
La Cámara Nacional Electoral difundió las boletas únicas de papel (BUP) que se utilizarán en las elecciones generales del 26 de octubre. Se trata de un paso clave en el cronograma electoral, ya que cada distrito contará con un modelo oficial y definitivo que será el mismo que recibirán los votantes en el cuarto oscuro. El organismo, responsable de organizar y fiscalizar los comicios en todo el país, publicó las imágenes en su sitio oficial.
El padrón de 2025 incluye a más de 36 millones de electores distribuidos en los 24 distritos del país, con la provincia de Buenos Aires al tope por volumen de votantes, seguida por Córdoba, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires. En cada jurisdicción, la boleta única refleja el abanico de partidos y alianzas que competirán por bancas en la Cámara de Diputados, en el Senado o en ambas cámaras, según corresponda.
La oficialización de las boletas permite observar las diferencias entre provincias: desde Buenos Aires, que concentra 35 escaños en juego y presenta 15 listas, hasta distritos más pequeños como La Rioja o Tierra del Fuego, donde se disputan apenas dos bancas. En todas, sin embargo, aparecen sellos nacionales como La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Provincias Unidas y las distintas expresiones del peronismo local, junto con alianzas provinciales que buscarán hacerse un lugar en el Congreso.
1- Provincia de Buenos Aires
El principal distrito electoral del país pone en juego 35 bancas para diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye 15 listas. Se destacan La Libertad Avanza, que está en el primer lugar; y Fuerza Patria, en el séptimo.

2- Córdoba
El segundo distrito por cantidad de electores elige 9 bancas para diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye 18 listas. Se destacan Provincias Unidas, en el último lugar; y La Libertad Avanza, que está en el decimotercero.

3- Santa Fe
El tercer distrito por cantidad de electores renueva 9 bancas a diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye 16 listas. Se destacan Provincias Unidas, ubicada en el cuarto lugar; La Libertad Avanza, en el noveno; y Fuerza Patria (PJ), en la sexta posición.

4- Ciudad de Buenos Aires
El cuarto distrito por cantidad de electores renueva 13 bancas de senadores y 13 bancas a diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye 17 listas. Se destacan La Libertad Avanza, ubicada en el sexto lugar; y Fuerza Patria (PJ), en el décimo.

5- Mendoza
El quinto distrito por cantidad de electores votará para renovar cinco diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye ocho listas. Se destacan La Libertad Avanza, ubicada en el octavo lugar; y Fuerza Justicialista Mendoza (PJ), en el primero.

6- Tucumán
La provincia votará para renovar cuatro diputados para el período 2025-2029. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye nueve listas. Se destacan La Libertad Avanza, ubicada en el tercer lugar; y Frente Tucumán Primero (PJ), en el primero.

7- Entre Ríos
La provincia votará para renovar 5 bancas para diputados y 3 para senadores. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye siete listas. Se destacan La Libertad Avanza, en el séptimo lugar; y Fuerza Entre Ríos (PJ), en el sexto.

8- Salta
La provincia elegirá 3 senadores y renovará otras 3 bancas de diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye nueve listas. Se destacan La Libertad Avanza, en el cuarto lugar; Primero los salteños, en el segundo; y Fuerza Patria, en el octavo.

9- Chaco
El distrito elegirá 4 bancas para diputados y 3 para senadores. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye 10 listas. Se destacan La Libertad Avanza, en el cuarto lugar; y Fuerza Patria (PJ), en el octavo.

10- Misiones
La provincia votará por tres bancas de diputados nacionales. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye 11 listas. Se destacan el Partido Renovador por la Concordia Neo, en la tercera posición; La Libertad Avanza, en el séptimo; y Fuerza Patria (PJ), en el noveno.

11- Neuquén
La provincia elegirá tres bancas de diputados y la misma cantidad de senadores. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó nueve listas para la Cámara baja y ocho para el Senado. Se destacan La Neuquinidad, en el séptimo lugar; La Libertad Avanza, en el sexto; y Fuerza Patria (PJ), en el tercero.

12- Santiago del Estero
La provincia también elegirá tres bancas de diputados y la misma cantidad de senadores. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó siete listas. Se destacan el Frente Cívico por Santiago del Estero, en el cuarto lugar; Frente Fuerza Patria Peronista (PJ), en el quinto; y La Libertad Avanza, en la última posición.

13- Corrientes
La provincia elige tres diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó cinco listas. Se destacan Vamos Corrientes (Provincias Unidas), en el cuarto lugar; Fuerza Patria (PJ), en el primero; y La Libertad Avanza, en el último.

14- Jujuy
El distrito también votará para renovar tres bancas de diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó siete listas. Se destacan Frente Jujuy Crece (Provincias Unidas), en el segundo lugar; La Libertad Avanza, en el sexto; y Fuerza Patria (PJ), en el cuarto.

15- Río Negro
La provincia pondrá en juego sus 3 bancas de senadores y 2 bancas de diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó siete listas. Se destacan Fuerza Patria (PJ), en el segundo lugar; La Libertad Avanza, en el tercero; y Juntos Defendemos Ríos Negro, en el sexto.

16- San Juan
El distrito votará para renovar tres bancas de diputados nacionales. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó nueve listas. Se destacan La Libertad Avanza, en el último lugar; y Fuerza San Juan (PJ), en el cuarto.

17- Formosa
La provincia competirá para renovar dos bancas de diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó cinco listas. Se destacan Frente de la Victoria (PJ), en el tercer lugar; y La Libertad Avanza, en el cuarto.

18- La Pampa
El distrito elegirá tres diputados nacionales. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó cinco listas. La Libertad Avanza está ubicada en la segunda posición y el Frente Defendamos La Pampa (PJ), en el segundo.

19- Santa Cruz
La provincia votará para renovar tres bancas de diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó ocho listas. Por Santa Cruz está en el séptimo lugar; Fuerza Santacruceña (PJ), en el tercero; y La Libertad Avanza, en el primero.

20- Catamarca
El distrito irá a las urnas para elegir los tres diputados que irán a la Cámara baja de la Nación. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó nueve listas. Fuerza Patria (PJ) está en el segundo lugar y La Libertad Avanza, en el quinto.

21- La Rioja
La provincia votará por dos diputados nacionales. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó siete listas. Federales Defendamos La Rioja (PJ) está en el segundo lugar y La Libertad Avanza, en el quinto.

22- Chubut
La provincia elegirá dos bancas de diputados para la Cámara baja de la Nación. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó ocho listas. Despierta Chubut está en el quinto lugar, mientras que La Libertad Avanza está en el sexto.

23- Tierra del Fuego
El distrito más austral del país elegirá dos diputados y tres senadores. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó ocho listas. Fuerza Patria (PJ) está ubicado en el sexto lugar; La Libertad Avanza, en el séptimo; y Provincias Unidas, en el tercero.

24- San Luis
En la provincia se votará por tres bancas de diputados. La Cámara Nacional Electoral todavía no difundió la boleta única de papel por reclamos pendientes de resolución de las fuerzas partidarias que compiten.
Últimas Noticias
Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria
También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques
La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos
En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU
Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”
El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”
El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”
