
Con la experiencia fresca de los robos de boleta que, sufrieron masivamente en las elecciones de 2023, de cara a los comicios en la Provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre los libertarios se armaron de un ejército de fiscales y aseguran confiados, que podrán cubrir todas las mesas. Esta vez, la ayuda del PRO será más contundente, y “hace meses” que trabajan en capacitaciones y reclutamiento para evitar sorpresas y brindar confianza.
“Si queres ser parte de esta tarea titánica, súmate a fiscalizar por la libertad en el link de nuestra biografía”, dicen varios de los posteos en redes sociales, desde YouTube a Instagram y X de cuentas de LLA publicados desde marzo. Por esa vía consiguieron reclutar un ejército, dicen. Con ayuda, también, de los punteros que se sumaron desde otros partidos al campamento violeta. Especialmente en las populosas Primera y Tercera Sección, donde se define el resultado.
Dicen estar muy confiados en esos distritos, pero no sólo por el desarrollo de la tropa de veedores que ordenó Karina Milei y ejecutaron Sebastián Pareja con los referentes de los distritos y los expertos en redes. Confían especialmente en los “incentivos” que les dieron a sus socios amarillos. Al titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo -a quien acaban de sumar a la mesa de decisiones de campaña-; a Diego Santilli, y Guillermo Montenegro les otorgaron lugares “grises” para ubicar a sus dirigentes en las listas de las distintas secciones, razón por la cual, creen, tendrán mayores alicientes para mover a la militancia amarilla en los distritos y copar todas las aulas.
A menos de un mes del domingo electoral, ayer hubo conversaciones por la fiscalización en los distritos mientras se preparaba el acto donde el Presidente arrancaría la campaña, en La Plata, junto a Karina Milei, Manuel Adorni y todos los postulantes de las secciones electorales. Vislumbraban, como es natural, matices según el distrito. Pero en todos, ante distintas consultas, respondían que están “tranquilos” de cara a la batalla por la Provincia.
En la Octava, donde lidera Francisco Adorni, el hermano del vocero Manuel Adorni, y pisa fuerte la mano derecha de Pareja, Juan Esteban Osaba, aseguraron que, a pesar de que el oficialismo es kirchnerista, con Julio Alak al frente, trabajan “desde hace meses” en un operativo para resguardar las voluntades de los vecinos de los embates de los enemigos.

En la Quinta están más cómodos que en cualquier otra región. General Pueyrredón es tierra del intendente Guillermo Montenegro, uno de los pesos pesados de PRO que se plegaron sin miramientos a conformar la alianza con LLA. Que, además, es primer candidato a primer Senador por la sección. “No hay margen para papelones. Entre lo que aporte Montenegro y el armado de (Alejandro) Carrancio, estamos cubiertos”, dijeron en el laboratorio territorial de Karina Milei.
Carrancio es el otro ladero de Pareja, que aspira a quedarse con el liderazgo de la pelea por el municipio en 2027 tras un pacto de palabra que firmaron con los amarillos para cuando a Montenegro se le termine el mandato. Antes le auguran un lugar en el Gabinete, que por ahora no se confirma.
Lo mismo ocurre en Vicente López, donde gobierna Soledad Martínez, que cerró a regañadientes y a último momento en medio de tensiones con Karina Milei y sus armadores locales por la cantidad de lugares que estaban dispuestos a ofrecerles los violetas a los macristas. A pesar de las rispideces del cierre de listas, allegados al Gobierno dijeron estar convencidos de que contribuirá como si fuera una elección pura de PRO. “No les queda otra, se juegan mucho”, acotaron en el búnker mileista bonaerense.
También consideran que Tres de Febrero es “garantía del PRO”, con Diego Valenzuela, que juega por la Primera Sección, al frente de ese distrito. Zárate, bastión clave de la Segunda, también queda cubierto por el intendente de PRO, Marcelo Matzkin, que también se plegó al pacto proselitista.
San Nicolás, distrito clave donde los libertarios fueron desafiados por los hermanos Passaglia, el libertario primer candidato a concejal de San Nicolás, Federico Chouhy, se mostró convencido: “Vamos a cubrir todos los fiscales y fiscales generales en todo el distrito”, dijo ayer a Infobae mientras Milei se preparaba para levantar la bandera Kirchnerismo Nunca Más en el Club Atenas de La Plata frente a miles de seguidores.
Últimas Noticias
Cierre de listas: uno por uno, todos los candidatos a senadores y diputados que ya fueron confirmados
A pesar de que el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron quiénes competirán en octubre en los principales distritos

La Libertad Avanza ya tiene candidatos en CABA: Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi encabezarán las listas para senadores y diputados
El oficialismo también confirmó que el economista Agustín Monteverde será el segundo candidato para el Senado y Patricia Holzman, de la Fundación Judaica, irá a Diputados. “No es momento de tibios, es momento de valientes”, remarcó LLA en un comunicado

El peronismo cerró lista de unidad: Itai Hagman será primer candidato a diputado en CABA y Jorge Taiana en Provincia
El diputado del Frente Patria Grande y el ex ministro de Defensa encabezarán la oferta electoral de Fuerza Patria en ambos distritos. Hubo consenso entre Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois

El Gobierno define la lista en CABA: los confirmados, las figuras que suenan y los casilleros sin nombre
Patricia Bullrich fue la primera postulante oficializada para el Senado. Otros aparecen prácticamente como un hecho. Se confirmaron los dos nombres elegidos por Mauricio Macri

“Juanchi” Zabaleta cuestionó a Máximo Kirchner: “La política no es una herencia, eso sale mal”
El exministro de Desarrollo Social realizó duras críticas al referente camporista, puso en duda su capacidad para encabezar listas y reclamó autocrítica y renovación en la dirigencia bonaerense peronista
