Procesaron a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

La acusación, que involucra a su familia, es por “contrabando agravado” a través de HLB Pharma. También son investigados por las muertes generadas por el uso de fentanilo fabricado por esa empresa

Guardar
Ariel García Furfaro fue procesado
Ariel García Furfaro fue procesado por contrabando agravado

El empresario Ariel García Furfaro recibió su primer revés judicial: junto a su madre y su abuela de 90 años, fue procesado por “sobrefacturación de importaciones y operaciones comerciales con China por las que declaró un monto falso ante la Aduana, realizadas a través de varias empresas, entre ellas HLB Pharma Group SA, el laboratorio investigado por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, por haber elaborado fentanilo adulterado al que se lo vincula con decenas de pacientes fallecidos”. La causa tramitó en el Juzgado en lo Penal Económico n.º 2, a cargo de Pablo Yadarola.

Además de García Furfaro, en el expediente fueron procesados dos directivos de HLB Pharma: su madre, Nilda Furfaro, y su abuela de 90 años, Olga Luisa Arena, a quienes comprometió judicialmente al alternarlas en la presidencia de la sociedad “porque pasaba por un divorcio complicado y no tenía personas de confianza para poner”, según el mismo Ariel García explicó ante Infobae.

En la causa se precisa que, a través de HLB Pharma Group SA y Alpharma, importó maquinarias para elaboración de medicamentos desde el gigante asiático. Por la operación declaró un monto de USD 5 millones, cuando el monto real era de USD 500.000.

Según la Aduana, el empresario, que intentó distribuir en el país la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, presentó documentación falsa. La defensa de la familia García Furfaro apeló el procesamiento. También el embargo de $25.000.000.

HLB Pharma también es investigada
HLB Pharma también es investigada por la fabricación de fentanilo contaminado

Quien fue beneficiado en el expediente fue Sebastián Nanini, el abogado que el 28 de marzo de 2025 había adquirido el 100 % del paquete accionario de HLB Pharma y figura en la Inspección General de Justicia (IGJ) como “presidente” de la empresa, pero que, cuando estalló el escándalo del fentanilo mortal, que se elaboró el 18 de diciembre de 2024, ejecutó la cláusula de indemnidad que tenía por seis meses y desistió de la operación. Sin embargo, García Furfaro no formó un nuevo directorio y, por esa razón, Nanini aún aparece como presidente de la sociedad.

El expediente que investiga las maniobras de contrabando agravado involucra a varias personas físicas y jurídicas, además de la familia García Furfaro: Walter Norberto Allocco, Guillermo Enrique Gallo, ALFARMA S.R.L., CIMA Industries Inc. y HLB Pharma Group SA. Las actuaciones ya pasaron a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico.

En el dictamen de procesamiento el juez Yadarola describe en detalle la maniobra que realizaron las empresas de García Furfaro. En 2022 compró maquinarias en China por 500.000 dólares y declaró en la Aduana que las adquirió en 5 millonesde dólares, para acceder a dólares baratos cuando refía en cepo impuesto por Alberto Fernández y así tener acceso al verde billete. Esto representó una sobrefacturación de 1.000 por ciento.

La causa del fentanilo mortal

En momentos en que se elaboró la partida 31202 del fentanilo contaminal de HLB Pharma, la presidenta de la empresa era la abuela de García Furfaro, una jubilada que nunca tomó ninguna resolución ni se la vio en las instalaciones de la planta elaboradora de medicamentos de su nieto. Su madre y hermanos, Diego y Damián también formaron parte de HLB Pharma o Laboratorios Ramallo, elaborador exclusivo de medicamentos de la primera empresa.

A todos ellos, más otra veintena de personas, Kreplak les inhibió sus bienes y les prohibió la salida del país. En las próximas horas, el juez federal de La Plata podría resolver también la situación procesal del clan García Furfaro.

Según pudo saber Infobae, la decisión será tomada después de que el juez Kreplak analice los resultados de los estudios que realizó el Instituto Malbrán sobre las partidas contaminadas de fentanilo de HLB Pharma y los hemocultivos de los pacientes fallecidos. Ayer el juez recibió el estudio de las primeras 20 historias clínicas de pacientes fallecidos, realizadas por el Cuerpo Médico Forense. De ese total, al menos 12 pacientes empeoraron su cuadro después de recibir el medicamento contaminado con dos bacterias.

Últimas Noticias

Milei apura la construcción de un nuevo oficialismo y debilita a un PJ roto por el trauma de la derrota

El Presidente se puso al frente de la conducción política del Gobierno y tiene en las reformas laboral, tributaria y penal una causa para armar una coalición que perdure más allá de las sesiones extraordinarias. Con CFK presa y ante un nuevo juicio, el peronismo se fragmenta más

Milei apura la construcción de

Senado: la Casa Rosada resiste una última sesión acordada antes de diciembre y tensiona con la oposición

El Ejecutivo pretende esperar la nueva conformación, aunque la vigente podría empujar hasta dos encuentros en 15 días y llevar al recinto cuestiones sensibles para el Gobierno. El oficialismo pide, de mínima, una siesta eterna para la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU)

Senado: la Casa Rosada resiste

Las primeras horas de Fred Machado preso en Estados Unidos: presentación ante el juez y un reclamo de medicinas

El empresario argentino, recientemente extraditado al estado de Texas, donde enfrentará un juicio por ser sospechoso de narcotráfico, estafas y lavado de activos, se presentó ante el juez Bill Davis

Las primeras horas de Fred

Tras su gira fugaz, Javier Milei vuelve a concentrarse en la política local: la jura de Santilli y la relación con el PRO

El Presidente formalizará esta semana en el cargo al nuevo ministro del Interior, que ya comenzó a reunirse con gobernadores. Por su parte, Mauricio Macri encabezará una reunión para analizar las fugas de su partido a La Libertad Avanza

Tras su gira fugaz, Javier

Olmos propuso internas en el peronismo: “El que quiera reemplazar a Cristina lo tiene que hacer con votos”

El armador del peronismo porteño dijo que el PJ y el kirchnerismo perdieron las elecciones ante La Libertad Avanza porque están centrados en ser oposición y no en proponer un programa, por lo que sugirió discutir liderazgos en elecciones

Olmos propuso internas en el