
Mientras prepara los vetos al aumento de las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, el presidente Javier Milei recibió una buena noticia desde el Congreso: un grupo de diputados radicales que se habían alejado del bloque oficial de la UCR conformará un interbloque parlamentario junto con La Libertad Avanza.
Se trata de todos los integrantes de la bancada Liga del Interior, popularmente conocidos como “radicales con peluca”, quienes a través de las redes sociales anunciaron que buscarán junto con el oficialismo “fortalecer la gobernabilidad, impulsar el crecimiento del país y representar a las provincias con una visión verdaderamente federal”.
“Desde el día uno que acompañamos con las reformas impulsadas por el presidente Milei y hoy decidimos dar un paso más y consolidar este compromiso con la conformación de un interbloque entre la Liga del Interior-ELI y La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados”, anunciaron en X.
Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat, Federico Tournier y Pablo Cervi se habían alejado del bloque que conduce Rodrigo de Loredo el año pasado cuando Milei vetó un aumento de jubilaciones y del financiamiento de las universidades. De hecho, fueron expulsados del partido por haber colaborado con el Gobierno.
Ese conflicto también aceleró la salida del bloque de los diputados que respondían a Facundo Manes y Martín Lousteau, que terminaron conformando su propio espacio: Democracia para Siempre.
Desde ese momento, la Liga del Interior sumó al catamarqueño Francisco Monti y siempre se alineó con los libertarios.

Curiosamente, el Poder Ejecutivo se prepara para vetar un nuevo aumento de jubilaciones y en la Casa Rosada buscan asegurarse los votos para poder “blindar” la decisión de Milei. Lo que ahora quedó en claro es que los “radicales con peluca” volverán a formar parte de los “87 héroes” que se necesitan para impedir la insistencia parlamentaria, tal como hicieron el año pasado. Incluso el misionero Martín Arjol, que tuvo algunas tensiones en su provincia ya que la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei no le permitió competir a nivel local bajo el sello LLA. Igualmente Arjol fue electo diputado provincial por el Partido Libertario y ante la consulta de Infobae confirmó que integrará el nuevo interbloque hasta el 10 de diciembre.
Según explicó a este medio uno de los integrantes de la Liga del Interior, la posibilidad de conformar un interbloque se venía discutiendo desde fines del año pasado y se terminó de cerrar en un asado en la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la semana pasada.
“Los gestos venían desde hace tiempo. Nosotros queremos que se consolide este proceso en el país y que se consolide el rumbo económico. Salió de la idea de coordinar agendas legislativas y tener más acceso a información y llegada a funcionarios”, detallaron.
En ese sentido, explicaron que con más información podrán jugar un rol más destacado en la defensa de las políticas del Gobierno, principalmente del plan económico.
“Fue una decisión para acompañar en este tramo, hasta el 10 de diciembre, que va a ser complejo, porque el Gobierno está justo con los votos y la oposición es muy mañosa. Una vez más demostramos que nosotros no especulamos”, sintetizaron a Infobae.
Últimas Noticias
Designaron al nuevo interventor de los medios públicos tras aceptar la renuncia de Eduardo González
Mediante la publicación de decreto 525/2025, formalizaron el nombramiento de Carlos Curci, avanzando en la reestructuración de los medios públicos y la reducción de inversiones estatales

Senado: el Gobierno ordenó resistir los proyectos de salud que reclama la oposición
Las iniciativas forman parte de solicitudes para sesionar realizadas semanas atrás. “Muchas están mal hechas y el conjunto implicaría un costo fiscal alto”, deslizaron desde el oficialismo a Infobae

Gobernadores patagónicos piden gestos de la Casa Rosada y condicionan su apoyo a los vetos de Milei
“El Gobierno necesita votos, las provincias recursos”, advierten. Las negociaciones, como en otros puntos, giran en torno al desembolso de ATN y al impuesto a los combustibles líquidos

Cómo es el sistema del Gobierno para evaluar los exámenes de residentes acusados de fraude y quiénes no deberán rendir
Luego de que se abriera una investigación por presunto fraude, el Ministerio de Salud creó un procedimiento para analizar los 268 casos señalados como irregulares

Las elecciones bonaerenses abren un escenario de cambios en el gabinete de Kicillof
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
