
El PJ porteño y el partido de Guillermo Moreno, Principios y Valores, inauguraron la serie de actos de campaña de Fuerza Patria en territorio porteño. Ocurrió el viernes en la sede del Sindicato del Vidrio en Ciudad de Buenos Aires, con las participaciones estelares el senador Mariano Recalde y de Guillermo Moreno, en otra escena en la que el ex secretario de Comercio nacional se muestra con un referente de La Cámpora.
Bajo la consigna “Milei o Peronismo”, el encuentro contó con la presencia del presidente del PJ Capital, Mariano Recalde, el titular de Principios y Valores, Guillermo Moreno, el secretario general del Vidrio, Horacio Valdez, y dirigentes como Pimpi Colombo y Gustavo Mendelovich, entre otros.
“La manera de ampliar es recuperar, recuperar los votos peronistas que en las últimas elecciones hemos perdido. En algún momento esos votos fueron para Macri, y en las últimas elecciones fueron para Milei. Hoy, crecer significa recuperar, porque además los votos que perdimos valen doble: cada voto que recuperamos de un compañero que votó a Milei vale doble, resta allá y suma acá”, reflexionó Guillermo Moreno, que desde que Cristina Kirchner fue condenada por la causa conocida como “Vialidad” y encerrada bajo prisión domiciliaria, dejó de lado sus intenciones de competir por fuera de las listas peronistas oficiales.
Moreno profundizó el concepto al señalar que “para recuperar esos votos debemos hablar desde la doctrina, volver a decir lo que para nosotros es la Verdad”. En es sentido recordó que “nuestro gobierno fue exitoso, pero en un momento se completó, y cuando se completa el esquema hay que dar un salto hacia un nuevo lugar”.
Moreno, que fue secretario de Comercio nacional entre 2006 y 2013, aseguró que “nada que provenga del mal se puede transformar en bien. Nos hacemos cargo del bien común y de la justicia social” y agregó: “Tenemos que recordar que la acción de gobierno es la que consigue la felicidad del pueblo y, como dijo Eva, es una revolución de amor y paz para todos los pueblos del mundo. Digamos con orgullo que los días más felices fueron, son y serán peronistas”.

Mariano Recalde, senador y cuyo nombre suena para volver a ser candidato a una banca en la Cámara Alta por Fuerza Patria en CABA, expresó: “El pueblo porteño es mayoritariamente peronista y tenemos que ir a buscar a todos. Frente a Milei, un gobierno libertario que defiende a la oligarquía y repite la historia de Macri, De la Rúa y la dictadura, el que paga siempre es el pueblo”.
La semana pasada Moreno ya se había mostrado con Máximo Kirchner en un acto en Hurlingham. Esta vez fue el turno de exhibirse junto a otro referente de La Cámpora y el Partido Justicialista. “Nos toca recuperar al peronismo y al país. Tenemos un gobierno que golpea a los jubilados, persigue a periodistas y artistas, y ajusta al pueblo. Por eso debemos recuperar la calle: el peronismo es trabajo, producción, solidaridad y comunidad organizada. Cuando el pueblo se organiza, el peronismo vuelve, y el peronismo va a volver”, dijo Recalde con Moreno a su lado.
La dirigente Pimpi Colombo había inaugurado el acto con un mensaje de unidad: “El peronismo se une y se prepara para el próximo gobierno que saque a la Argentina de esta crisis. Cuanto antes termine el sufrimiento del pueblo, mejor. La política tiene que hacerse cargo de su responsabilidad”.

Gustavo Mendelovich, que podría ser candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, llamó a militar “casa por casa, vecino por vecino” y destacó la necesidad de “volver a industrializar Argentina, cuidar la industria nacional y reposicionar el salario de los trabajadores”.
“Mientras desfinancian a los maestros, al Garrahan, el Inti, y otros organismos nuestro presidente juega a hacer de Chasman y Chirolita con un títere”, dijo quien también es vicepresidente primero de Huracán.
El anfitrión Horacio Valdez reivindicó la identidad gremial y la solidaridad peronista: “Para ser peronista no hay que estudiar grandes libros, es ayudar al que se cae. No vamos a permitir que nuestros abuelos mueran de hambre o enfermedad por falta de remedios”.
Últimas Noticias
Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
El todavía vocero presidencial aseguró que la administración buscará consensos con provincias y el Congreso para avanzar en cambios estructurales. También habló de la reunión entre Milei y Macri de ayer: “Fue una reunión de amigos”

El análisis de Andrés Malamud tras el triunfo legislativo de LLA: “Milei es el candidato natural para 2027, pero sin reelección asegurada”
El especialista destacó la incertidumbre sobre el futuro presidencial y recordó que liderazgos sorpresivos no garantizan continuidad, subrayando la volatilidad del escenario político en Argentina

Alberto Fernández defendió a Kicillof y criticó a Cristina Kirchner: “Quisiera que esté abriendo puertas, no cerrándolas”
El ex presidente analizó la crisis que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral y prometió que “algún día” contará cómo fue el acuerdo con su compañera de fórmula en el 2019
Tras el magro debut electoral, Provincias Unidas busca consolidarse en el Congreso y redefinir su estrategia
Sin nuevos aliados a la vista, los gobernadores ponen sus fichas en el bloque de la Cámara de Diputados. La reunión con Martín Lousteau y los desafíos de la UCR

Tras los dichos de Macri, un sector del PRO pide una discusión interna para redefinir la relación con Milei y LLA
Un grupo de dirigentes amarillos espera una convocatoria del expresidente antes de fin de año para “dejar de lado la ambigüedad”. El diálogo con el líder libertario y el reacomodamiento del bloque en Diputados


