Guardar
La reunión de Fuerza Patria
La reunión de Fuerza Patria en Ensenada

“Es inadmisible que el peronismo vaya a una elección con su principal dirigente, como lo es Cristina, sin la posibilidad de competir”. La frase se escuchó este viernes en el encuentro que intendentes de Fuerza Patria y candidatos a diputados nacionales —además de legisladores y quienes compitieron en las elecciones del pasado 7 de septiembre— compartieron en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias de Buenos Aires (SOSBA), en Ensenada. La dirigencia peronista llegó al municipio que gobierna Mario Secco, convocados por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

El mandatario fue el último de los oradores. Antes del cierre, en el que agradeció por la elección provincial y arengó a sostener el ritmo de la campaña que hubo en septiembre para los comicios de octubre, hablaron el anfitrión, Mario Secco; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco y los integrantes de la lista a diputados nacionales de Fuerza Patria: Teresa García, Juan Grabois, Jimena López y el primer postulante, Jorge Taiana.

Alrededor de 200 personas llegaron hasta el SUM del camping de SOSBA en un encuentro semicerrado. Hubo representantes de los distintos espacios de Fuerza Patria: del Frente Renovador, de La Cámpora, del Movimiento Derecho al Futuro, de Patria Grande. Uno de los temas que sobrevuela entre la dirigencia es el compromiso que pueden aportar los intendentes luego de lo que fue la campaña de septiembre. “Vamos a estar la campaña, hay algunos intendentes que necesitan recursos porque hicieron un esfuerzo grande en septiembre. Si se garantiza eso, no tiene por qué haber problemas”, admitió un jefe comunal del conurbano. Cree también que la diferencia no se achicará. “Milei no está haciendo nada para que acortar la diferencia, todo lo contrario”, analizó.

Algunos de los presentes en
Algunos de los presentes en el encuentro de este viernes en Ensenada

La situación de Cristina Kirchner también sobrevoló en algunos de los discursos. Por caso, Kicillof dijo que está injustamente detenida y —como viene diciéndolo desde que Fuerza Patria ganó la elección del 7 de septiembre— planteó que sin la unidad alcanzada no hubiera sido posible una victoria con las características que se dio.

Pese a la variopinta composición de Fuerza Patria, los distintos sectores coinciden en que la unidad continuará al menos hasta el 26 de octubre. “El 27 sabremos si haber desdoblado fue lo correcto, si los intendentes se comprometieron con la campaña nacional y cómo seguimos”, planteó una voz del cristinismo. Sin embargo, en las distintas terminales hubo contención. Nadie va a salir a romper. “Ahora lo que importa es la elección de octubre”, dijo la misma fuente. Hay un cálculo que hacen los integrantes de la lista a diputados nacionales de Fuerza Patria y es que de repetirse los resultados de la elección provincial, Fuerza Patria debería conseguir 19 diputados, cuatro más que los que pone en juego.

El encuentro inició alrededor de las 14.10. “Austeridad franciscana”, resumió un intendente sobre el menú dispuesto. Agua, gaseosas y algunas empanadas de catering corrieron entre intendentes y funcionarios. No mucho más.

Se armó una mesa grande con disposición rectangular. Sentado en el medio de uno de los lados de anchura se ubicó Kicillof. Estuvo escoltado por los integrantes del gabinete provincial. Mientras que los intendentes y candidatos se ubicaron en los lados longitudinales. El discurso de cierre a cargo de Kicillof fue regado de aplausos y para terminar sonó la marcha peronista en su versión original.

La amplia mesa del evento
La amplia mesa del evento

“Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie, latiendo y que seguimos sumando fuerzas”, agregó el gobernador.

La reunión de este viernes se dio un día antes de lo que será la movilización convocada por el cristinismo para mañana sábado bajo el eslogan “#CristinaLibre, 100 días de injusticia”. El espacio “Argentina con Cristina” apuesta a hacer una convocatoria masiva para respaldar a la expresidenta, quien ya lleva 100 días bajó prisión domiciliaria en su domicilio de San José 1111. Este viernes, antes de que empiece el encuentro en Ensenada, desde el Movimiento Derecho al Futuro que encabeza Kicillof y que integran buena parte de los intendentes y ministros que apuestan a la conducción política del gobernador, se confirmó la presencia sectorial en el encuentro en favor de CFK.

Los intendentes y legisladores que forman parte de La Cámpora y este viernes fueron hasta Ensenada, esperan que haya presencia plena del arco peronista en San José 1111. “La vamos a acompañar”, dijo un intendente de la Primera sección electoral, que no forma parte del universo cristinista. Este viernes, en sus redes, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, compartió el flyer del MDF. Al finalizar el encuentro todavía no estaba confirmada una reunión entre CFK y Kicillof. Sin embargo, algunas versiones daban cuenta de que hay puentes tendidos para que la imagen se haga pública.

Últimas Noticias

La oposición amplía sus alianzas en el Congreso y se fortalece frente a la parálisis del Gobierno

Los bloques señalan que no hay contactos con los referentes de La Libertad Avanza ni con la Casa Rosada. La fama de “mal pagador” y el riesgo en el tratamiento del Presupuesto

La oposición amplía sus alianzas

El Senado ya piensa en rechazar los vetos de Milei y los libertarios se resignan a la agenda de la oposición

Los bloques opositores apuntan al 2 de octubre para ratificar lo hecho por Diputados con los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario. El manejo a control remoto de Cristina Kirchner sobre el interbloque del Frente de Todos

El Senado ya piensa en

Cuál es el punto clave de la reforma laboral de Milei que Jorge Macri buscará consensuar con empresarios y sindicalistas en CABA

Mediante una resolución del subsecretario de Trabajo, Horacio Bueno, intentará que gremios y patronales con sede en la capital incluyan en los convenios el Fondo de Cese Laboral, el nuevo sistema indemnizatorio previsto en la Ley Bases

Cuál es el punto clave

Kicillof cerrará el primer acto grande de Fuerza Patria y sigue con su plan de encabezar la campaña bonaerense

Será este lunes en un evento organizado por las dos CTA y al que asistirán la CGT y los candidatos sindicales de la lista del peronismo. “Acá nadie se desmoviliza”, ordenó ante intendentes días atrás

Kicillof cerrará el primer acto

Tras el avance de las negociaciones con el Tesoro de EEUU, el Gobierno relativiza la crisis cambiaria y proyecta un contexto electoral más positivo

El oficialismo intenta llevar tranquilidad a la opinión pública y a los mercados mientras termina de cerrar un salvataje de USD 30 mil millones. Quieren bajar el ruido en la previa de los comicios. Milei retomará la agenda proselitista el próximo fin de semana

Tras el avance de las