Elecciones Legislativas en Buenos Aires 2025, en vivo: el peronismo irá con Katopodis y Magario en las dos secciones clave y definió todas las cabezas de lista

Fuerza Patria confirmó a todos sus candidatos, luego de que solicitaran una prórroga por los cortes de luz sufridos en La Plata durante el cierre de listas

Guardar

Los bonaerenses irán a las urnas el próximo 7 de septiembre para definir la nueva composición que tendrá la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires (PBA) a partir del 10 de diciembre. En las últimas horas del cierre de lista, las discusiones en cada espacio se volvieron frenéticas.

Los ciudadanos incluidos en el padrón definitivo deberán elegir a sus representantes en el Poder Legislativo provincial. En esta instancia, se renovarán 23 cargos de senadores titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados titulares y 28 suplentes.

Los espacios que se inscribieron ante la Junta Electoral para participar en las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires son: Alianza La Libertad Avanza (integrada por La Libertad Avanza y PRO), Fuerza Patria (conformada por el Partido Justicialista, Frente Renovador y agrupaciones afines a Axel Kicillof) y Somos Buenos Aires (UCR, Hacemos, sectores peronistas, Coalición Cívica, GEN).

También formarán parte Nuevos Aires, Potencia, Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Avanza Libertad, Es con Vos, es con Nosotros y el Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social.

En pocas líneas:

11:22 hs20/07/2025

Manuel Passaglia desmintió un acuerdo con Somos Buenos Aires

(Maximiliano Luna)
(Maximiliano Luna)

A pesar de que en un principio había trascendido que integraría la lista de Somos Buenos Aires como candidato de la Segunda Sección, de cara a las elecciones legislativas bonaeenses que se celebrarán el próximo 7 de septiembre, el intendente de la ciudad de San Nicolás advirtió esta madrugada que Hechos, su espacio, no llegó a un acuerdo con Somos Buenos Aires.

Yo no soy cabeza de lista de Somos Buenos Aires. Somos no compite en la segunda. Deberían retractarse y pedir disculpas. Pero dudo que lo hagan, no se van a animar”, comienza el mensaje de Passaglia, publicado a las 0.50 en la red social X.

Y a modo de cierre, explicó: “Cualquier duda o consulta pueden ir a ver el tuit fijado en mi perfil. El cuarto lugar de nuestra lista fue para sumar al municipio de Rojas. Como el segundo fue para Pergamino. El 7 de septiembre es con Hechos. Saludos y buenas noches”.

El tuit de Manuel Passaglia
El tuit de Manuel Passaglia

En la lista de candidatos a diputados de Hechos por la Segunda, que encabeza Manuel Passaglia, aparece en el segundo la actual diputada pergaminense Paula Bustos.

Por su parte, en tercer lugar aparece Ignacio Mateucci y en cuarto Silvana Maldonado. Completan Federico Agudo, Agustina Gruffat, Martín Genoud y Mara Kolberg.

10:26 hs20/07/2025

Por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en PBA más traumático de los últimos años

La decisión fue confirmada a Infobae por el órgano a cargo de las elecciones. Afirmó que La Libertad Avanza, el Peronismo y otras alianzas no pudieron presentar toda la documentación. Ocurrió en medio de internas cruzadas que complicaron llegar a acuerdos de unidad

La presidenta de la Junta
La presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, en una de las reuniones para organizar las elecciones

Por dos cortes de luz que ocurrieron en medio de tensiones internas en los principales espacios políticos de la provincia, la Junta Electoral Bonaerense prorrogó hasta mañana, a las 14, la presentación de listas de candidatos y documentación complementaria de cara a los comicios convocados para el 7 de septiembre.

08:51 hs20/07/2025

Tras una intensa negociación, Frente Patria confirmó a las cabezas de sus listas en PBA

Tras largas horas de debate
Tras largas horas de debate e interrupciones técnicas, la negociación seguía abierta hasta la medianoche

Casi tres horas después de que se diera a conocer que Gabriel Katopodis y Verónica Magario competirían en la primera y tercera sección, el peronismo anunció los nombres del resto de los candidatos que los representarán en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

En el caso de la Segunda Sección, el primer puesto será ocupado por el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, mientras que la Cuarta se la quedó La Cámpora, que logró ubicar a uno de sus militantes y presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, Diego Videla.

