El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos: les encomendó un rol clave y vieron la nueva película de Francella

El Presidente convocó a un grupo de legisladores de confianza para detallar su plan económico. Considera que deben ser voceros en el contexto político actual. La cumbre finalizó con la proyección del filme del actor argentino

Guardar

En extremo hermetismo, el presidente Javier Milei decidió ayer por la mañana que se cursaran invitaciones a un grupo de diputados de La Libertad Avanza y el PRO para mantener una reunión en la Residencia Presidencial de Olivos, la cual se enmarca en un contexto de relativa complejidad para el oficialismo por la insistencia de los vetos y los proyectos que impulsa la oposición, los cuales podrían vulnerar el objetivo de superávit fiscal que propone la Casa Rosada.

Los legisladores oficialistas fueron citados por Presidencia para que asistan a la Quinta de Olivos a las 20.30, horario en el que fueron recibidos allí por el asesor presidencial, Santiago Caputo; el único representante de la Casa Rosada que hubo en el encuentro. Los invitados debieron dejar sus teléfonos celulares hasta antes de irse, lo cual generó algunas ansiedades por no poder actualizarles a sus familias si seguían en la cumbre.

Entre los asistentes del PRO destacaron Cristian Ritondo, con quien los libertarios negociaron un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, junto a figuras como Silvana Giudici, Daiana Fernández Molero, Luciano Laspina, Alejandro Bongiovanni, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Sabrina Ajmechet; todos ellos con alta estima de parte del jefe de Estado.

Cristian Ritondo (Jaime Olivos)
Cristian Ritondo (Jaime Olivos)

Por el bloque libertario estuvieron alfiles clave en la parte legislativa y que suenan como candidatos en las próximas elecciones como el jefe de bloque Gabriel Bornoroni, el bonaerense José Luis Espert, la neuquina Nadia Márquez; y la santafesina Romina Diez. También estuvieron el presidente de Diputados, Martín Menem y los legisladores Manuel Quintar, Lilia Lemoine, Alberto Benegas Lynch, Santiago Santurio y Lisandro Almirón, que competirá como candidato a gobernador de Corrientes en pocas semanas.

Además, Milei convocó al “radical con peluca” Pablo Cervi, quien suena como candidato de La Libertad Avanza en Neuquén. No fueron invitados otros representantes de bloques aliados como el MID o legisladores referenciados en gobernadores.

Según contaron varios de los presentes a Infobae, el Presidente estaba interesado de poder contarles en primera persona a todos ellos las bases del programa económico y poder detallarles la importancia de la premisa del déficit cero. Estos legisladores fueron elegidos por Milei y Caputo por considerarlos “buenos voceros” en los medios de comunicación, considerando que durante estas semanas se debe defender en ese ámbito las premisas de la gestión libertaria ante la avanzada opositora.

“El Presidente nos invitó para que tratar cómo está el panorama electoral y contarnos cómo está el panorama económico. Uno podía preguntar y hablar, pero da gusto escuchar [aquellos asuntos] del propio Presidente, la pasión que le pone por las medidas que toma como gobierno, contando experiencias, estadísticas, la verdad que fue una charla muy enriquecedora que a nosotros nos pone en claro muchísimas cosas”, afirmó Ritondo en diálogo con CNN Radio, agregando además de que se está evaluando alguna medida de alivio para algunas partidas de discapacidad.

La reunión comenzó algo después de las 21 horas y duró aproximadamente dos horas. Tal como se dijo, Milei les habló de “ser voceros” de las ideas de la gestión en la esfera pública y de la importancia de las bases económicas que pregona. A lo largo de la conversación mencionó a autores de su preferencia como Robert Nozick, John Rawls, Jesús Huerta de Soto, Adam Smith, Carl Menger y Philipp Bagus.

En particular, los presentes comentaron que el libertario hizo especial énfasis en el nuevo libro que escribió el integrante de la Fundación Faro, Axel Kaiser, llamado Parásitos mentales. “Si la tradición judeocristiana nos trajo a la civilización, la izquierda nos conduce indefectiblemente hacia la barbarie. Todas estas ideas nefastas se transmiten y se propagan como parásitos, instalándose en la mente de millones de seres humanos gracias a décadas de esfuerzos propagandísticos", afirmó oportunamente Milei.

Argentina's President of the Chamber
Argentina's President of the Chamber of Deputies Martin Menem speaks as lawmakers debate a decree issued by President Javier Milei's government on a potential new deal between Argentina and the IMF, at Argentina's National Congress in Buenos Aires, Argentina March 19, 2025. REUTERS/Matias Baglietto

“Lo noté muy tranquilo. No insultó a nadie. Estuvo en modo profesor”, afirmó uno de los diputados que asistió al invite, destacando que criticó al gobernador Axel Kicillof sin llamarlo “enano soviético”.

En el mismo encuentro, Milei dijo estar alineado con las instituciones y remarcó que nunca jugó “por fuera de las reglas”. Hizo un repaso del fracaso legislativo que sufrió ante las candidaturas de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y remarcó que, así como los nombró por decreto, aceptó “el rechazo del Senado”.

En esa línea, según reconstruyó uno de los comensales, alegó que los vetos son una facultad de raigambre constitucional y que tiene “derecho en rechazar lo que” siente que le puede “perjudicar en la gestión”. “Me exigen un plan y un proyecto de país, pero yo no voy a elegir ganadores y perdedores”, fue una de las definiciones.

Después de esa conversación, Milei los invitó a comer empanadas de pollo y de jamón y queso. También tomaron agua y gaseosas en lata. Algunos de quienes asistieron no escatimaron algunas quejas al respecto: se les ofreció la comida muy tarde. Fue en ese trajín cuando les comentó que había visto Homo Argentum, la nueva película de los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat, que se estrenará en todos los cines del país este jueves y que lo tiene a Guillermo Francella encarnando 16 personajes diferentes.

Milei dijo que le había encantado la película por cómo el actor encarnó los diferentes arquetipos argentos y porque, además, había muchos “mensajes antiwoke”.

“La tengo acá, ¿quieren verla?“, los invitó el Presidente. Los allí presentes no se negaron y sólo algunos se fueron poco después porque tenían comisiones en la Cámara de Diputados: hoy la oposición planea dictaminar los proyectos de los gobernadores sobre las ATN y el Impuesto a los Combustibles Líquidos. La película terminó pasada la medianoche.

Últimas Noticias

En línea con Estados Unidos, el Gobierno no acompañó el documento final del G20 en Johannesburgo

El Ejecutivo argumentó disconformidad con algunas de sus consignas. Es la primera vez en la historia de la cumbre que no tendrá una declaración por consenso. Días atrás, la Casa Blanca la había calificado de “vergonzosa” y no participó en su redacción

En línea con Estados Unidos,

Renunció Javier Cardini, el funcionario de Economía que quedó salpicado por las denuncias de coimas en ANDIS

Era subsecretario de Gestión Productiva y novio de Ornella, también ex funcionaria del Ministerio e hija de Miguel Calvete, pieza clave del entramado de corrupción que investiga la Justicia

Renunció Javier Cardini, el funcionario

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores

El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

El limitado camino de la

La fragmentación de los yerbateros aleja el riesgo de que la desregulación cause una crisis política en Misiones

Milei redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intervenía sobre el precio de la materia prima

La fragmentación de los yerbateros