Luego de varios días de incertidumbre, el presidente Javier Milei definió su asistencia al búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata. Se lo comunicó a su entorno íntimo después de que cerraran los comicios y llegó media hora antes de que se comunicaran los primeros resultados oficiales.
“Va a ir”, informó una altísima fuente oficial de la Presidencia a Infobae. Hasta esta tarde no estaba definida su presencia. Supuestamente, en el entorno del mandatario buscaban cerciorarse de tener el panorama electoral completo con el que se iba a enfrentar Milei al momento de subirse al escenario. Aunque no lo confirman, es muy probable de que hable, tal y como lo hace en todas las ocasiones en las que participa de actividades partidarias.
La secretaria general de la Presidencia y titular nacional de LLA, Karina Milei, partió junto al primer mandatario desde la Residencia Presidencial de Olivos. La comitiva salió desde esa locación a las 20 horas y llegó media hora más tarde. El traslado fue vía terrestre, tal y como comunicó oficialmente el vocero presidencial Manuel Adorni.
Ambos llegaron instantes antes de que se conocieran los resultados de las elecciones. La lectura entre las distintas tribus libertarias era que los comicios habrían sido adversos para la alianza. “Son resultados contundentes”, afirmaron a Infobae.
Hasta ayer, desde el círculo presidencial insistían en que las dudas sobre la presencia de Milei en el búnker no obedecían a especulaciones sobre el desenlace electoral. Según los allegados al mandatario, la vacilación respondía a la intención de evitar “discriminar” a las demás secciones electorales si se concentra la atención en La Plata. Una versión poco verosímil si se tiene en cuenta que habrá un solo búnker y que el jefe de campaña, Sebastián Pareja, le solicitó a los candidatos de las ocho secciones que asistan a ese lugar.
El viernes hubo llamado desde Presidencia a los diferentes ministros libertarios para que se apersonen en el búnker. Varios de ellos estaban presentes, como los ministros Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación) y el secretario de Justicia, Sebastián Amerio. Al búnker habían llegado temprano el asesor presidencial, Santiago Caputo, y los laderos de Milei, el camarógrafo Santiago Oría y el influencer digital Iñaki Gutiérrez.
El Presidente se había metido de lleno en la campaña bonaerense. Durante el mes de julio se realizó en el Vonharv el Congreso provincial de La Libertad Avanza, organizado por el armador Sebastián Pareja, que tuvo a Milei como último orador. También figuró en las dos actividades que le dieron inicio a la campaña oficial -el acto en el Estadio Atenas de La Plata y la foto con sus ocho candidatos en Villa Celina, La Matanza-; así como en el cierre en Moreno.
Para varios de sus colaboradores era necesario que esté al momento de conocerse el resultado. Incluso si el panorama era efectivamente negativo, tal y como se percibe por estas horas.
Últimas Noticias
La derrota electoral de LLA arrastró al PRO: perdió estructura, identidad, y vuelven a surgir las críticas internas
En el partido que preside Mauricio Macri hay sorpresa y decepción por la contundencia de la derrota ante Fuerza Patria. No pudo retener las bancas en la Legislatura bonaerense que puso en juego. Otra vez se puso en duda la estrategia que impulsó el ex presidente
Los cuadernos de las coimas a juicio: el ocaso del poder de Julio De Vido
Fue el ministro estrella de Néstor y Cristina Kirchner. Las causas en su contra se apilaron y terminó preso en el penal de Ezeiza. El chofer de Roberto Baratta, su número 2, lo incriminó con sus anotaciones

Axel Kicillof le ganó la pulseada a Cristina Kirchner, afirma su liderazgo y consolida su candidatura presidencial
El Gobernador fue el gran ganador de las elecciones. Asumió el riesgo de desdoblar, discutió poder en las listas y se puso al frente de la campaña. Empieza un nuevo tiempo en la interna del PJ

El Gobierno quedó en shock por el durísimo revés en Buenos Aires y Milei busca responsables en el ala política
Hay preocupación por la reacción de los mercados tras la inesperada desventaja de 13 puntos por debajo del kirchnerismo. Sopesan cómo recalibrar y se rehúsan a modificar el rumbo. Santiago Caputo salió fortalecido y se subió por primera vez al escenario. Dudas sobre la continuidad de los Menem
Elecciones en PBA: los resultados por Sección y la comparación con los comicios de la última década
Los votos obtenidos por Fuerza Patria y La Libertad Avanza, y su variación respecto de los resultados para legisladores bonaerenses que cosechó el peronismo y Juntos desde 2015