Para la Quinta Sección, la elegida fue Fernanda Raverta, ex directora de ANSES y ex ministra de Desarrollo de la Comunidad en la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, la Sexta Sección quedó a cargo de Alejandro Di Chiara, actual vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense.

La Séptima Sección será liderada por María Inés Laurini, actual integrante del Concejo Deliberante de la localidad de Azul. Por último, la Octava Sección será encabezada por el diputado bonaerense y militante de La Cámpora, Ariel Archanco.

05:59 hs20/07/2025

A casi tres horas del cierre de listas, el peronismo confirmó a sus primeros dos candidatos

Ambos candidatos responden al gobernador
Ambos candidatos responden al gobernador Axel Kicillof

Fuerza Patria confirmó que el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense Gabriel Katopodis y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, competirán por la Primera y la Tercera, que reúnen más de 10 millones de votantes.

Son las únicas postulaciones confirmadas hasta ahora. A la medianoche venció el plazo, pero pidieron una prórroga a la Junta Electoral. La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires ya presentaron sus nombres.

04:09 hs20/07/2025

El peronismo pidió una prórroga, luego de que no llegaran a un acuerdo

Tras largas horas de debate
Tras largas horas de debate e interrupciones técnicas, la negociación seguía abierta hasta la medianoche

Pasado el límite horario, Fuerza Patria no había cerrado las listas seccionales y avisaba que tenía preparadas las nóminas en los 135 municipios, pero con la firma de un solo apoderado, cuando para ser validadas debe tener tres rúbricas. En el medio se cortó la luz en la Cámara de Diputados y en el Senado, complicando más la situación. El MDF mandó a preparar listas propias en los municipios y las secciones, ante la falta de acuerdo y con la amenaza de presentar las nóminas propias.

En el medio, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, habría iniciado gestiones para destrabar la situación ante la Justicia.

Pasada casi una hora de la fecha límite para presentar listas en Fuerza Patria, las negociaciones siguen incesantes y fébriles en la gobernación bonaerense. Allí, intendentes y referentes de distintos sectores mantienen reuniones. Cerca de las 00:30 se retiró el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi e ingresó nuevamente Massa.

Ahora, el objetivo del frente Fuerza Patria es que la junta le otorgue el beneficio temporal para poder presentar listas fuera de hora. Los teléfonos están prácticamente cerrados y el hermetismo reina en La Plata. Sin embargo, pasada la 1 am desde Fuerza Patria avisaban que hay listas en los 135 municipios. Las mismas “salen observadas porque tienen una sola firma de las necesarias”, pero que eso “se subsanará”.

02:47 hs20/07/2025

Diego Valenzuela recordó su amistad con Milei durante su juventud: “Nos unió la pasión por la economía”

La publicación que compartió Diego
La publicación que compartió Diego Valenzuela sobre su amistad con Javier Milei

Luego de haber confirmado que sería uno de los candidatos a senador por La Libertad Avanza (LLA), Diego Valenzuela compartió una fotografía de su juventud, en donde se lo vio acompañado del presidente Javier Milei y de otra joven conocida de ambos.

“Con Javier nos unió la pasión por la economía, y hoy las ganas de transformar el país y la provincia!“, exaltó el intendente de Tres Febrero a través de una publicación en la red social X (antes Twitter).

02:29 hs20/07/2025

Frente Potencia: estos son los dirignetes que serán las cabezas de listas en PBA

María Eugenia Talerico junto a
María Eugenia Talerico junto a Felix Lonigro y Pedro Vigneau durante el cierre de listas

El Frente Potencia, la alianza conformada por la abogada y ex número dos de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, el presidente de Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Fernando Mascetti, y el partido UNIR, liderado por el ex diputado nacional Alberto Asseff, cerró sus listas electorales que compertirán a nivel provincial y locales.

De esta manera, la Primera Sección será representada por el abogado y profesor de Derecho Constitucional en la UBA, Felix Lonigro, oriundo de la localidad de Escobar. Asimismo, la Segunda será liderada por Ariel Bianchi, un productor agropecuario de Pergamino.

Para la Tercera Sección, fue elegido Santiago Mac Goey, otro productor agropecuario de Cañuelas. También para la Cuarta, también será representada por otra productora llamada Andrea Passerini, de Carlos Casares.

