
El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una reunión de Gabinete junto a sus ministros y sus secretarios presidenciales. La cumbre se celebraró en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, y en el entorno del primer mandatario alegaron oficialmente que la convocatoria no se produjo por alguna cuestión de urgencia.
Milei llegó esta mañana media hora antes de la hora prevista para el encuentro, que se inició de manera puntual, a las 10, y continuó en formato de almuerzo hasta poco antes de las 15, cuando finalmente concluyó.
En general, estas reuniones duran dos horas. Esta vez fueron más de cuatro, que se repartieron entre la charla de gestión, un almuerzo con empanadas y la proyección de la nueva película de Guillermo Francella, Homo Argentum. Milei ya les había presentado el film, estrenado ayer, a los diputados de LLA y PRO que recibió el miércoles en la Quinta de Olivos, encantado con las referencias “antiwoke” que, según apreció, caracterizan a la pieza dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn.
El Jefe de Estado convocó a sus funcionarios apenas ayer, pero en la Casa Rosada aseguraban que no hubo urgencia por definir nada. “Se reúnen todas las semanas. Y hoy no es feriado, es día no laborable”, dijeron, en tono despreocupado, fuentes de la Presidencia.
Algo similar ocurrió el jueves pasado, cuando Milei llamó a sus ministros, asesores y el jefe de Diputados sobre la hora, sin previo aviso, para acudir a Balcarce 50 en un horario poco usual. En ese momento se despertaron especulaciones sobre el motivo del encuentro, que tuvo lugar después de la fuertísima derrota que sufrió La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados con la caída de varios decretos de desregulación y achique del Estado de Sturzenegger, entre otras iniciativas opositoras que sacudieron al Gobierno.

Esta vez, Gabinete tuvo lugar en medio de la crisis del fentanilo, que llevó al ministro de Salud, Mario Lugones, en varias ocasiones a la Casa Rosada esta semana para discutir cómo avanzar. Ayer, después de que el tema escaló y los muertos por la aplicación de los lotes de la droga contaminada se acercaban al centenar, ayer Milei habló por primera vez al respecto, en el acto de inauguración de la campaña en La Plata. Vinculó el caso con el kirchnerismo, mientras que la cartera sanitaria, en un comunicado, deslizaba una amenaza de recusación contra el juez que investiga la causa, Ernesto Kreplak, intimándolo a que ordene la detención del dueño del laboratorio HLB Farma, Ariel García Furfaro.
Estaban presentes la mayor parte de lo ministros -excepto Sandra Petovello y Patricia Bullrich, que se ausentaron por temas de agenda-; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy; y el asesor presidencial, Santiago Caputo. También, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, muy cercano a la hermana del jefe de Estado.
Más tarde, Bullrich publicó un mensaje en Twitter, con un texto y un video donde confirmó su candidatura a senadora nacional por la Ciudad, un dato que se conocía pero que no había sido confirmado en on y con esta contundencia. No dijo si seguirá en su cargo durante la campaña. En todo caso, los temas de Seguridad figuran alto en la lista de preocupaciones de los bonaerenses, y le servirían para canalizar su agenda electoral.
Últimas Noticias
Blanco, nulo, impugnado y válido: los tipos de voto con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025
Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

Mauricio Macri reunió a los candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires y les dio su respaldo
El expresidente convocó a una reunión en la sede partidaria de la calle Balcarce a los representantes bonaerenses Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, y los porteños Fernando de Andreis y Antonela Giampieri

Presupuesto 2026: el oficialismo recalcula y evalúa acompañar un dictamen de los dialoguistas
Bloques opositores impulsan una propuesta alternativa que contempla leyes no aplicadas por el Ejecutivo, mientras el oficialismo evalúa acompañar un texto distinto al enviado por la Casa Rosada para destrabar el debate. La necesidad de la foto de consenso que pide EEUU

Avanza la causa judicial por una estafa a Camioneros y crece la interna de Moyano por reproches y acusaciones
Surgen cuestionamientos de algunos dirigentes que se sienten desprotegidos mientras en Mar de Plata la Justicia recolectó pruebas y testimonios por el supuesto fraude por USD 10 millones en el hotel 15 de Diciembre

Violentos incidentes en Formosa: un seguidor de Insfrán le pegó a una mujer militante de La Libertad Avanza
La pelea se desató en Plaza San Martín, en la capital de la provincia. Oficialistas y opositores se agredieron por el uso del espacio. Los libertarios denuncian que los atacan en cada lugar donde intentan colocar sus gazebos de campaña
