Los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una nueva marcha de velas en el Obelisco

Bajo la consigna “el Garrahan no se apaga”, miembros del principal hospital pediátrico mantienen el reclamo por el bajo nivel de los salarios

Guardar
Trabajadores del Garrahan denuncian 236
Trabajadores del Garrahan denuncian 236 renuncias por bajos salarios en medio de una crisis que afecta servicios completos

Este jueves, a partir de las 18, los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una marcha denominada “Caminata de las velas” desde la intersección de Callao y Corrientes hasta el Obelisco. La actividad, que se desarrollará bajo la consigna “El Garrahan no se apaga”, fue convocada por la Junta Interna de ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital, como parte del plan de lucha que sostienen frente a lo que denuncian como un proceso de vaciamiento de la institución pediátrica.

Durante el recorrido por la peatonal Corrientes se espera la participación de artistas y personalidades del mundo de la cultura, y el cierre en el Obelisco contará con la lectura de una “Carta a la Comunidad” a cargo de la actriz Cecilia Roth. Según informó Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE Garrahan, la presencia de Roth “forma parte de la solidaridad que recibimos de artistas y personalidades de la cultura”, un acompañamiento que definió como clave en esta etapa del conflicto.

“La movilización de este jueves tiene el carácter de una caminata artística por la peatonal Corrientes, con la presencia de artistas y personalidades que acompañan la lucha por el hospital”, comunicó la APyT, al tiempo que anunció que esta acción marcará el inicio de la campaña “Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias”.

Desde la conducción del gremio que representa a los profesionales y técnicos del hospital señalaron que se abre “una nueva etapa de masividad y unidad en las calles en defensa del hospital”. En ese marco, indicaron que 236 trabajadores ya renunciaron como consecuencia de los bajos salarios, situación que –según afirmaron– afecta gravemente la atención e incluso compromete el funcionamiento de servicios enteros.

La movilización partirá desde Callao
La movilización partirá desde Callao y Corrientes y culminará en el Obelisco con lectura de una carta a la comunidad

“La situación ya es crítica. En una sala donde se necesitaban once enfermeros, hoy hay ocho, con la misma carga y complejidad de pacientes. Lo mismo pasa en todos los servicios: falta un médico, un ginecólogo, una nutricionista. El hospital funciona por debajo de su dotación mínima”, aseguró Norma Lezana, secretaria general de la APyT.

Por su parte, Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, sostuvo que la protesta vuelve a poner en evidencia que “la grave crisis del Garrahan está lejos de resolverse”. “El gobierno de Milei no duda un minuto en conceder los reclamos de las personas más ricas del país, como son los dueños de los bancos, premiados con una tasa de interés sideral, mientras ni recibe ni responde los pedidos de quienes trabajamos en la principal institución pediátrica”, expresó.

Lipcovich también se refirió a la participación social que tuvo la reciente movilización a Plaza de Mayo: "Seguimos movilizados tanto los trabajadores del hospital como las familias. Además, tenemos un apoyo popular enorme, que se plasmó en la Plaza de Mayo llena el pasado 17”.

La caminata de las velas
La caminata de las velas será el inicio de una campaña nacional en defensa del Hospital Garrahan y los derechos sociales

Para dar continuidad a la protesta, este sábado 2 de agosto se llevará a cabo un nuevo Cabildo, un encuentro entre organizaciones de la salud y de otros sectores de trabajadores. El objetivo, según explicaron desde la Junta Interna, será comenzar a coordinar acciones nacionales de paros y movilizaciones, entre ellas la propuesta de un paro nacional de salud y la articulación con el sector universitario.

“Este jueves vamos a caminar desde Callao y Corrientes al Obelisco, con velas, arte y comunidad, porque el fuego del Garrahan no se apaga”, remarcó la conducción de APyT, y subrayó que muchas familias replicarán la caminata en sus barrios o plazas.

Por último, los trabajadores informaron que el miércoles 6 de agosto se desarrollará una nueva asamblea, donde se debatirá una posible medida de fuerza para el miércoles 13, con caravana y ruidazo hacia la Quinta de Olivos, y que también se prevé la realización de un festival por las infancias entre el 10 y el 17 de agosto.

Tanto la APyT como la Junta Interna de ATE Garrahan reiteraron su pedido de un salario mínimo equivalente al valor de la canasta familiar, estimado en $1.850.000, y el pase a planta permanente de todos los contratados.

Últimas Noticias

Conversaciones preliminares del PRO y LLA para acordar en CABA: recelos mutuos y la disputa por el rol de Jorge Macri

En el espacio amarillo admiten que hay un acercamiento, pero los libertarios buscan imponer condiciones. El próximo jueves vence el plazo para la inscripción de alianzas y deberán apurar el paso para llegar a un acuerdo; desde ambas fuerzas anticipan un camino espinoso

Conversaciones preliminares del PRO y

Duro mensaje de Cristina Kirchner a Milei: “Sos muy cobarde, lo único que se te ocurre es echarles la culpa a los ‘kukas’ y a la amiga de Videla”

La líder del PJ cuestionó sin contemplaciones al jefe de Estado por su plan económico e hizo una ácida referencia a Victoria Villarruel. Además le advirtió al mandatario que el poder económico tarde o temprano lo va a desechar: “Cuando no les sirvas más te van a tirar al basurero de la historia”

Duro mensaje de Cristina Kirchner

Diego Valenzuela: “Kicillof está en un centro de estudiantes, es anti inversión y le tiene desconfianza a la policía”

El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador cuestionó la gestión del gobernador bonaerense. Además, habló de la interna en La Libertad Avanza tras el cierre de listas y señaló que “es maravilloso el aporte de los pibes libertarios” de la agrupación Las Fuerzas del Cielo

Diego Valenzuela: “Kicillof está en

Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: “En 2027 podemos tener un candidato a presidente”

El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas

Ignacio Torres defendió el nuevo

Máximo Kirchner no descartó una posible candidatura: “Si Cristina me dice que tengo que ir, se hace”

El diputado nacional, y líder de La Cámpora, señaló que “no se desvive” por la opción de competir en las elecciones, y lamentó que se lo haya señalado como un “agente de la división”

Máximo Kirchner no descartó una