Mientras que para la Quinta fue elegido el fiscal Fabio Adrían Molinero, de Tandil; en la Sexta resonó el nombre de Miguel Donadío, de Bahía Blanca.

La Séptima Sección será encabezada por un productor agropecuario de Bolívar llamado Pedro Vigneau y la Octava será representada por Jorge Metz, el ex presidente del Puerto de La Plata.

01:50 hs20/07/2025

Confirmaron quiénes serán los dirigentes que encabezarán las listas de Somos Buenos Aires

El frente fue fruto de
El frente fue fruto de una alianza con el peronismo y el radicalismo

La alianza conformada por las fuerzas del PJ y la UCR definió quiénes serán los nombres liderarán las listas que competirán en todas las secciones de la provincia de Buenos Aires.

A menos de dos horas de que se cierre la inscripción, se concluyó que el intendente de Tigre, Julio Zamora, sea la cara de la nómina que trabajará en la Primera Sección, mientras que, finalmente, el espacio no competirá en la Segunda, tras no llegar a un acuerdo con Hechos, la coalición fundada por los hermanos Passaglia.

En el caso de la Tercera Sección, el primer puesto fue asignado al rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y radical, Pablo Domenichini. Asimismo, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, se transformará en la cara de la Cuarta Sección.

La Quinta Sección será encabezada por Matías Balsamello, el secretario de Gobierno del Municipio de Monte ; la Sexta será representada por Andrés De Leo, el ex senador provincial y contador oriundo de Bahía Blanca.

Por último, la Séptima será liderada por Fernando Martini, y la Octava por Pablo Nicoletti, presidente de la UCR de La Plata.

01:15 hs20/07/2025

Dos candidatos de LLA encabezarán la lista que competirá en la Sexta y Octava Sección

Osaba durante una reunión con
Osaba durante una reunión con el presidente Javier Milei

En medio del cierre de listas que se presentarán en las elecciones legislativas bonaerenses, se confirmó que la nómina La Libertad Avanza (LLA) y el PRO armaron para competir en la Sexta Sección será liderada por Oscar Liberman, ex precandidato a intendente en Bahía Blanca. Además, lograron ubicar a Héctor Gay, ex jefe comunal bahíense, en el tercer lugar de sucesión, y Daniel Adler en el 11° escalón.

En el caso de la Octava Sección, fuentes oficiales indicaron a Infobae que será encabezada por Juan Osaba, un hombre de confianza de Sebastián Pareja, el armador predilecto de LLA en provincia de Buenos Aires. Tercero en la lista aparecerá Francisco Adorni, el hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni, cuyo nombre había resonado por la posibilidad de que hubiera sido la primera figura.

Después de que los libertarios acordaran quedarse con la cabeza del armado que competirá en La Plata, el segundo puesto fue reservado para Julieta Quinteros, una dirigente surgida del ala de Diego Santilli.

00:54 hs20/07/2025

Ramón Lanús confirmó la lista de concejales del frente de LLA más el PRO

Ramón Lanús, intendente de San
Ramón Lanús, intendente de San Isidro

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, conformó una lista unificada de candidatos en el frente de La Libertad Avanza, el PRO y el espacio local Convocación por San Isidro. La lista competirá por las 12 bancas que se renovarán en el Concejo Deliberante de San Isidro, además de los cargos de consejeros escolares. Los candidatos son:

Concejales

1. Jorge Álvarez

2. Adriana Fossati

3. Federico Colombo

4. María de los Ángeles Durand

5. Juan Bautista Ocampo

6. Daniela López

7. Ricardo Antoniassi

8. Sofía Euman

9. Joaquín Adrogué

10. Marcelina Castro

11. Claudio Gastón Romero

12. Cyntia Sanguinetti

Concejales Suplentes

1. José Sánchez Sorondo

2. Manuela López Menéndez

3. Santiago Mayorga

4. Clara Sanguinetti

5. Manuel Abella Nazar

6. Mercedes Sanguineti

7. Lucas Prieto Schoor

8. Jesica Leal

Consejeros Escolares Titulares

1. Fausto Hernández

2. Gabriela Martínez

3. Pedro Fidel Oholeguy Kohan

4. María Cecilia Mendizabal

Consejeros Escolares Suplentes

1. Matías Pérez Alati

2. Magdalena Beccar Varela

3. Marcos Hilding Ohlsson

4. María de las Mercedes Buasso

Guardar