Guardar
Kicillof ingresando a la asamblea
Kicillof ingresando a la asamblea de la ONU

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, regresará a Argentina este viernes luego de mostrarse con líderes regionales como Lula (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Yamandú Orsi (Uruguay), Gustavo Petro (Colombia) y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez; en el marco de un homenaje que se realizó al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, en paralelo a la Asamblea de la ONU. Tras el paso por Nueva York, el mandatario reactivará la campaña electoral doméstica de Fuerza Patria; una dinámica que por estas horas se encuentra convulsionada luego del triple femicidio ocurrido en una casa de Florencio Varela, en la madrugada de este miércoles y vinculado a una eventual venganza narco, en el que terminaron asesinadas y descuartizadas Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20).

Los últimos hechos encontraron al gobernador en Nueva York, con su ministro de Seguridad, Javier Alonso, al frente de la vocería del caso y la postura del gobierno provincial. Sin embargo, el mandatario también se refirió al hecho. “Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune”, posteó el mandatario y quien también aseveró que “todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base operativa en CABA”.

Pedido de Justicia por el
Pedido de Justicia por el femicidio narco (RS Fotos)

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, cuestionó el posteo del mandatario provincial y dijo que “Kicillof debe hacerse cargo del problema enorme de inseguridad en la provincia”. Aunque aclaró que no iba a politizar ni echarle la culpa, expresó: “mucho menos haría lo que él hizo, de difundir un comunicado y plantear que se trata de una organización con base en CABA cuando aún se conoce muy poca información”.

Las reacciones entre las dos administraciones se empiezan a colar en la discusión de la campaña electoral hacia las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Algo que no sucedió durante los comicios del 7 de septiembre en el territorio provincial, donde la agenda estuvo más cooptada con temas más vinculados a la gestión nacional, como por ejemplo los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, referidos a una presunta corrupción en la compra de medicamentos. Hoy la conversación política y social es otra.

Cerca de Kicillof plantean que “polemizar con Bullrich en estas circunstancias carece de sentido y de empatía” y que es “esperable” una politización del caso en el marco de la campaña. Interlocutores del gobernador también deslizan que “hay que evitar caer en la provocación”.

Por el caso del femicidio narco, el primer candidato a diputado nacional por la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, aseguró que “no hay que olvidarse que de fondo está la vulnerabilidad en la cual viven millones de argentinos y millones de bonaerenses en particular en situaciones muy marginales. Hay problemas de seguridad estructural en la provincia de Buenos Aires”.

En este marco, Kicillof retomará la semana que viene la campaña electoral. El viernes regresa al país y aunque la agenda va mutando, se prevé que el lunes haga una recorrida por la Primera sección electoral. El itinerario sería los distritos de Pilar, Luján y Marcos Paz.

Kicillof con el candidato a
Kicillof con el candidato a diputado nacional, Jorge Taiana

Se espera que la estrategia de campaña continúe como se dio hasta ahora; con recorridas e inauguraciones y escoltando al primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana. Según el cronograma electoral, los actos de gobiernos están permitidos hasta el martes 30 de septiembre inclusive, es decir, 25 días previos a las elecciones generales. Luego de ello habrá actividades más sectoriales como ocurrió con la campaña bonaerense.

Discursivamente, Kicillof tampoco abandonará la confrontación contra la política económica de Javier Milei. Algo que profundizó en su disertación en el Congreso Panamericano en el que se homenajeó a Mujica. “Vengo aquí a reivindicar la democracia: a pesar de que se intentó instalar que esta vez el ajuste cruel y despiadado era acompañado por nuestra sociedad, fueron las urnas las que demostraron que los recortes y la quita de derechos no cuentan con apoyo popular en la provincia de Buenos Aires y en nuestro país”, dijo desde Nueva York, haciendo hincapié -también- en el resultado de las elecciones provinciales del pasado 7 de septiembre.

Últimas Noticias

Sergio Escalante, sucesor de Rodolfo Daer, ganó por amplio margen en las elecciones del Sindicato de Alimentación

El candidato oficialista obtuvo 2.611 votos mientras que la lista unificada de la izquierda logró 720. Quién es el nuevo líder del gremio

Sergio Escalante, sucesor de Rodolfo

Entre internas por las listas y las tensiones con el Gobierno, Provincias Unidas intenta mostrar unidad

Ignacio Torres se mostró con Ricardo López Murphy, en un gesto para diferenciarse del armado de Randazzo y Lousteau en PBA y CABA. En la previa de octubre, persisten las diferencias y hay expectativa por una convocatoria de Milei tras el respaldo del Tesoro de Estados Unidos

Entre internas por las listas

A pesar del respaldo de Trump, el Congreso no le dará tregua a Milei: los seis frentes de batalla abiertos

La campaña electoral entró en su recta final y la oposición buscará avanzar con una agenda que pondrá en aprietos al oficialismo. Rechazo de vetos, reparto de fondos con las provincias, mociones de censura contra Francos y hasta interpelaciones contra Karina Milei

A pesar del respaldo de

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto

La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos

La interna en el Gobierno

El peronismo relativiza el impacto que el apoyo de EEUU a Milei pueda tener en la elección nacional

En Fuerza Patria creen que el respaldo de Trump, que tranquilizó el escenario económico, no influirá en el voto de la gente. “El problema es la economía real, los que no llegan a fin de mes”, aseguran

El peronismo relativiza el impacto