Con la presencia de Schiaretti y Randazzo, Somos Buenos Aires cerró la campaña con críticas a Kicillof y a Milei

El espacio de centro busca hacer pie en la elección polarizada, por lo que los dirigentes apostaron a la ponderación de la gestión y territorialidad. El anfitrión fue Julio Zamora, que estuvo acompañado por dirigentes radicales

Guardar
Los principales dirigentes del espacio
Los principales dirigentes del espacio de centro que competirán en septiembre y octubre

Los máximos referentes del espacio de centro encabezaron este miércoles por la noche el cierre de campaña de Somos Buenos Aires, que el próximo 7 de septiembre buscará dar la pelea en medio de la polarización que se vaticina entre La Libertad Avanza y el Kirchnerismo. El anfitrión fue Julio Zamora, la apuesta del frente en la Primera Sección Electoral, pero contó con figuras nacionales como Juan Schiaretti y Florencio Randazzo. Con la presencia de peronistas y radicales, los dirigentes dieron discursos enfocados en la defensa de la gestión, con críticas a Javier Milei y Axel Kicillof.

La actividad se realizó en el Club Deportivo Tigre. Contó con la participación de vecinos, militantes y dirigentes de Somos Buenos Aires de la Primera Sección Electoral. Josefina Mendoza, la radical que acompaña a Zamora en la lista para el Senado, fue la primera en dar un discurso enfocado en la defensa de la gestión en Tigre, con la idea de replicarlo en el resto de la provincia. “El 7 de septiembre es una oportunidad para discutir los temas de nuestro barrio y de la provincia, no solo elegir entre lo mismo de siempre. Traigo empatía, valores y gestión seria; que nos juzguen por resultados y no por promesas vacías”, expresó.

Julio Zamora y Josefina Mendoza
Julio Zamora y Josefina Mendoza competirán por la Primera Sección

“Creemos en el Estado. No creemos que el Estado es mala palabra, pero no en el Estado del relato, que se mide por la cantidad de regulaciones, de personal. Porque ese Estado del kirchnerismo nos dejó con el 52% de pobreza. Tampoco en el Estado ausente que propone Milei, que agudiza las desigualdades, que abandona a los jubilados y discapacitados. Eso es crueldad”, siguió Randazzo.

El actual diputado de Encuentro Federal y aliado de Schiaretti tendrá su batalla electoral en octubre, pero en las últimas semanas se sumó a la campaña de Somos con recorridas y denuncias por falta de obras, basado en su experiencia como exministro de Transporte. Además, se mostró con Maximiliano Pullaro, como parte de Provincias Unidas.

Julio Zamora, fue el anfitrión
Julio Zamora, fue el anfitrión en Tigre

“Qué linda está Tigre”, arrancó Schiaretti entre aplausos y arengas durante el acto. En la misma línea que Randazzo, el exgobernador de Córdoba ponderó la gestión de Zamora en su distrito y pidió el apoyo de los bonaerenses a la lista que busca romper con la polarización. “Es necesario un gobierno con equilibrio fiscal pero con la gente adentro del equilibrio fiscal. Haciendo obras y cuidando a la gente como hace Julio en Tigre”, expresó el candidato a diputado por Provincias Unidas.

Al cierre del acto, Zamora aprovechó para lanzar una ironía respecto de la campaña de Axel Kicillof: “Hoy tuvimos una novedad en Tigre. De la noche a la mañana apareció el gobernador en nuestra ciudad. Vino al barrio El Progreso, en Benavídez. Yo pensé que había ido a ver el arroyo Lola, que desde hace años requiere el saneamiento que debe hacer el gobierno de la provincia. Pensé que iba a venir al Hospital Provincial de Pacheco, que se incendió hace cinco años y sobre el que no hicieron ninguna obra para solucionarlo. Allí, un hombre de cuarenta y ocho años con pie diabético lleva diez días esperando una operación de amputación, sin conseguir turno en ningún hospital de la región”.

La actividad se realizó en
La actividad se realizó en el Club Deportivo Tigre

“Creo que a nivel nacional este es un proceso que viene provocando resultados muy adversos para el Gobierno nacional. Este 7 de septiembre también habrá un resultado adverso porque lo vemos en la calle, cuando charlamos con vecinos, comerciantes, jubilados. Hay una realidad económica que los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires sienten cada día, cuando abren la heladera. Sencillamente es así: la cuestión económica está provocando mucho dolor en las familias, y eso va a repercutir en esta elección”, agregó.

Para finalizar, Zamora resaltó el bajo índice de casos de inseguridad: “Queremos llevar nuestra política a toda la provincia, para que en Moreno, en Campana, en Escobar, en Merlo, tengamos la seguridad que esos vecinos merecen. Por eso nuestros concejales van a llevar esa propuesta a cada una de las comunidades”.

Del acto participaron también referentes de la UCR bonaerense, entre ellos, Pablo Domenichini, Pablo Nicoletti, Danya Tavela y Pablo Juliano.

Últimas Noticias

Tras su viaje a EEUU, Javier Milei regresó a Argentina con la mirada puesta en las elecciones del domingo

En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Tras su viaje a EEUU,

Elección bonaerense: excitación política, temor al desinterés social y prueba central para Milei

Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios

Elección bonaerense: excitación política, temor

Elecciones Buenos Aires 2025: horarios de votación de los comicios del 7 de septiembre

Desde qué hora se puede votar, qué documentos presentar, cómo consultar el lugar de votación y qué sucede si se llega sobre el cierre de las mesas

Elecciones Buenos Aires 2025: horarios

El oficialismo y la oposición se juegan la iniciativa en el Congreso tras las elecciones bonaerenses

La votación de este domingo podría acelerar o ralentizar reformas e interpelaciones. LLA a la espera de recuperar la iniciativa y el PJ, EF, la CC y Democracia mantener el ritmo. El rol de los gobernadores

El oficialismo y la oposición

Primer test electoral de Somos Buenos Aires: qué se juega en cada sección y las tensiones rumbo a octubre y 2027

El espacio de centro enfrenta la polarización este domingo 7 de septiembre con internas abiertas en los partidos que lo integran. Qué territorios generan expectativas y dónde persisten dudas

Primer test electoral de Somos