El gobierno porteño puso en marcha un nuevo plan de seguridad destinado a reforzar los controles en los accesos vehiculares que conectan con la provincia de Buenos Aires, a partir de la creación de una patrulla policial especializada de la Policía de la Ciudad, que funcionará las 24 horas.
La medida busca incrementar la prevención de delitos en los principales puntos de ingreso y egreso a la Ciudad de Buenos Aires, entre los que se encuentran los 24 kilómetros de la avenida General Paz y los puentes que atraviesan el Riachuelo, por donde circulan diariamente alrededor de 3,5 millones de personas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, anunció que la nueva "Patrulla de Control de Accesos" -así la bautizaron- tendrá la tarea de identificar vehículos y personas para detectar elementos que indiquen una posible vinculación con actividades delictivas, como la tenencia de armas o drogas, o hallar a individuos con pedidos de captura y controlar infracciones de tránsito.
Cada patrulla contará con un móvil, dos motos, ocho policías, dos camiones asignados a remolque y el apoyo de dos patrulleros por turno con dos agentes cada uno. También intervendrán Agentes de Tránsito de Seguridad y la División K9 de perros adiestrados.

Como manifestó en otras oportunidades, el jefe de Gobierno insistió que parte del delito que afecta a la ciudad proviene de la provincia de Buenos Aires, por lo que el objetivo del refuerzo de efectivos apunta a contrarrestar los riesgos en la circulación interdistrital.
“Nuestra decisión es poner límites y dar un mensaje muy claro: si venís a la Ciudad venís a portarte bien y con los papeles en regla”, afirmó Macri en el acto de presentación, acompañado por el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez, el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y el jefe de Policía de la Ciudad, Diego Casaló.
“La prioridad es clara: proteger a los vecinos y frenar a quienes vienen a delinquir”, agregó el alcalde capitalino, en un mensaje compartido en redes sociales.
La capacidad operacional de la patrulla incluye controles aleatorios y rotativos en los accesos, de acuerdo a un esquema de aplicación progresiva.
Según informes basados en los más de 20.000 detenidos por la Policía de la Ciudad desde comienzos de año, un 40% de los delitos cometidos en el distrito son perpetrados por personas que residen fuera del distrito. Las tareas de control se desarrollarán en función de los datos provistos por el Mapa del Delito y el flujo vehicular.

El gobierno porteño informó que más de 50 destacamentos policiales en los accesos fueron renovados con mejoras en infraestructura y equipamiento, que incluyen balizas, conos de señalización, bastones luminosos, faros, barreras, cámaras de videovigilancia y otros dispositivos tecnológicos.
El ministro Giménez señaló que esta estrategia responde a inquietudes planteadas por los vecinos y busca fortalecer los controles en los límites urbanos. “Continuaremos sumando herramientas, tecnología, materiales y recursos humanos para darle más seguridad a los porteños y a las millones de personas que ingresan todos los días a la Ciudad”, afirmó el funcionario.
Las patrullas trabajarán de manera coordinada con el Sistema Integral de Seguridad Pública, que abarca el Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y la red de cámaras de videovigilancia del distrito.
La implementación del Anillo Digital es una de las medidas de prevención que está vigente desde hace casi una década. El sistema cubre todos los accesos a la Ciudad, con 814 pórticos lectores distribuidos en 78 accesos y diversas vías neurálgicas. El dispositivo preventivo detecta, en tiempo real, más de 3 millones de dominios vehiculares por día.
Según la información oficial, el Anillo Digital permitió reducir un 90% los secuestros extorsivos y aportó en la disuasión del delito automotor reduciéndolo un 40 por ciento. Además, el sistema permitió la aprehensión y secuestro de cientos de vehículos con impedimentos para circular.
Últimas Noticias
La nueva CGT que se elegirá hoy tendrá pocos signos de renovación y el desafío de frenar la reforma laboral del Gobierno
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Quiénes asumirán y la difícil tarea que se perfila

El Senado hace un nuevo intento para actualizar las multas por evasión tributaria
Ya fracasaron un par reuniones de la comisión de Justicia de la Cámara alta. La iniciativa fue aprobada por Diputados, en agosto pasado, por 226 legisladores de casi todos los bloques
Máximo Kirchner buscará seguir al mando del PJ Bonaerense: la resistencia del sector que responde a Kicillof
El líder de La Cámpora tiene intenciones de continuar al frente del partido por cuatro años más. “Si hay consenso, sigue”, avisaron en su entorno. La posibilidad de que el elegido sea el gobernador
En Casa Rosada desestiman las críticas de Mauricio Macri y le bajan el precio a su influencia
El malestar del ex mandatario parece no haber hecho mella en la administración libertaria. “Tiene 3 diputados y el 80% de imagen negativa”, contraatacan

Milei acelera el trabajo de la mesa política para aprobar las reformas y el Presupuesto en extraordinarias
El Presidente analiza tomarle juramento a Diego Santilli como ministro del Interior antes del 10 de diciembre, aunque el grupo ya comenzó las conversaciones para sacar los proyectos



