Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires celebrará sus elecciones legislativas provinciales. Se renovarán 46 bancas en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado bonaerense, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares. El proceso electoral se desarrollará entre las 8 y las 18, en más de 41.000 mesas distribuidas en todo el territorio.
La provincia está dividida en ocho secciones electorales: cuatro eligen diputados (2ª, 3ª, 6ª y 8ª) y cuatro senadores (1ª, 4ª, 5ª y 7ª). Cada sección renueva la totalidad de sus bancas en una de las dos cámaras, y el esquema se invierte en los comicios siguientes.
Desde las 8 del viernes rige la veda electoral, que se extenderá hasta las 21, tres horas después del cierre de los comicios. Durante este período está prohibido emitir propaganda política en medios gráficos, radiales o televisivos; difundir encuestas, sondeos o proyecciones electorales; realizar espectáculos masivos, eventos deportivos o reuniones públicas no vinculadas al proceso electoral; vender bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado (y hasta el cierre de la jornada electoral) e Incentivar el voto o la abstención de manera pública.

Los candidatos principales y sus lugares de votación
De acuerdo a información pública, los postulantes de las principales fuerzas votarán en los siguientes lugares:
Primera Sección Electoral (Senadores)
- Gabriel Katopodis (Fuerza Patria): Instituto Politécnico San Martín, S. Belgrano 3720, General San Martín.
- Julio Zamora (Somos Buenos Aires): Colegio San Isidro, Italia 4046, Tigre.
- Diego Valenzuela (Frente LLA): Colegio San Carlos Borromeo, Manuel Estrada 745, Tres de Febrero.
Segunda Sección Electoral (Diputados)
- Natalia Blanco (Frente LLA): Escuela EP N°21, San Lorenzo 195, Zárate.
- Diego Nanni (Fuerza Patria): Escuela EP N°20/ES N°3, Los Cardales 1349, Exaltación de la Cruz.
- Manuel Passaglia (Hechos): Instituto Fray Luis Beltrán, Moreno 401, San Nicolás.

Tercera Sección Electoral (Diputados)
- Maximiliano Bondarenko (Frente LLA): Escuela EP N°74, Flores Héctor y Yaperta Ramón, Lomas de Zamora.
- Pablo Domenichini (Somos Buenos Aires): Escuela ES N.°12/ES N.°14, calle Nuestras Malvinas 850, Esteban Echeverría.
- Verónica Magario (Fuerza Patria): Instituto Educacional Alambuerte, Gral. Campos 3052, La Matanza.
Cuarta Sección Electoral (Senadores)
- Diego Videla (Fuerza Patria): Escuela ES N°5, Funes Dean 680, Pehuajó.
- Pablo Petrecca (Somos Buenos Aires): Escuela EP N°19, Avenida 502, Junín.
- Gonzalo Cabezas (Frente LLA): Escuela EST N°1, Italia y Av. Rivadavia, Capitán Sarmiento.
Quinta Sección Electoral (Senadores)
- Fernanda Raverta (Fuerza Patria): Jardín de Infantes N°905, San Luis 1451, Mar del Plata.
- Guillermo Montenegro (Frente LLA): Instituto Stella Maris Adoratrices, Falucho y Vivanco, Mar del Plata.
- Roberto Suescun (Somos Buenos Aires): Centro Educativo Complementario N°801, Las Heras 543, Rauch.

Sexta Sección Electoral (Diputados)
- Alejandro Dichiara (Fuerza Patria): Escuela EP N°1, Av. Mendoza 323, Monte Hermoso.
- Oscar Liberman (Frente LLA): Escuela Superior de Comercio, 11 de Abril 445, Bahía Blanca.
- Andrés De Leo (Somos Buenos Aires): Escuela ESV N°24, Paso Juan José 1445, Bahía Blanca.
Séptima Sección Electoral (Senadores)
- María Inés Laurini (Fuerza Patria): Colegio San Cayetano, Rivadavia 724, Azul.
- Alejandro Speroni (Frente LLA): Escuela ES N°1, Av. San Martín 97, Tapalqué.
- Fernando Martini (Somos Buenos Aires): Jardín de Infantes 902, Lamadrid 1454.
Octava Sección Electoral (Diputados)
- Ariel Archanco (Fuerza Patria): Escuela Mater Dei EPJES, Calle 61 N°1635, La Plata.
- Juan Esteban Osaba (Frente LLA): Escuela EP N°18, Calle 16 entre 500 y 501, La Plata.
- Pablo Nicoletti (Somos Buenos Aires): Colegio Sagrada Familia, Calle 15 N°961, La Plata.
Últimas Noticias
Mayra Mendoza: “El desdoblamiento salió bien, pero el resultado es multicausal”
La intendenta de Quilmes y legisladora electa por la Tercera sección electoral analizó el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires. “Hay que seguir trabajando para obtener el mismo resultado en octubre”, afirmó

El Gobierno apura la primera reunión de la mesa política nacional y mantiene a Pareja en el comando bonaerense
Habrá dos encuentros mañana, uno antes del mediodía y otro por la tarde, con la conformación que anunció Adorni luego de las dos reuniones de Gabinete post derrota en la Provincia de Buenos Aires. El titular de la campaña local, a pesar de que quedó en la mira de Las Fuerzas del Cielo, fue ratificado en su rol

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses
El gobernador, que había pedido nuevamente una reunión con el presidente Javier Milei, comentó que recibió un saludo formal de parte del jefe de Gabinete luego de la victoria en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires

Santa Fe entra en la recta final para aprobar la nueva Constitución: qué modificaciones se hicieron y cuándo se jura
La Convención Reformadora avanza con los últimos pasos para este martes votar la nueva carta magna en la Legislatura provincial. Para el acto de jura, se espera la participación de los 69 convencionales y las autoridades de los tres poderes del Estado

Tras la derrota electoral, Milei conformará una mesa política con funcionarios propios y una de diálogo con los gobernadores
El Presidente se reunió dos veces con su Gabinete. En la mesa política estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Por ahora no habrá salida de funcionarios
