
En medio del agitado cierre de listas del peronismo en la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Mar del Plata dejó una de las novedades de cara a las elecciones del 7 de septiembre, con la candidatura a concejal del ex intendente Gustavo Pulti, quien se postuló con un espacio propio, desde el partido vecinal Acción Marplatense.
De esta forma, el dirigente, actual diputado provincial de Unión por la Patria y cercano al gobernador Axel Kicillof, encabezará una lista corta, por fuera del armado peronista bonaerense.
Pulti, de larga trayectoria, se presentará así como cabeza del espacio vecinalista y competirá por una banca en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon. “Estamos convencidos de que General Pueyrredon necesita una opción seria, localista, sin dependencia de estrategias partidarias nacionales ni divisiones internas forzadas”, expresó el ex intendente en declaraciones a los medios locales luego del cierre de listas.
Pulti buscará regresar al órgano deliberativo desde el cual emergió en su carrera pública y aspira a renovar la representación de su agrupación en el Concejo, espacio que anteriormente ocupó con bloque propio.
Además, el espacio vecinal suma un competidor y divide el voto opositor al actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montengro, aliado de Javier Milei.
El lanzamiento fue reflejado en las redes sociales, donde Pulti confirmó su candidatura. Junto a él competirán Melisa Noemí Virginia Centurión, secretaria general del partido y Raúl Calamante, coordinador regional del Ministerio de Trabajo bonaerense.
En la lista también aparecen los nombres de Natalín Giovanetoni, Santiago Jesús Gutiérrez, María Elizabeth Constancio, Sergio Salinas Porto, Emilce Anahí Rodríguez, Gonzalo Manuel Alí, Jorgelina Porta, Yamil Omar Assan y Camila de la Paz Garcilazo.

Pulti venía formando parte del espacio que lidera el gobernador Kicillof, el Movimiento Derecho al Futuro. Así lo hizo saber en uno de sus últimos posteos, tras un plenario del partido.
“Una idea central atravesó el encuentro: frente al modelo de Milei, hace falta renovar la convocatoria, las actitudes y la determinación. Para incluir de manera amplia a todos los argentinos que quieren trabajar, producir, invertir, enseñar, aprender y tener una jubilación digna. No importa a quién votaron ayer. Importa que estemos de acuerdo en construir una Argentina soberana, con industrias, turismo nacional, educación pública y proyección al mundo. En defensa del trabajo, el progreso nacional y la paz. Axel Kicillof lleva esa bandera y ese liderazgo. Lo acompañamos”, escribió en sus redes el ahora candidato a concejal de Mar del Plata.
Cierre de listas en PBA
La inscripción de candidatos para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires cerró con una cifra que supera los 1.100 cargos a renovar en los Concejos Deliberantes. Este proceso, que se vio afectado por dos cortes de energía eléctrica y requirió una prórroga hasta las 14:00, definió la nómina de aspirantes de cada fuerza política para los comicios del 7 de septiembre, en los que se elegirán 23 senadores titulares y 46 diputados titulares, además de suplentes y concejales en toda la provincia.
El cierre del plazo de presentación de listas, que originalmente tenía otra fecha, se modificó debido a los problemas eléctricos que alteraron el cronograma. Las alianzas electorales, los partidos que compiten sin alianzas y los dos espacios vecinalistas lograron inscribir a sus candidatos, aunque estos últimos solo presentarán listas de concejales en sus respectivos distritos, limitándose a la competencia local.
La renovación legislativa implica la mitad de los escaños en ambas cámaras provinciales: 23 senadores titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados titulares y 28 suplentes. Este recambio se replica en los Concejos Deliberantes, donde se renueva la mitad de los miembros, lo que representa poco más de 1.100 cargos en toda la provincia.
Últimas Noticias
Oscar Aguad cuestionó la designación de Presti en Defensa: “La ley no lo permite, los militares no pueden mezclarse en política”
El exministro de Defensa calificó “como un error” el nombramiento del nuevo funcionario, quien aún se encuentra en actividad castrense. “Previamente debería pasar a retiro”, señaló. Y agregó: ”Las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno”

Reforma en Seguridad: crearán una policía migratoria para reforzar los controles en las fronteras
El Ministerio de Seguridad que lidera Alejandra Monteoliva busca intensificar los controles y ampliar las jurisdicciones de monitoreo

Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica
El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof
El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron


