Legislatura porteña reconoció proyectos que preservan la memoria de Cromañón

Sobrevivientes, familiares y referentes de derechos humanos recibieron distinciones por su labor para mantener vivo el reclamo de justicia y reparación a 20 años de la tragedia

Guardar
El acto destacó proyectos artísticos
El acto destacó proyectos artísticos y comunitarios que contribuyen a la memoria colectiva sobre Cromañón (Maximiliano Vernazza)

“Las cenizas siguen ardiendo porque hay memoria, y entre todos tenemos que lograr que permanezca, porque no nos han vencido”. Con estas palabras, Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, sintetizó el espíritu de la ceremonia que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dedicó a quienes han sostenido la memoria de la tragedia de Cromañón durante dos décadas. El acto, realizado en el Salón Dorado Hipólito Yrigoyen, reunió a sobrevivientes, familiares, funcionarios y figuras de la cultura para distinguir iniciativas que, desde el arte, la comunicación y la defensa de los derechos humanos, han mantenido vivo el reclamo de justicia y reparación.

El objetivo central fue el reconocimiento institucional a proyectos impulsados por familiares y sobrevivientes, como el Programa “Estamos ACA”, el encuentro “Cromañón nos pasó a todxs”, el libro “Cromañón. Las cenizas siguen ardiendo” de Luciano Frangi y Facundo Martínez, y la miniserie producida por About Entertainment y Amazon Prime. Estas propuestas, según la Legislatura, han sido distinguidas por su valor testimonial, cultural y comunitario, y por su contribución a la memoria colectiva.

Durante la ceremonia, la Coordinadora Cromañón entregó distinciones a Matías López y María Rosa Muiños por su dedicación y compromiso con las víctimas, sobrevivientes y familiares. López expresó que “nos convoca una herida que 20 años después sigue abierta porque la tragedia de Cromañón no es un hecho del pasado, es un dolor que nos interpela todos los días. Es presente, es un símbolo de lucha de quienes transformaron el dolor en acción”. Subrayó además que “la memoria es un compromiso vivo que debemos mantener todos los días”.

El libro, la miniserie y
El libro, la miniserie y el programa 'Estamos ACA' recibieron distinciones por su valor testimonial

Por su parte, María Rosa Muiños valoró que “este cuerpo legislativo haya podido reivindicar la lucha de quienes mantienen la memoria de Cromañón. Gracias por mantenerla viva estos 20 años y sepan que ha sido por ustedes que el Estado por primera vez dejó de estar ausente en esta tragedia”.

El acto contó con la presencia de funcionarios como el Vicepresidente I del Cuerpo Legislativo, Matías López, las diputadas y diputados Claudia Neira, Inés Parry, Aldana Crucitta, Maia Daer, Claudio Romero y Gabriel Solano, así como la Defensora del Pueblo de la Ciudad, María Rosa Muiños, y la coordinadora de Jusbaires, Alejandra García. La concurrencia incluyó a sobrevivientes, familiares y referentes de derechos humanos, en un salón colmado que evidenció la vigencia del reclamo.

La dinámica del evento incluyó paneles temáticos coordinados por el periodista Nacho Girón. En el primer panel, la diputada Inés Parry, Martín Genauer y Magalí Sosa abordaron la asistencia psicológica y el acompañamiento a las víctimas. Parry entregó la distinción a Genauer, sobreviviente y presidente de la Asociación Civil “Nos pasó a todxs”, así como director del Programa “Estamos A.C.A.”.

El segundo panel reunió a Claudio Romero, Luciano Frangi, Facundo Martínez Reyes y Alejandra García. Frangi y Martínez Reyes, autores del libro “Cromañón. Las cenizas siguen ardiendo”, recibieron el reconocimiento por una obra que, en palabras de Taty Almeida, “es un libro para que lo lea toda la familia”.

En el tercer panel, la diputada Aldana Crucitta, la actriz Olivia Nuss, la productora Natacha Cervi y Gonzalo Caneda Díaz, sobreviviente y asesor de la serie, reflexionaron sobre la reconstrucción audiovisual de la tragedia. Crucitta entregó la distinción a Cervi, productora de About Entertainment, por la miniserie “Cromañón”.

Paneles temáticos abordaron la asistencia
Paneles temáticos abordaron la asistencia psicológica, la reconstrucción audiovisual y la labor organizativa

El cuarto panel estuvo integrado por la diputada Claudia Neira y Laura Yubero, docente, sobreviviente y presidenta de la Coordinadora Cromañón, junto a otros miembros y sobrevivientes. Neira entregó la distinción a Yubero, en reconocimiento a la labor de la organización.

El cierre de la jornada incluyó un mini recital de Beto Olguín y Julio Medina, cantante y tecladista de Los Pérez García, banda que había tocado en Cromañón las noches previas a la tragedia.

Últimas Noticias

Oscar Aguad cuestionó la designación de Presti en Defensa: “La ley no lo permite, los militares no pueden mezclarse en política”

El exministro de Defensa calificó “como un error” el nombramiento del nuevo funcionario, quien aún se encuentra en actividad castrense. “Previamente debería pasar a retiro”, señaló. Y agregó: ”Las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno”

Oscar Aguad cuestionó la designación

Reforma en Seguridad: crearán una policía migratoria para reforzar los controles en las fronteras

El Ministerio de Seguridad que lidera Alejandra Monteoliva busca intensificar los controles y ampliar las jurisdicciones de monitoreo

Reforma en Seguridad: crearán una

Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica

El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires

Juan Schiaretti será sometido a

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof

El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

Karina Milei reunirá a la

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en