en Rosario con el candidato a diputado nacional de Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires

Pullaro respaldó la candidatura de

El peronismo acelera en la campaña nacional y Kicillof les pidió a los intendentes “no bajar los brazos”

Este viernes alentó a los jefes comunales para el tramo final. Por WhatsApp envió un paquete de piezas de campaña para cada municipio donde gobierna Fuerza Patria. Siguen las recorridas con Taiana y cautela con el caso de Espert

El peronismo acelera en la

Martín Lousteau apuntó contra José Luis Espert y desafió a debatir a Alejandro Fargosi

El senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos dijo que no le cree “absolutamente nada” al candidato libertario tras sus explicaciones públicas y además acusó al postulante a la Cámara baja de La Libertad Avanza de “no dar la cara”

Martín Lousteau apuntó contra José

La oposición convocó a una sesión en Diputados para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario

La oposición convocó a una