Guardar
La próxima semana se tratará
La próxima semana se tratará el veto en pediatría en el Senado (Fotografía: Maximiliano Luna)

El Ministerio de Salud formalizó cambios en el Consejo de Administración del Ente Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”, gabinete que representa media entre las autoridades y los trabajadores, luego de que aceptaran la renuncia de Roberto Agustín Dalmazzo. En línea con esto, designaron en su reemplazo a Cesar Orlando Avellaneda.

La medida fue comunicada este viernes, a través de la publicación de la Resolución N° 2603/2025 en el Boletín Oficial. Asimismo, el titular de la cartera de salud, Mario Lugones, indicó que la misma tendrá impacto a partir del 15 de septiembre de 2025.

“Dase por aceptada, la renuncia presentada por el Contador Público Roberto Agustín Dalmazzo como representante del Ministerio de Salud en el Consejo de Administración del Ente Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”, Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad - SAMIC, a partir del 15 de septiembre de 2025″, dictaminaron.

A modo de subsanar la salida de Dalmazzo, el ministro de Salud designó al licenciado Cesar Orlando Avellaneda, para que ocupe el puesto vacante. De esta forma, la comisión quedará conformada por Mariel Sánchez, Jorge Menehem, Oscar Pérez y Avellaneda.

El nuevo miembro de la
El nuevo miembro de la comisión durante la nueva residencia de Enfermería

Por medio de la información oficial publicada en el sitio del centro pediátrico, Avellaneda no es una persona ajena a la administración del Garrahan. Antes de que fuera transferido hacia el gabinete que representa al Ministerio de Salud, este estaba a cargo de la dirección de Enfermería.

De hecho, una de sus últimas acciones al frente de esta área fue la inauguración de la Residencia de Enfermería en Cuidados Críticos Neonatales el 9 de septiembre. “El Garrahan tiene uno de los mejores equipos del país en el cuidado crítico neonatal y ustedes tienen la posibilidad de aprovechar esta instancia de aprendizaje para luego replicar el conocimiento en otros servicios”, expresó el antiguo director a los residentes.

Anteriormente, el profesional había sido reconocido por formar parte de un equipo multidisciplinario que estuvo detrás del desarrollo de una aplicación que promovía el autocuidado en adolescentes. La misma estaba pensada para brindar apoyo a los jóvenes que hubieran sido diagnosticados con patologías complejas.

“El reconocimiento consistió en una mención especial y un incentivo para desarrollar nuestra propuesta, que comenzó con una idea de enfermería y se fueron sumando personas de otras áreas, convirtiéndose en un trabajo interdisciplinario”, explicó en ese momento el profesional al ser consultado por la distinción que recibieron en el marco del programa Transformar Salud, el cual fue desarrollado en 2023.

De la misma manera, señaló que el proyecto se había realizado como parte de las becas en investigación que ofrece el centro médico. “Esto sale de políticas de gestión públicas y hace al Garrahan aún más grande de lo que es”, resumió.

La renuncia del ex integrante del Consejo de Administración del Hospital Garrahan se confirmó luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto presidencial contra la ley de emergencia pediátrica. El mismo obtuvo un total de 181 votos positivos, 60 negativos y una abstención.

En paralelo con el tratamiento en el recinto, el personal del centro médico realizó un paro de 24 horas y se movilizaron hacia el Congreso para exigir que la norma fuera rechazada, con el objetivo de que se promulgue la iniciativa que proponía un aumento en la partida presupuestaria en pediatría y la recomposición salarial de los especialistas.

No obstante, el veto continúa vigente hasta que la Cámara de Senadores defina si esta será rechazada definitivamente o se mantendrá sin modificaciones. Tras la sesión en Diputados, se confirmó que la medida será debatida el próximo jueves 2 de octubre.

Previamente, el proyecto de ley había sido aprobado con un total de 62 votos a favor durante la celebrada el 21 de agosto.

Últimas Noticias

Acuerdo con EEUU: la Casa Blanca le pidió a Milei que retome el control político con gobernadores y el Congreso

Altas fuentes de la Presidencia confirman que se trató del principal pedido de la administración de Donald Trump para el apoyo financiero a la Argentina. El trasfondo de las negociaciones de los últimos días y el impacto después de octubre

Acuerdo con EEUU: la Casa

La Justicia neuquina rechazó el planteo de mapuches en una disputa por tierras en Vaca Muerta

La falta de personería jurídica de la agrupación, volteó el reclamo. Ahora analizan recurrir en queja ante la Corte Suprema. La disputa es con una familia, que acredita la titularidad de las tierras en Vaca Muerta

La Justicia neuquina rechazó el

Presupuesto 2026: la oposición pidió la presencia de Caputo y que el acuerdo con el Tesoro pase por el Congreso

Comenzó el debate con el oficialismo ofreciendo al Secretario de Hacienda y no al Ministro. Los bloques opositores exigieron incluir los acuerdos con los EEUU

Presupuesto 2026: la oposición pidió

Elecciones 2025: una por una, las boletas únicas de papel que oficializó la Cámara Nacional Electoral

El órgano que estará a cargo del control y organización de los comicios del 26 de octubre difundió las imágenes de las BUP de las provincias. Todas las listas y los nombres

Elecciones 2025: una por una,

Tras el comunicado del Tesoro de EEUU, el Gobierno reafirmó que las retenciones al 0% se mantendrán hasta el 31 de octubre

Un comentario de Scott Bessent, funcionario estadounidense, sobre exenciones fiscales para exportadores sacudió al mercado de granos. Pero en la Rosada afirman que la baja de impuestos al agro se mantiene hasta su fecha de vencimiento o hasta que se alcance el cupo de USD 7.000 millones previsto originalmente

Tras el comunicado del Tesoro