Diego Guelar, exembajador en China, la Unión Europea y Brasil, y actual candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires por la Ucedé, insultó a Mauricio Macri por las recientes derrotas electorales del PRO y el acuerdo entre el partido y La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei.
Durante una entrevista con radio Con Vos, Guelar sorprendió al repudiar la alianza política que selló Macri con el presidente Javier Milei y le achacó la declinación del partido amarillo. “Mauricio Macri, sin lugar a duda. Es el responsable. Para ser claro, lo voy a decir: un reverendo hijo de puta. No sé si es elíptico, no es muy diplomático”, dijo, en respuesta a la consulta sobre quién puso “el último clavo al cajón del PRO”. El exembajador, que formó parte del gobierno de Cambiemos, señaló que desconocía las motivaciones del líder del PRO y planteó: “Habrá que consultar con su psiquiatra, o con su gurú, o quien sea, ¿qué diablos le pasó?”.
Al ser advertido por los entrevistadores sobre el tono de su acusación, Guelar respondió: “Tengo una influencia, estoy influenciado por la era Javier Milei, tengo el insulto más fácil, justo ahora que él dice que no lo va a hacer”.
El dirigente atribuyó al expresidente la responsabilidad histórica de haber perdido una oportunidad similar a la de figuras de los expresidentes Juan Domingo Perón o Hipólito Yrigoyen, cuando le tocó la oportunidad de ejercer el liderazgo del país, el 10 de diciembre de 2015.
“No entendiste que estabas arriba del caballo de la historia, estuviste en el caballo de la historia. A Mauricio Macri le tocó una circunstancia equivalente a la que le tocó en su momento a Perón o a Yrigoyen antes. ¿Qué diablos le pasó? No lo sé. Habrá hecho un negocio personal, no sé. Se quebró”.
Y continuó: “Yo no tengo una explicación racional y no me voy a guiar por los cuentos, las historietas. Entonces digo, no sé, pero que es un hijo de puta no tengo la menor duda. El motivo ya se va a saber, porque él es un personaje de la historia más allá de su intencionalidad”.

“Tal vez su objetivo es ser el campeón mundial de bridge”, ironizó. “Me incluyo entre los responsables de este desastre. En estos ocho meses vengo pidiendo una interna para ser candidato por decisión de la gente a senador en un frente en lo que era Juntos por el Cambio. No hubo nada de eso”, amplió.
Esta mañana, consultado por Radio Mitre sobre sus declaraciones, ratificó: “Fue una forma diplomática de expresar mi absoluto desacuerdo de haber hecho desaparecer al PRO”.
Desde las redes sociales, Guelar insistió en cuál hubiese sido el esquema ideal para partido amarillo. “El PRO debería haber conformado una COALICIÓN con LLA, sin DESAPARECER….el ÚNICO que representa las “Banderas de PRO” en esta elección somos UCEDE y Yo", remarcó en su cuenta personal de X.
Otros exfuncionarios y dirigentes que formaron parte del PRO también manifestaron su disconformidad con la alianza con La Libertad Avanza. El primero de ellos fue Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno porteño, quien rompió con el partido este año para competir en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires con una lista propia.
La crítica más reciente fue la de la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. La diputada nacional cuestionó públicamente el acuerdo electoral y lo calificó como “malo para el PRO, para la gente y para el país”. “Creo que hay que construir el post-mileísmo. No hay que seguir construyendo contra algo, sino a favor de una Argentina con oportunidades reales“, sostuvo.
Las declaraciones de Guelar se producen en un contexto de creciente tensión interna en el PRO, tras el acuerdo político firmado con los libertarios en los principales distritos del país, y la derrota sufrida en las elecciones porteñas de CABA, el 18 de mayo pasado. Al sellar la alianza con LLA, el ex presidente resignó el uso del color amarillo en el frente, y aceptó que la oferta electoral lleve el nombre del partido de los hermanos Javier y Karina Milei.
En defensa de esa decisión, Mauricio Macri sostuvo que el pacto con LLA estuvo motivado ante la necesidad de “acompañar el cambio que está en marcha en todo el país”. “Lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino, de alguna manera, el futuro del país”, consideró. “Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de acuerdo y seguir el rumbo que eligió la sociedad”, afirmó el exmandatario, quien reconoció que “otros no comparten esta posición”.
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí


