Escándalo en la Convención Reformadora de Santa Fe: el presidente amenazó con golpear a otro constituyente

Sobre el final de una sesión, Felipe Michlig no advirtió que su micrófono seguía abierto y le aseguró a quien estaba a su lado que atacaría a “trompadas” al libertario Nicolás Mayoraz

Guardar
La amenaza del presidente de la Convención Reformadora de Santa Fe a otro constituyente: "Lo voy a c...a trompadas"

La sesión había sido tensa, llena de interrupciones y acusaciones cruzadas. A Felipe Michlig, presidente de la Convención Reformadora de Santa Fe, le costaba avanzar en la lectura sobre el final del plenario por las constantes interrupciones del constituyente Nicolás Mayoraz. Sin embargo, logró concluir. Luego, cuando dio por finalizada la jornada de trabajo en el recinto, no advirtió que su micrófono seguía abierto y lanzó una frase que escandalizó a la provincia.

“Lo voy a cagar a trompadas al tipo ese”, le aseveró Michlig a quien estaba a su lado cuando en la transmisión oficial ya se habían ido a placa para dar por terminada la emisión de este lunes.

Las discusiones entre los constituyentes a lo largo de la sesión giraron en torno a un reciente dictamen de la sala I de la Cámara Civil y Comercial de la ciudad de Santa Fe sobre un dictamen de la Fiscalía de Cámaras de Rosario para admitir un recurso de amparo contra la reforma que se está llevando a cabo de la Constitución provincial.

“Está muy nervioso por la posibilidad de un fallo judicial que anule todo el proceso”, ironizó luego del exabrupto Mayoraz, en diálogo con la prensa.

Y agregó, justificando su actitud combativa a lo largo de la jornada: “Me levanté de la banca cuando vi ese destrato y ese modo de dirigirse hacia mí y hacia la banca. Yo presido un bloque de 10 convencionales, hemos presentado dictámenes de minoría de todos los puntos. Por lo tanto, siempre tenemos que poder hablar y fundamentar nuestra posición”.

Felipe Michlig, en el final
Felipe Michlig, en el final de una sesión caliente

El diputado nacional, en sus redes sociales, lanzó un mensaje en el mismo sentido: “Esto es un papelón… el dictamen de INCONSTITUCIONALIDAD los hizo asustar. Saben que se les puede caer todo este proceso desprolijo que están llevando adelante".

Tras la repercusión que provocó su frase, Michlig publicó en sus redes sociales un pedido de disculpas, en el que intentó aclarar lo que motivó su exabrupto.

“Pido las DISCULPAS del caso por un comentario vertido al término de la sesión plenaria”, comienza el texto difundido por el representante de la Unión Cívica Radical.

Luego, narró lo ocurrido y trató de justificarse culpando a su adversario político: “En la sesión plenaria de la Convención Reformadora de ayer, que me tocó presidir, una vez finalizada la misma, realicé un comentario a un colaborador en forma PRIVADA, a manera de desahogo (que fuera tomado por un micrófono abierto). Fue claramente un exabrupto producto de la atmósfera hostil que se generó a partir de las intervenciones del convencional Nicolás Mayoraz (LLA), que -a mi entender- siempre actuó de manera obstruccionista y provocativa hacia mi persona y el resto de la Convención".

El constituyente Nicolás Mayoraz junto
El constituyente Nicolás Mayoraz junto a Javier Milei

"En todas las sesiones plenarias y en la comisión de la labor parlamentaria, el convencional Mayoraz siempre contó -de mi parte- con todas las consideraciones reglamentarias y personales debidas, en términos de CORDIALIDAD y MÁXIMO RESPETO (como lo seguirá siendo al igual que con todos los demás convencionales). Igualmente, siempre se le ha otorgado LA PALABRA, incluso en un tiempo mayor al reglamentario cuando era necesario (de esas exposiciones quedó en claro para qué vino Mayoraz a esta CONVENCIÓN: Trabajar para su fracaso, apartándose del mandato popular)“, acusó Michlig al libertario.

Y concluyó: “Por todo lo vertido, pido las DISCULPAS del caso a quien se haya sentido ofendido por dicho comentario, más allá que sea en términos personales y en una conversación privada".

En el final caliente de la sesión, Michlig se había referido a los planteos vertidos insistentemente por Mayoraz como “barbaridades”. “Usted no fundamenta absolutamente nada, usted es un provocador”, le manifestó en uno de los tantos cruces que tuvieron.

Últimas Noticias

Bullrich afirmó que su objetivo es que Villarruel “ayude a empujar los proyectos que el Gobierno necesita”

La ministra de Seguridad habló de la reunión que mantuvo la semana pasada con la vicepresidenta de la Nación. Recriminó el hecho de que no tomara partido “como Martín Menem” en Diputados

Bullrich afirmó que su objetivo

Designaron a los representantes de la Autoridad Nacional de la Competencia, un organismo clave del Ministerio de Economía

A seis meses del inicio de la convocatoria, el Gobierno comunicó quienes ocuparan los principales cargos del organismo clave que define conflictos corporativos y fusiones de empresas

Designaron a los representantes de

El Gobierno puso en marcha el Plan Paraná, una estrategia para luchar contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay

La iniciativa del Ministerio de Seguridad involucra a seis provincias y tiene como objetivo combatir delitos como contrabando, narcotráfico y trata de personas, con apoyo de tecnología avanzada y cooperación internacional

El Gobierno puso en marcha

El Gobierno oficializó un nuevo sistema de rendición de cuentas destinado a los comedores del Programa Alimentar

La resolución publicada en Boletín Oficial alcanza a las comunidades benéficas y optimiza los canales para intensificar aspectos de control

El Gobierno oficializó un nuevo

DNU: la oposición aprovechó una visita del presidente del Senado español para reclamar mayores restricciones

“Se ha hecho un uso desigual. Yo no creo que sea un problema, pero debe ser utilizado en su justa medida”, señaló Pedro Rollán Ojeda al ser consultado sobre la experiencia de dicho sistema en la nación europea. Allí tienen 30 días para definir en el Parlamento. La Cámara alta aún no sabe si irá al recinto esta semana para cambiar la ley vigente e imponer 90 días de aprobación obligatoria por parte del Congreso

DNU: la oposición aprovechó una