
Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.
Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.
"Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.
El presidente Milei reposteó la publicación de Petri, quien además participó de un homenaje a San Martín en la Catedral Metropolitana. “Junto a los @Granaderosarg iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro. ¡Viva nuestro Libertador! ¡Viva la Patria que nos legó!“, escribió el ministro.

Petri confirmó ayer que será candidato en Mendoza por lo que se infiere que en diciembre dejará el Gabinete. Se desconoce, de momento, su sucesor en Defensa. “Hoy firmé mi candidatura a diputado nacional por Mendoza. Es mucho más que un paso personal: es el resultado de una gestión que, junto al Presidente @JMilei, reivindicó a nuestras Fuerzas Armadas, recuperó el orgullo de la Nación y puso en marcha la reconstrucción de la Argentina sobre las bases de la libertad, el orden y el coraje”. anunció el mendocino.
“Desde el 10 de diciembre demostramos que se puede gobernar con firmeza, que se puede enfrentar a la decadencia y empezar a ganar batallas históricas. Ahora, la próxima se dará en el Congreso de la Nación, donde se definen las leyes, los presupuestos y el rumbo que marcará el destino de nuestro país por las próximas décadas. En el Congreso se da la madre de todas las batallas. Por eso, ahí voy a estar, defendiendo sin concesiones las ideas de la libertad, el mandato de cambio que nos dieron los argentinos y el orgullo de representar a Mendoza. Porque vinimos a cambiar la Argentina para siempre y lo vamos a hacer. VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, agregó.
El posteo provocó la reacción del presidente Milei quien, en otra publicación en X, celebró el ingreso de Petri -que había sido candidato a vicepresidente en las elecciones nacionales de 2023 en fórmula con Patricia Bullrich- acompañando otro posteo de su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia.
“Desde el 22 de octubre de 2023, Luis viene trabajando junto a nosotros, defendiendo con determinación las ideas de la libertad y enfrentando, desde el Ministerio de Defensa, a quienes durante años desprestigiaron a nuestras Fuerzas Armadas y debilitaron nuestra soberanía. Hoy sella su paso a La Libertad Avanza. Gracias Luis por acompañarnos en la enorme tarea de llevar las ideas de la libertad a cada rincón de la Argentina”, escribió la armadora de La Libertad Avanza, conocida como “El Jefe”.

Petri respondió a la bienvenida que le dieron los hermanos Milei. “¡Gracias infinitas Presidente querido! ¡Gracias por tu liderazgo y convicción inspiradora! Por el apoyo, la confianza, grandeza y estímulo permanente para que lo dejemos todo por la Patria. Con orgullo y honor, vamos a dar batalla para defender las ideas de la libertad desde el Congreso. ¡Esta elección define el rumbo de la Argentina para los próximos años y vamos a estar junto a millones de argentinos que eligieron la libertad!“, le dedicó el ministro a su jefe.
Y también a Karina: “¡Gracias @KarinaMileiOK! En diciembre de 2023 tomé la decisión de sumarme al proyecto de cambio profundo que inició el Presidente @JMilei. Con el orgullo y la responsabilidad de representar a mi provincia, Mendoza, doy un paso más: me afilio a La Libertad Avanza. Javier Milei encarna el futuro de la Argentina: un país que se levanta sobre la base de la libertad, el orden y la valentía. Y los mendocinos sabemos mejor que nadie que ese futuro se construye con trabajo, esfuerzo, mérito y coraje. Esta afiliación no es solo un acto formal: es una declaración de principios, una reafirmación de mi compromiso con el cambio real y con cada argentino que quiere vivir en una Nación libre y próspera. Porque no vamos a detenernos hasta cambiar la Argentina para siempre. VIVA LA LIBERTAD CARAJO."
Últimas Noticias
Recta final de las negociaciones: las reuniones de Santilli, las provincias clave y la estrategia del Gobierno
El viernes habrá nuevos encuentros con gobernadores. La Casa Rosada busca individualizar los reclamos de los diferentes distritos y pagar a aquellos con más masa legislativa

La negociación aún abierta con los gobernadores condiciona al Congreso: incertidumbre y juego de internas
El parate legislativo no expone distensión política, sino expectativa. Se suceden pulseadas en diferentes espacios. Y la mirada está puesta en las tratativas por el Presupuesto. El Gobierno recibe guiños, pero también reclamos. Se esperan además definiciones sobre la reforma laboral

El Gobierno aumentó los subsidios y las becas para el abordaje integral de los consumos problemáticos
La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza los valores previos y fija los nuevos importes para cada modalidad, respondiendo a la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional frente a la problemática de las adicciones

Ricardo Lorenzetti habló sobre la conformación de la Corte: “Es muy importante integrarla cuanto antes”
Al mismo tiempo, el magistrado advirtió sobre el fin de un ciclo y la necesidad de reconstruir la convivencia democrática. “Hay que cambiar las instituciones”, afirmó

Fentanilo mortal: la justicia puso en marcha el operativo para retirar la totalidad del medicamento contaminado
De la medida interviene el Ministerio de Seguridad de la Nación. Ayer se realizó el retiro en hospitales y centros de salud de CABA y provincia de Buenos Aires. Las críticas a la ANMAT. Se investigan 173 muertes vinculadas a la mayor tragedia sanitaria del país



