Fentanilo mortal: allanan domicilios de funcionarios de la ANMAT y buscan documentación en el organismo de control

El juez Ernesto Kreplak ordenó 7 operativos simultáneos. Además de la vivienda de Nélida Agustina Bisio, allanan los domicilios de la ex titular del INAME, Gabriela Carmen Mantecón Fumado. En la ANMAT buscan acreditar reuniones con Ariel García Furfaro, el propietario de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo

Guardar
La justicia busca acreditar reuniones
La justicia busca acreditar reuniones de empresarios vinculados al fentanilo mortal con funcionarios de la ANMAT (Gustavo Gavotti)

La investigación judicial sobre la fabricación y comercialización de fentanilo HLB contaminado derivó en siete operativos policiales que incluyen el allanamiento del domicilio particular de la titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) Nélida Agustina Bisio y, entre otros, el de la ex titular del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) Gabriela Carmen Mantecón Fumado.

Los encargados de la investigación buscan preservar pruebas y documentación “esenciales y valiosas” para la causa. También se intenta determinar la entrada y salida de Ariel García Furfaro, el propietario de lHLB Pharma y Laboratorios Ramallo, a la ANMAT, ya que él mismo dijo en su declaración indagatoria que en enero se reunió con Bisio, para hablar sobre irregularidades que los inspectores descubrieron en la planta de Ramallo.

La ex titular del INAME fue desplazada de su cargo, después que este medio revelara que existieron demoras en la resolución de inspecciones sobre los laboratorios de García Furfaro.

“El objetivo de los allanamientos y operativos es asegurar pruebas documentales y dispositivos electrónicos vinculados a funcionarios de la ANMAT y del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME)", sostuvieron desde el juzgado de Kreplak. Por orden del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 3 de La Plata, se han desplegado operativos en siete ubicaciones, incluyendo las sedes centrales de ambas instituciones y los domicilios particulares de varios directivos y ex funcionarios.

Las acciones judiciales, que comprenden tanto órdenes de presentación como allanamientos, buscan esclarecer las posibles responsabilidades de la autoridad sanitaria en la gestión del fentanilo HLB, cuya circulación irregular y falta de recupero han generado preocupación en el ámbito sanitario y se lo vincula a la muerte de 96 pacientes.

Entre los domicilios allanados figuran los de Nélida Agustina Bisio, administradora de la ANMAT, en la localidad de Olvidos; Gabriela Carmen Mantecón Fumadó, ex titular del INAME, en Quilmes; Ana Laura Canil, directora de fiscalización y gestión de riesgo del INAME; Mariela Baldut, directora de poscomercialización y acciones regulatorias del INAME; y Maximiliano Carlos Lalin, jefe de departamento de inspectorado del INAME, todos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el marco de la causa, Ariel García brindó declaración indagatoria y relató sus interacciones con la ANMAT. Según su testimonio, en enero mantuvo comunicaciones directas con Bisio: “Yo hablé en enero con ANMAT, me atendió Bisio. Habré ido dos veces al ANMAT. El resto de las veces iba Andrés Quinteros (ex empleado). Ahora entiendo por qué no me salían los certificados. Yo creo que me generaron este lío a propósito”, dijo el empresario ante el magistrado.

García detalló que el 4 de enero, durante un encuentro con Bisio, planteó inquietudes sobre los procedimientos administrativos. “El 4 de enero cuando me encontré con Bisio y le dije: ‘¿ustedes los reclamos que hacen no piden factura o remito? Porque el año pasado, en octubre, 364 empleadas de San Nicolás me dijeron que este tipo (por Quinteros) me venía denunciando todos los días. Este tipo te hacía esto lo otro. Por eso yo en enero les dije lo de los remitos. El ANMAT nos quería cerrar”, detalló.

Consultado por la fiscalía sobre el contenido de su reunión con Bisio, García precisó: “Fue el 14 de enero. Me hizo así (dedo pulgar para arriba). Me junté porque vinieron en noviembre y nos hicieron algunas advertencias, les contestamos todos los puntos, y no nos respondieron nada. Nos dijeron, ‘contestanos más’. Les mandamos 4.500 fojas. Yo le pagué el sueldo hasta mayo a toda la gente y después no pude pagar nada. Los hospitales nunca tuvieron problemas. La ANMAT me prohibió ir a buscar los medicamentos”.

Nelioda Bisio la titular de
Nelioda Bisio la titular de la ANMAT, su domicilio es allanado

En otros fragmentos de su declaración, García describió cambios en la actitud de la administración de la ANMAT: “En diciembre del año pasado cambiaron el silencio de la administración, ahora es expreso. Yo les presenté los papeles. Habíamos comprado una máquina que vale millones, habilitaron la planta, el área pero no el cambio de envase a plástico. Nos dijeron que no se usaba acá. Esto era para todos los productos. Les dijimos que se usa en el mundo. Es una máquina de primer mundo. Ahí también le presenté el silencio de la administración por las ampollas plásticas. Después de tres años nos dijeron que no se puede y nos ordenaban el recall. Ya estaba el silencio de la administración pero hacían las cosas así. La última vez vinieron por un reclamo de una ampolla de diclo pridinol, pero no hicieron recall nada”.

La justicia trata de acreditar el ingreso de García Furfaro a la sede de la ANMAT y si se reunió con la persona que está a cargo del control de los laboratorios.

El domicilio de la ex
El domicilio de la ex funcionaria también es allanado

Las órdenes de procedimiento del magistrado incluyen: Las sedes centrales de la ANMAT en calle Avenida de Mayo 850/869 CABA, la sede del Instituto Nacional de Medicamentos en Avenida Caseros 2161 CABA, así como los domicilios particulares de los funcionarios y ex funcionarios que dependen del Ministerio de Salud de la Nación.

Últimas Noticias

Milei llegó a New York para disertar frente a empresarios globales y agradecer el triunfo en los comicios ante la tumba del “Rebe de Lubavitch”

Tras disertar en el America Business Forum y la Gala del CPAC en Mar -a- Lago, el presidente arribó a Manhattan para tener contacto con importantes compañías que invierten en la Argentina y visitar el cementerio judío de Montefiore

Milei llegó a New York

Fentanilo mortal, a seis meses de la peor tragedia sanitaria: 173 fallecidos, 14 procesados y 6 detenidos

El Cuerpo Médico Forense ya peritó 40 historias clínicas de las 173 y vinculó a 38 muertes con el uso del medicamento de HLB Pharma. Los detalles de la profunda pesquisa del juez Ernesto Kreplak

Fentanilo mortal, a seis meses

El peronismo intenta contener las versiones de ruptura en Diputados, pero no resuelve sus tensiones internas

Sus principales referentes coinciden en la importancia de sostener la unidad para enfrentar a Milei, pero algunos ven con buenos ojos la subdivisión en tres espacios que existe en el Senado. El foco en los movimientos de los gobernadores

El peronismo intenta contener las

El Gobierno ya piensa en la disputa por suceder a Kicillof: el dirigente mejor posicionado y el rol de las PASO

Con tiempo de sobra, son varios los referentes que intentan anotar su nombre en la lista de aspirantes para gobernar la provincia de Buenos Aires

El Gobierno ya piensa en

Intimaron al intendente de Bahía Blanca por una deuda de $7.500 millones por el consumo de energía eléctrica en barrios carenciados

La empresa proveedora del servicio, EDES S.A., le envió una carta documento a Federico Susbielles para que la ciudad se ponga al día y advirtió que podría cortar el suministro en esas zonas

Intimaron al intendente de Bahía