En el marco del lanzamiento de Grito Federal, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se refirió a la estrategia electoral del nuevo espacio que integran cinco mandatarios provinciales y anticipó que podría llegar a tener un candidato presidencial en 2027. También planteó críticas a los armados tradicionales y defendió el perfil productivo del sur del país como una alternativa a la lógica política centralista.
“No tenemos candidato en provincia de Buenos Aires, lo que tenemos son armados en nuestras provincias que no representan ni al kirchnerismo ni a La Libertad Avanza”, sostuvo Torres. Desde su visión, el espacio surgido esta semana se perfila como una alternativa con proyección nacional: “En el 2027 vamos a tener una representación y es necesario. Puede ser que este armado tenga candidato a presidente, debería ser así”.
Las declaraciones del mandatario se dieron durante una entrevista con Radio Mitre, en la que también apuntó contra lo que definió como una “Argentina pendular” dominada por dirigentes que buscan acuerdos de corto plazo. “Es una alternativa federal para salir de esta Argentina pendular y no caer en el rejunte del medio de siempre, que dos o tres dirigentes vanidosos se juntan para porotear dos o tres escaños”, afirmó. Además, resaltó que pueden llegar a tener 20 senadores.
Torres subrayó que el nuevo espacio no busca ubicarse en el centro del espectro político, sino representar a una porción del país con capacidad productiva real. “Yo no me considero avenida del centro, hay una cuña de la Argentina que produce y genera. Solo la mitad de los dólares que genera Argentina dependen de la Patagonia sur”, sostuvo. En ese sentido, planteó que el peso político de las provincias del sur es menor al que debería corresponderles según su aporte económico: “Es cierto que demográficamente somos pocos en el sur, pero a nivel producción somos provincias importantes”.

Durante la entrevista, el gobernador también se refirió a la situación política en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires. “No tenemos candidato en la provincia de Buenos Aires y que no lo tengamos no quiere decir que no haya eventualmente un acuerdo”, explicó. De todas formas, opinó que el PRO debería competir con boleta propia en la capital federal: “Personalmente creo que el PRO puede formar parte de este frente en Capital y sería muy bueno tener un candidato propio en octubre”.
Torres reconoció que el cronograma electoral impone plazos acotados para las definiciones. “Los tiempos son muy cortos y seguro que se va a discutir el lunes. Yo no lo hablé ni con Jorge Macri ni con mi partido”, aclaró.
El gobernador también reivindicó la necesidad de avanzar en debates postergados, sin priorizar conveniencias de coyuntura. “Hay que tener el coraje para dar discusiones incómodas. Siempre se especula con el costo o el oportunismo político de la coyuntura cada dos años”, sostuvo.
El lanzamiento de Grito Federal se concretó este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, durante una reunión que mantuvieron Torres con sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Según anunciaron, el acuerdo electoral tiene como objetivo competir en las elecciones legislativas de octubre.
Los mandatarios aclararon que la iniciativa “no es la conformación final” del frente y que “se puede ampliar”. Además, indicaron que cada provincia mantendrá su armado político propio. El eje común, según plantearon, será la defensa de los intereses de las economías regionales, la distribución de recursos y una representación parlamentaria que exprese las prioridades del interior.
En ese contexto, Torres insistió en que el espacio no se define por una ubicación ideológica tradicional, sino por su arraigo territorial y económico. “No queremos ser una tercera vía ni el centro entre dos extremos. Queremos representar a quienes trabajan, producen y aportan desde el interior”, expresó.
Últimas Noticias
Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales
La plana política de la Casa Rosada se reunió por dos horas con el ministro de Economía. Se ultiman los consensos con ciertos gobernadores y legisladores para asegurar los votos. Los detalles del encuentro

Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof
La intendenta de Quilmes hizo trascender que ante la falta de fondos en el Presupuesto, había pasado a modo “oposición responsable”. El jefe K la desacreditó. “Somos oficialismo y parte del gobierno de Axel”, avisaron en su entorno

El Gobierno busca iniciar el debate por la implementación de la Boleta Única de Papel en todas las provincias
La titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, trabaja en una convocatoria antes de fin de año a los presidentes provinciales del sello para diseñar la estrategia

Macri ratificó junto a 31 exmandatarios el reconocimiento a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela
“Exigimos el cese inmediato de la represión y la liberación de todos los presos políticos”, indicó el exmandatario al suscribir, en Miami, el documento final del encuentro del Grupo IDEA

Ritondo reunirá por primera vez al nuevo bloque PRO para definir la postura sobre el Presupuesto y las futuras reformas
El encuentro, que se producirá tras la salida de los diputados que responden a Patricia Bullrich, está convocado para las 18 de este martes. “Nosotros trabajamos para que los proyectos sean sancionados con la mayor calidad legislativa posible”, señalaron desde la bancada amarilla

