Adorni arremetió contra la oposición: “En la marcha de ayer se alinearon todos los enemigos del progreso”

El día después del rechazo a los vetos de Milei en el Congreso y de la marcha universitaria, el vocero presidencial acusó a “Kicillof, la CGT, la CTA, ATE, la izquierda y kirchneristas disfrazados de otros partidos” de buscar que el oficialismo “no pueda gobernar”

Guardar
Adorni arremetió contra la oposición: “En la marcha de ayer se alinearon todos los enemigos del progreso”

El vocero presidencial Manuel Adorni expresó duras críticas contra los sectores políticos y sindicales que participaron de la Marcha Federal Universitaria y contra la oposición parlamentaria, tras el rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales de la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.

En la marcha de ayer se alinearon todos los enemigos del progreso: la CGT, la CTA, ATE, Kicillof, la izquierda, kirchneristas disfrazados de otros partidos políticos, e incluso abanderados de Palestina”, disparó el portavoz.

Durante la conferencia que ofreció en Casa Rosada, Adorni vinculó la presión política y social con un intento de desestabilización del Gobierno. Además sostuvo que las recientes acciones buscan atentar contra el equilibrio fiscal. “Quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta y la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza”, cuestionó en el inicio de su exposición. “El presidente Milei planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”, remató en una crítica directa a los diputados.

El la misma línea, el funcionario libertario hizo hincapié en la existencia de lo que llamó un “Partido del Estado”, que está integrado por parte de la dirigencia política y sectores de la oposición, aunque aclaró: “El Presidente jamás ha incluido a todos los actores en una misma bolsa. Sí entiende que el partido del Estado, quienes desean eufóricamente que el Presidente no sea presidente, incluye a gobernadores, diputados y senadores, pero no a todos”.

El vocero aseguró que los proyectos impulsados y defendidos por la oposición implican un gasto que compromete el equilibrio fiscal alcanzado y que esa intención responde a la necesidad de impedir la marcha del programa económico oficialista. “Cuando atentás contra una de las cuestiones más relevantes de nuestro programa económico, que es el equilibrio fiscal, está claro que la intención es que no puedas gobernar”, señaló.

Ejemplos impactantes

En cuanto al debate por el financiamiento universitario, Manuel Adorni expuso el impacto presupuestario de la ley, estimando un costo anual de 1,9 billones de pesos. “Si queremos financiarlo con otras partidas, deberíamos suspender el presupuesto total del Poder Legislativo por cuatro meses... hay que ver si los diputados y senadores están dispuestos a renunciar a su sueldo durante este tiempo para financiar esta ley”, dijo al ejemplificar las alternativas de ajuste.

Adorni también mencionó opciones como suspender todos los planes sociales por tres meses, los subsidios energéticos durante cuatro meses o el presupuesto total del Poder Judicial por cinco años para cubrir el gasto. Sobre el aumento del IVA, expresó: “La irresponsabilidad no se financia con mayores impuestos a la gente”.

El vocero presentó comparaciones similares respecto a la Ley de Emergencia Pediátrica, afirmando que costearla equivaldría a suspender las jubilaciones de privilegio por tres meses o a despedir 66.550 empleados públicos. “La pregunta acá es si la casta política está dispuesta a votar este tipo de cuestiones”, deslizó.

Además, el funcionario señaló que aprobar las leyes vetadas implicaría tomar medidas extremas en las finanzas públicas o imponer subas impositivas que considera inaceptables. “Habrá que ver cómo le explican a la sociedad que la irresponsabilidad se financia con mayores impuestos a la gente”, cuestionó al referirse, por ejemplo, a un eventual incremento del IVA del 21% al 24% durante cuarenta y cinco días.

De cara al clima de confrontación, el portavoz responsabilizó a la oposición de intentar reinstalar políticas del pasado: “Vamos a hacer todo lo posible para que la gente entienda lo que está detrás de ese partido del Estado”, reiteró. En cuanto a la volatilidad financiera, garantizó: “El esquema económico es el correcto y está preparado para enfrentar cualquier contingencia”.

Finalmente, en un tramo más personal de su intervención, Adorni repitió algo que más temprano había expresado Milei a través de las redes sociales: “No queremos más ver niños que se vayan del país, queremos recibir a quienes se fueron”.

Últimas Noticias

Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”

Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

Desde la CGT advirtieron que

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA

El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

La Libertad Avanza diseña su

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas