
La oposición convocó hoy a una sesión especial en la Cámara de Diputados el miércoles 17 de septiembre para debatir los recientes vetos presidenciales y la creación de comisiones investigadoras sobre temas sensibles para el gobierno de Javier Milei.
El pedido de sesión fue oficializado este viernes luego de que el presidente Javier Milei vetara dos leyes aprobadas por el Congreso: la de financiamiento universitario, que actualizaba por inflación los fondos para las universidades nacionales y ordenaba reabrir las paritarias del sector, y la ley de emergencia pediátrica, que buscaba fortalecer los recursos hospitalarios y recomponer ingresos del personal de salud infantil. Según argumentó el Poder Ejecutivo, ambas medidas implican un costo fiscal “excesivo” que pondría en peligro la estabilidad macroeconómica.
La sesión de la semana que viene se desarrollará en un clima de alta tensión por la presión de rectores universitarios, médicos pediátricos y sindicatos docentes. De hecho, este viernes ambos sectores se movilizaron a la Plaza de Mayo y adelantaron que volverán a marchar el día de la sesión.

Sin embargo, el temario de la convocatoria incluye otros temas incómodos para el Gobierno, como pedidos de informes verbales a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, en torno a la difusión de audios que los vinculan con supuestos pagos ilegales y contrataciones sin licitación en el área de discapacidad. También se busca interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y autoridades del área sobre presuntas irregularidades en la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS) y sobre denuncias de cobros indebidos en procesos vinculados a prestaciones sociales.
Además, la convocatoria incorpora el debate de varios proyectos para la creación de comisiones especiales investigadoras orientadas a esclarecer hechos relacionados con la comercialización de fentanilo contaminado en el sistema de salud, así como la determinación de posibles responsabilidades de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la fiscalización de estos casos.
Por otro lado, se incluyó en el temario la modificación del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia –con propuestas para limitar las atribuciones del Ejecutivo y fortalecer el rol del Congreso–, así como la discusión de la reforma democrática de ANDIS y la derogación de artículos de normativas vigentes sobre discapacidad. Otros expedientes incluyen la creación o fortalecimiento de programas de prevención del embarazo adolescente en el Ministerio de Salud y la transformación institucional de organismos como el INA y el INPRES en el ámbito científico y policial.
El trasfondo político de la sesión estará marcado por negociaciones activas entre la oposición y gobernadores peronistas y radicales, que exigen respuestas a las demandas de fondos para las provincias. El oficialismo, por su parte, busca el respaldo de aliados estratégicos y evalúa la posibilidad de incorporar paliativos presupuestarios en el proyecto de Presupuesto 2026 para evitar que la oposición alcance la mayoría especial requerida para rechazar los vetos.
Para rechazar los vetos la oposición necesita dos tercios de los votos presentes en ambas cámaras, un escenario incierto donde el respaldo de diputados provinciales será determinante.
La convocatoria a sesión especial, finalmente, incluye el tratamiento de diversos mensajes del Poder Ejecutivo, como la transformación de organismos nacionales y la aprobación de estatutos para instituciones como la Policía Federal y la Agencia Nacional de Materiales Controlados.
Últimas Noticias
Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno
El Presidente grabó su discurso ayer por la tarde, escoltado por funcionarios de confianza, pero hubo uno que fue central en la preparación del texto

Javier Milei llegó a Paraguay para participar de la CPAC y se reunirá con Santiago Peña
El Presidente viajó luego de grabar la cadena nacional que se emitió anoche, donde presentó el Presupuesto 2026

Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno
Este miércoles se llevará a cabo la tercera manifestación en reclamo por el financiamiento universitario, mientras en el Congreso se discutirá el rechazo al veto que firmó el Poder Ejecutivo

Senado: se define el temario de la sesión y los bloques esperan la orden de los gobernadores por ATN
Habrá Labor Parlamentaria a las 18.30. Los mandatarios provinciales serán, en medio de contactos y gestos diversos desde la Casa Rosada, quienes darán la orden de incluir la desactivación del veto presidencial a la ley que empujaron las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires
Milei acusó recibo de la derrota y enfocó el Presupuesto en salud, jubilaciones, educación y discapacidad
El Presidente presentó en cadena nacional los lineamientos para el año que viene, con eje en los principales puntos que la oposición le recriminaba. La estrategia para defender el proyecto en el Congreso
