Senado: el Gobierno ordenó resistir los proyectos de salud que reclama la oposición

Las iniciativas forman parte de solicitudes para sesionar realizadas semanas atrás. “Muchas están mal hechas y el conjunto implicaría un costo fiscal alto”, deslizaron desde el oficialismo a Infobae

Guardar
El pleno del Senado durante
El pleno del Senado durante una sesión realizada el corriente año (RS Fotos)

Un pedido de sesión realizado dos veces por un sector que hasta hace poco era fiel aliado de la Casa Rosada incluye un combo de proyectos relacionado con la salud. La respuesta del Ejecutivo no tardó en llegar, pese al receso -inventado- en el Congreso que finaliza en los próximos días: la orden al oficialismo es resistir y evitar que ninguno de ellos llegue al recinto.

Muchos están mal hechos y el conjunto implicaría un costo fiscal alto”, deslizaron desde un principal despacho libertario a Infobae, aunque no todos significan un gasto. La información fue confirmada también por enlaces del Congreso y la Casa Rosada.

Una de las iniciativas más conocidas en dicho lote es la denominada “ley Nicolás”, que había sido aprobada por Diputados -a fines de 2023- e incluso dictaminada en octubre pasado por las comisiones de Salud; y de Legislación del Senado. La primera es comandada por la cristinista y exgobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci.

El objetivo del proyecto es evitar diagnósticos errados y mala praxis, tras la muerte de Nicolás Deanna -a los 24 años- por una meningitis bacteriana que no fue detectada a tiempo.

Por caso, el primer artículo del texto establece que se debe asegurar el “derecho a una asistencia sanitaria de calidad y segura, centrada en las personas y en las comunidades, a través de la definición de un marco jurídico e institucional que promueva la transformación de las pautas culturales, la mejora de las condiciones de la práctica sanitaria, la incorporación de herramientas tecnológicas adecuadas, la disminución de daños evitables, y el cuidado del marco de trabajo del equipo de salud”.

La senadora kirchnerista y exgobernadora
La senadora kirchnerista y exgobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, actual titular de la comisión de Salud de la Cámara alta (Maximiliano Luna)

La iniciativa además plantea, en su artículo 18, que “a fin de garantizar condiciones de equidad y calidad en la atención sanitaria, es obligatoria la verificación de la aptitud profesional del equipo de salud”. En tanto, en el 19 se especifica que para las que requieran “la valoración de una destreza técnica” se tendrán que “incorporar mecanismos de simulación”.

El Ejecutivo observó también la modificación de la ley de trasplante de órganos, tejidos y células, respecto a la autorización para la obtención de los órganos en menores de 18 años; la institución de la “historia clínica ambiental”; ley de “Parto Humanizado”; y cambios en la ley de “Régimen para la detección y posterior tratamiento de determinadas patologías en el recién nacido respecto de incorporar la atrofia muscular espinal”.

Otros textos en conflicto

Uno de ellos es el que aumenta penas para las falsas denuncias, una cuestión que en la última semana estuvo en el foco mediático tras el caso de un médico que padeció una situación de este tipo. “Puede convertirse en un desastre”, lanzó a este medio un experimentado senador el mes pasado, cuando se conoció el primer reclamo para sesionar.

La batería de proyectos fue dejada de lado por la sesión en la que la oposición más férrea -kirchnerismo- y los “dialoguistas” se unieron sin temor y le aplicaron duras derrotas al Ejecutivo libertario, que da las últimas pinceladas para vetar las leyes que mejora las jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad.

Por ahora, el Senado pispea los próximos pasos de Diputados: allí se aguarda la votación del texto que blinda el presupuesto universitario y del que amortigua la preocupante situación del hospital Garrahan.

Mientras tanto, legisladores de diversas bancadas ya empiezan a estar más preocupados por el cierre de listas para las elecciones nacionales de medio término -aunque el oficialismo da por descontado nuevas jugadas opositoras en la Cámara alta- o la trifulca bonaerense. Otros, disfrutan la insólita e infantil disputa por los baños de la Cámara alta.

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller