El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco

La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo

Guardar
Miguel Blanco estuvo en su
Miguel Blanco estuvo en su cargo del inicio de la gestión de Milei

El Gobierno desplazó a Miguel Blanco de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), el organismo que está a cargo del control interno del Poder Ejecutivo.

La decisión fue tomada en las últimas horas y el ahora ex funcionario ya se despidió del equipo de colaboradores más cercano, según pudo confirmar Infobae. Blanco asumió el cargo desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei de la mano de Nicolás Posse y no pertenecía al núcleo duro libertario

A los pocos días de llegar a la Casa Rosada, el jefe de Estado mediante un decreto requirió un informe integral sobre la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Las auditorías realizadas sirvieron de base para investigaciones y denuncias ante la Justicia por irregularidades.

Ese informe sobre “traspaso de mando” estuvo integrado por 102 documentos que analizaron la actuación de la Jefatura de Gabinete de Ministros, de los ministerios de Capital Humano, Economía, Defensa, Infraestructura. Interior, Seguridad, Salud, Relaciones Exteriores, Justicia, de la Secretaría Legal y Técnica, de la Secretaría General y de Comunicación.

En la Casa Rosada evitaron hacer comentarios sobre la salida del funcionario y tampoco sobre quién será su sucesor. En ámbitos oficiales trascendió que semanas atrás surgieron diferencias con funcionarios del área económica, pero no hubo detalles sobre los motivos de la salida. En el Gobierno admitieron que su gestión estaba siendo mirada con lupa desde hace varios meses.

De hecho, la SIGEN informó que ayer Miguel Blanco, y el Gerente General de la Agencia de Planificación (APla), Fernando Corzo El Adi, encabezaron la reunión de comité del organismo encargado de la planificación y el control de la ejecución de las obras de expansión de los servicios de agua potable y saneamiento urbano en el área metropolitana de Buenos Aires.

“La reunión estuvo orientada a realizar el seguimiento de los informes y temas tratados en el segundo comité de control de 2024. También se verificó el cumplimiento del cronograma detallado referido a la entrega de los circuitos administrativos por parte de la Gerencia de Administración y Finanzas y conversaron sobre cuestiones estimadas necesarias por la SIGEN”, se informó oficialmente.

Esa fue la última reunión que como funcionario a cargo del organismo de control interno del Poder Ejecutivo llevó adelante Miguel Blanco.

Perfil de Miguel Blanco

El ahora ex síndio general es contador, fue Director General del Centro de Estudios Científicos y Técnicos (CECyT), Presidente de la Comisión de Estudios sobre Contabilidad del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y miembro de la Comisión de Normas Contables y de las Sociedades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Miguel Blanco
Miguel Blanco

Durante 28 años fue socio de una compañía líder orientada a brindar servicios profesionales en materia contable, donde los últimos 15 años estuvo a cargo del Departamento de Auditoría y de Auditoría de Sistemas Computarizados.

También fue profesor titular de las cátedras de Auditoría y Estados Contables (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UCA), de Auditoría de Sistemas Computarizados (Facultad de Ciencias Económicas, UBA) y profesor asociado y adjunto de la Cátedra de Auditoría (Facultad de Ciencias Económicas, UBA).

Además, dirigió The Exxel Group, fue gerente general de Argencard SA, director general del Swiss Medical Group y Coordinador del Foro de Convergencia Empresarial. Fue Presidente y Director de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina).

Últimas Noticias

Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”

Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

Desde la CGT advirtieron que

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA

El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

La Libertad Avanza diseña su

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas