Legislatura bonaerense: el peronismo recuperó el quorum propio en el Senado y se acerca en Diputados

En la Cámara alta, Fuerza Patria puso 10 de las 21 bancas en juego y capturó 13 escaños. Por ende, llegará a 24 de 46. En tanto, en la baja pasará de 37 a 39, aunque el Gobierno local deberá pedir ayuda allí para sumar 47 y activar el recinto

Guardar
La vicegobernadora de Buenos Aires
La vicegobernadora de Buenos Aires y titular del Senado local, la peronista Verónica Magario. Se impuso en la Tercera Sección como postulante a diputada provincial

La contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires dejó al gobernador, Axel Kicillof, con un panorama más que alentador en el Senado local, donde pasará a tener quorum propio. En tanto, en Diputados, Fuerza Patria revalidó los 19 escaños que arriesgaba y sumó dos más, aunque el oficialismo deberá pedir ayuda allí para activar el recinto y avanzar con sus iniciativas.

Senado

El triunfo impactó de lleno en las cifras legislativas desde diciembre próximo, cuando se consuma el recambio parlamentario. De un total de 46 bancas, Fuerza Patria defendió -en cifras globales- las 10 de las 21 que llevó a la compulsa y obtuvo 13. Por ende, 24 en un futuro en corto plazo, el quorum propio.

*Primera Sección: el conglomerado peronista-kirchnerista , de la mano del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis -sorprendió al intendente de Tres de Febrero, el libertario Diego Valenzuela-, cosechó cinco butacas, mientras que La Libertad Avanza se quedó con tres.

*Cuarta Sección: el justicialismo arribó a tres escaños y los libertarios, a dos. Mismo caso para Somos, que aquí justificó su incursión en la compulsa.

El ministro de Infraestructura y
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis sorprendió en la Primera Sección al intendente de Tres de Febrero, el libertario Diego Valenzuela (Prensa FP)

*Quinta Sección: La Libertad Avanza ganó y atrapó tres lugares. El PJ, dos.

*Séptima sección: tres para Fuerza Patria, nada para el resto de sus contrincantes

Más allá de la derrota, LLA aglutinará bancas y se reforzará, aunque lejos del justicialismo. Quienes quedan fileteados son macristas, radicales y fuerzas menores.

Con la mayoría propia para el oficialismo (24), LLA y sus aliados pegoteados -ya en tándem- serán 16. Somos y Unión y Libertad surfearán, cada uno, con tres. Total: 46.

Diputados

Fuerza Patria tiene en su haber 37 legisladores. En las elecciones ratificó 19 butacas a renovarse y agregó dos más. Bajo este escenario, trepará a 39, aunque el quorum para iniciar una sesión es de 47, sobre un total de 92.

*Segunda Sección: cuatro para Fuerza Patria y LLA, respectivamente; y tres para “Espacio Abierto para el Desarrollo”.

*Tercera Sección: la vicegobernadora y titular del Senado bonaerense, Verónica Magario, aplastó al excomisario Maximiliano Bondarenko, la apuesta de la Casa Rosada. Así, fueron 10 para Fuerza Patria, seis para LLA y dos para la izquierda.

El diputado provincial electo de
El diputado provincial electo de La Libertad Avanza por la Tercera Sección Electoral, el excomisario Maximiliano Bondarenko. Tuvo un fuerte traspié ante la peronista y vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario

*Sexta Sección: La Libertad Avanza tuvo un respiro aquí y capturó cinco, mientras que el peronismo arañó cuatro. Dos fueron para Somos.

*Sección Capital: empate en tres para Fuerza Patria y LLA.

Desde diciembre, los 39 del oficialismo serán seguidos por 30 de libertarios, un número nada despreciable. Para Somos habrá 10; Unión Libertad, cinco; y otros ocho repartidos entre otros espacios. Total: 92.

Lupa

A la hora de masticar y decodificar, quedó demostrado que los intendentes de las diversas ramas justicialistas y el gobernador, Axel Kicillof, se ayudaron de manera mutua y sin fisuras significativas para que no reventar los Concejos Deliberantes y la Legislatura provincial. Esto no implica que la oleada de este domingo se repita en octubre próximo.

En tanto, para la Casa Rosada, el desafío no es sólo levantarse del traspié bonaerense -en el fondo incorporó bancas, pero nadie mira esto por estas horas-, sino cómo sostener el rumbo de la gestión nacional y consolidar lo más que pueda, en la Provincia, el voto no peronista. Sin ello, el camino dentro de un mes y medio podría repetirse en el distrito más importante del país.

Testimonial

Días atrás, Magario confirmó algo casi anticipado en cuanto a qué haría ante una banca y aseguró en declaraciones radiales: “Mi intención no es asumir, sino seguir al lado de Axel. Somos parte del equipo de Axel y llevamos seis años trabajando, y vamos a seguir trabajando”.

Últimas Noticias

ATE convocó a un paro nacional y movilización para el día en que se trate la reforma laboral

Desde el plenario en San Luis, el sindicato estatal llamó a una huelga general de sus trabajadores. Será durante la jornada en que se discutan en el Congreso los cambios en la normativa de trabajo. Además, autorizó a realizar protestas sorpresivas en diciembre

ATE convocó a un paro

Con el apoyo de La Libertad Avanza, la Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños

Con el apoyo de La

El Gobierno se involucra de lleno en el conflicto en el fútbol: “Voy a estudiar la transparencia de la AFA desde el Senado”, anticipó Patricia Bullrich

La exfuncionaria, que hoy jurará como legisladora, apuntó contra “Chiqui” Tapia y aseguró que hay muchas irregularidades en el organismo rector del fútbol argentino sobre las cuales posará su mirada desde el Congreso

El Gobierno se involucra de

En una sesión maratónica, la Legislatura porteña aprobó el Servicio Penitenciario local: qué implica para los detenidos de CABA

El proyecto tuvo el aval de las principales fuerzas políticas de la ciudad de Buenos Aires. Entre otros puntos, dispone la creación de un organismo integrado por un cuerpo de agentes civiles para la custodia de los detenidos y otra unidad para garantizar la reintegración social

En una sesión maratónica, la

El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales

El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural

El Gobierno otorgó un préstamo