Cierre de listas: quiénes son los intendentes que decidieron competir por afuera de las grandes estructuras

Hay jefes comunales que optaron por correrse del esquema del PRO, aliado a los libertarios o del peronismo para ir por afuera, armados de arraigo territorial

Guardar
Manuel Passaglia, bajo el control
Manuel Passaglia, bajo el control político de San Nicolás, encabezará la lista de Hechos por la Segunda sección electoral

El cierre de listas del último fin de semana en la provincia de Buenos Aires dejó varias fotos. Una de ellas fue la decisión de distintos intendentes que al filo de las negociaciones de las grandes estructuras decidieron optar por una opción de centro o con arraigo territorial, corriéndose de los armados que La Libertad Avanza tejió con el PRO o del intrincado acuerdo del peronismo bajo el frente Fuerza Patria.

Los casos más resonantes fueron los del intendente de Junín, Pablo Petrecca, y de San Nicolás, Santiago Passaglia. En rigor, los hermanos Passaglia -Manuel y Santiago- decidieron desde hace un tiempo competir seccionalmente por fuera del PRO, el partido con el que habían participado en las últimas elecciones.

El apellido Passaglia tiene sello propio en San Nicolás, que además es la ciudad cabecera de la Segunda sección electoral. El resultado local terminará balanceando la distribución de las bancas en representación de dicho circuito electoral, que reúne a los distritos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación De La Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.

A la construcción de los hermanos Passaglia, se les sumaron antes del cierre de listas el intendente de Pergamino, Javier Martínez, y de Rojas, Ricardo Bouvier. El primero tomó distancia del esquema del PRO; responde a Daniel Angelici. En tanto que Bouvier acordó con los Passaglia, para que la vicepresidenta segundo del concejo deliberante de San Nicolás, Silvana Maldonado, esté en el cuarto lugar de la lista a diputados provinciales. La concejal es la vicepresidenta segunda de la Convención Provincial de la UCR y responde al intendente de Rojas. La lista la encabezará Manuel Passaglia.

“Pergamino y San Nicolás son ejemplos de gestión en la provincia. Ahora es momento de unir esfuerzos con quienes comparten nuestra manera de trabajar y mostrar resultados. Con Manuel Passaglia y Paula Bustos vamos a competir en estas elecciones desde un lugar claro: al kirchnerismo no se le gana discutiendo, se le gana con hechos. Nuestros municipios han sido líderes en la reducción del empleo público por habitante, han sostenido sistemáticamente el superávit fiscal, eliminamos tasas y cada vez hacemos más obras para los vecinos. Esa es la manera en la que trabajamos y eso es lo que defendemos”, argumentó el intendente de Pergamino, Javier Martínez, su acuerdo con Passaglia. El intendente de Pergamino pondrá a la segunda candidata en la lista: la actual diputada Paula Bustos.

El caso de Junín también fue elocuente. El intendente Pablo Petrecca gobierna la ciudad cabecera de la Cuarta sección electoral y como pasa en San Nicolás, el resultado que salga de Junín, terminará balanceando el esquema seccional. Petrecca es del PRO. Entre el viernes y el sábado terminó de definir la decisión. “Desde Junín, con la fuerza de toda la Cuarta, vamos a construir una Provincia con orden, futuro y lejos del populismo”, expresó el intendente que será la cabeza de la lista seccional de Somos Buenos Aires.

El intendente de Junín, Pablo
El intendente de Junín, Pablo Petrecca (Agustín Brashich/Ticmas)

Desde hace un tiempo, mientras se venía tejiendo el acuerdo del PRO con LLA, el jefe comunal miraba con cierta distancia esas conversaciones. Responde políticamente al Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En este esquema, venía pidiendo que el acuerdo no solo tenía que incluir a los libertarios o “pintarse de violeta”. Con el correr de los días se sumó a Somos.

Por la Cuarta, Somos también tiene presencia intendentista que no es ni peronista ni libertaria. El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, será el tercer candidato de la lista Somos Buenos Aires; el frente que aglutina a la UCR, al peronismo no K, sectores vecinalistas, el GEN y la Coalición Cívica. Su distrito es el segundo en peso electoral de la sección.

Uno de los impulsores de Somos es el intendente de Tigre, Julio Zamora. Sin margen dentro de lo que hoy es Fuerza Patria, desde hace tiempo que el jefe comunal del distrito de la Primera sección electoral venía conversando con el espacio de Facundo Manes y otros sectores referenciados en el peronismo de corte federal. El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, es uno.

Schiaretti, Manes, Zamora, Nazarena Mesías,
Schiaretti, Manes, Zamora, Nazarena Mesías, Randazzo y el diputado nacional, Pablo Juliano

Zamora conduce el PJ de Tigre y mantiene un frente abierto con el líder del Frente Renovador y ex aliado político, Sergio Massa. Encabezará la lista de Somos por la Primera sección electoral. Si consigue una banca, no será testimonial. A excepción de los municipios de Rojas y González Cháves, el resto de los intendentes radicales están dentro del esquema de Somos.

Por la Sexta sección electoral, la intendenta de González Cháves, Lucía Gómez, estuvo a cargo del lanzamiento Nuevos Aires y será candidata en la Sexta sección electoral. Con 30 años se trata de la jefa comunal más joven de la Provincia y de origen radical.

Últimas Noticias

El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata

El marco normativo se oficializó a través de la publicación de la Resolución 1341/2025, en el Boletín Oficial, que busca unificar criterios y mejorar la validez de pruebas en casos complejos

El Gobierno aprobó el primer

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso

Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

El peronismo pone en pausa

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión

Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio

En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

El Gobierno delimita el temario

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”

El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: