Guardar
La diputada macrista y legisladora
La diputada macrista y legisladora electa por La Libertad Avanza en las últimas elecciones bonaerenses, María Sotolano. Fue el voto clave de esta tarde para la propuesta de radicales y peronistas (Fotos: Prensa Senado)

El concurso exprés realizado por la comisión bicameral que debe proponer el -sensible- cargo del Defensor del Niño llegó a su fin este lunes, con una definición insólita: un acuerdo previo consolidado de peronistas, kirchneristas y radicales consiguió dos tercios para elevar una nómina a ambos recintos gracias a la ayuda de la diputada macrista María Sotolano. Lo más curioso de todo es que la legisladora fue segunda candidata -es decir, electa- en los recientes comicios bonaerenses en la lista que encabezó, por la Libertad Avanza, el excomisario Maximiliano Bondarenko.

La reunión fue encabezada por la diputada radical Natalia Sarapura, quien tuvo varios vaivenes en las últimas largas semanas a la hora de comandar el complejo mecanismo. Con lo que siempre contó a su disposición fue con la ayuda de peronistas y kirchneristas que defendieron a la jujeña ante las críticas del libertario Nicolás Mayoraz, quien fue el único que objetó los últimos movimientos de la bicameral. En muchas ocasiones, sin elementos contundentes para replicar la estrategia de la oposición. La Defensoría implica, en el fondo, una jugosa caja y una estructura política nada despreciable.

La diputada radical y titular
La diputada radical y titular de la bicameral del Niño, Natalia Sarapura (Fotos: Prensa Senado)

Lo que también esconde esta temática -desde hace varias gestiones- es la guerra entre verdes y celestes, en referencia a la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), que dejó heridas sin cerrar en el Poder Legislativo. El primer bando festeja: la bicameral decidió que la candidata a Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes sea María Paz Bertero, quien trabaja en Buenos Aires y está relacionada con el gobierno de Axel Kicillof. En tanto, los adjuntos a aprobarse ahora por ambos recintos son Matías Robledo, asociado al radicalismo correntino, y Héctor Vito, quien trabaja desde 2020 en la Defensoría.

¿Qué ocurrió esta tarde? Sin posibilidad de ser acompañado por la senadora y pastora evangélica Vilma Bedia -en un momento, hasta levantó la mano con kirchneristas-, Mayoraz depositó sus objeciones en la ponderación de los exámenes y en imposibilidades de sus asesores a la hora de revisar ciertas cuestiones previas al convite de la jornada de hoy, entre otras cosas. No lo hizo de la forma más eficiente y sobraba gente dispuesta a responderle con mayores fundamentos, como la propia Sarapura y el senador y vice de la comisión, el peronista pampeano Pablo Bensusán.

Más allá de los pergaminos de los postulantes, lo cierto es que entre las decenas de candidatos quedaron, de manera llamativa, perfiles que desde hace décadas trabajan con profesionalismo a favor de los derechos de niños y adolescentes. Como suele ocurrir, fueron relegados por arte de magia. “Ganó la rosca. Ningún independiente tuvo chance”, se lamentaron desde un despacho del Congreso.

El diputado libertario Nicolás Mayoraz
El diputado libertario Nicolás Mayoraz

La secuencia ocurrida esta tarde también quedará para la historia parlamentaria: una aparente escenificación de diversas votaciones donde no se blindaban las siete de las diez voluntades necesarias. De hecho, todos los bloques (PJ-UCR-La Libertad Avanza-PRO) intentaron y no pudieron. Incluso, Sotolano sugirió ir a un cuarto intermedio. Bensusán y el resto del justicialismo se opusieron. A los pocos segundos, levantó la mano junto a ellos, radicales y kirchneristas y se arribó a los dos tercios. No lo hicieron Mayoraz, Bedia y la senadora chubutense Andrea Cristina, hoy en el bloque macrista.

El desenlace pasó a los recintos de Diputados y el Senado, donde la oposición bien podría acelerar la aprobación de la nómina. En caso se lograrlo, se olvidará la delirante situación que se vivió durante el verano con la exdefensora Marisa Graham -adelantada por este medio-, quien se autoprorrogó el mandato por fuera de toda potestad. Hasta el recambio legislativo del 10 de diciembre próximo, cualquier cosa puede suceder en el Congreso.

Últimas Noticias

El Gobierno amortigua la crisis, busca desarmar incertidumbres y recompone la letra de campaña

Las señales de Trump llegaron casi a la par de la suspensión de retenciones por un mes. En los dos casos, exponen la gravedad del cuadro económico y político. El oficialismo se siente oxigenado, pero traducirlo en términos electorales es difícil. El Congreso agrega sus desafíos

El Gobierno amortigua la crisis,

Chubut plebiscita la eliminación de fueros especiales para los tres poderes del Estado y sindicalistas

Es una iniciativa del gobernador Ignacio Torres que ya superó obstáculos judiciales en contra de magistrados y sindicalistas. Junto con las elecciones del 26 de octubre, los chubutenses votarán por sí o por no para igualar a todos ante investigaciones judiciales

Chubut plebiscita la eliminación de

El Gobierno apunta a concentrar la campaña en Milei y enfocar las apariciones en provincias clave

El líder libertario redefine su imagen y apuesta a un mensaje más empático. La estrategia electoral indica que debe mostrarse con el menor entorno posible. El respaldo internacional y la disputa electoral en territorios decisivos marcan el pulso de la contienda

El Gobierno apunta a concentrar

Milei y Schiaretti rivalizan en Córdoba mientras las terceras fuerzas se resisten a la polarización

El Presidente planea volver a la provincia para impulsar su lista outsider. El peronismo local se apoya en Provincias Unidas para enfrentar las medidas económicas del Gobierno. El desafío para Natalia de la Sota y la UCR

Milei y Schiaretti rivalizan en

El peronismo bonaerense fortalece la capacitación electoral ante la implementación de la boleta única

Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires profundiza su estrategia a través de una campaña territorial para minimizar confusiones. Intendentes activos

El peronismo bonaerense fortalece la