Luego de que desatara una polémica por plantear que deberían “morir muchos” jubilados para equilibrar el sistema jubilatorio, el intendente de la localidad entrerriana de Caseros, Oscar Francou, rectificó su postura al señalar que habría sido sacado de contexto. “Ustedes están escuchando lo que les mostraron nada más”, apuntó.
Después de que se viralizara un video del discurso que brindó en una reunión vecinal en Cerrito, en el que mencionó que faltaría que mueran jubilados para que el resto pueda tener un mejor sueldo, el jefe comunal denunció que se habría tratado de un recorte hecho con malicia.
“Hay una mala intención, indudablemente. En esta asamblea se habla muy entre familia, muy entre amigos”, planteó Francou al remarcar que “hay una parte más -del video-, donde yo explico claramente y eso no se puso al aire”.
En este sentido, el intendente señaló que se había tratado de una conversación realizada en un ámbito de confianza y no de un discurso preparado para los medios. “Cuando uno habla así, en grupo, lo va diciendo medio salteado, lo va corrigiendo, lo va arreglando”, manifestó.

Por este motivo, sostuvo que “ustedes están escuchando lo que les mostraron nada más”, tras haber sido entrevistado en la radio Costa Paraná. Y apuntó: “Yo no sé quién grabó eso ahí, indudablemente alguien lo hizo, estuvo grabando todo, y salió eso. Pero está cortado”.
“Los demás intendentes se ríen porque entendieron clarito lo que yo dije y hablé en ese momento”, indicó Francou al reiterar que “hubo alguien con malas intenciones que cortó ahí y sacó la parte que queda de tener, la parte que sigue”.
La controversia se desató el miércoles por la mañana, cuando se difundió un video del intendente de Caseros, en el que alentaba a la ciudadanía a apoyar el equilibrio fiscal impulsado por el Gobierno nacional y puso como ejemplo la situación que atraviesan los jubilados.
“Creo que en el corto plazo vamos a empezar a mejorar. Hay cosas que van a llevar mucho tiempo”, inició Francou, para luego ejemplificar: “Mejorarle el sueldo a los jubilados va a llevar a que se mueran muchos, para que entren a cobrar mejor los demás”.

Frente a esto, el jefe comunal explicó que su argumento no significaba que esperaba la muerte de los jubilados, sino que se trataba de una crítica al deterioro del sistema jubilatorio. En específico, a la incorporación de beneficiarios a través de moratorias y jubilaciones por discapacidad, pese a que no habían generado aportes a lo largo de su vida.
“Yo no quiero que se mueran los viejos, porque yo tengo a mi papá que tiene 88 y mi mamá que tiene 86 y es un jubilado. ¿Cómo voy a querer que se mueran los viejos?”, cuestionó Francou al reiterar que se trataba de una proyección, en caso de que se continuara con los lineamientos marcados por Nación.
“Con este gobierno que tenemos y con el pensamiento que tiene del déficit cero, no va a sacar plata de otro lado para poner ahí. Entonces, de a poco, y va a llevar un montón de años, -va a- ir mejorando el sistema porque van a empezar a ingresar menos de los que salen”, amplió el intendente durante una conversación con Nueve Litoral.
Aunque se mostró comprensivo con la situación que atraviesan los jubilados, el jefe comunal de Caseros destacó: “El déficit cero me parece correcto porque es administrar”, y aseguró que en la municipalidad había encontrado el balance para cubrir los sueldos de los funcionarios y mantener las obras públicas con el monto que reciben de la coparticipación.
“El 60% se ocupa para el sueldo y hay un 40% que lo ocupamos para obra. Estamos haciendo obras. Mientras nadie hace obras, yo hago cordón, cuneta o cloaca”, ejemplificó al plantear: “Si todos estaríamos así, estaríamos mejor (sic)”.
Últimas Noticias
Tras una desgastante interna, el PJ llega al cierre de listas con un acuerdo endeble sostenido por una tregua
En el peronismo esperan una jornada extensa de negociación. Tienen que definir los principales de las listas seccionales. Clima tenso en la etapa final

Ataque a la casa de Espert: Procesaron a la funcionaria de Kicillof y a la concejal camporista de Quilmes
Lo dispuso la jueza Sandra Arroyo Salgado y les dictó un embargo por $5 millones

Bancas, liderazgos y la pulseada por el poder: lo que pone en juego la UCR en el cierre de listas en PBA
Maximiliano Abad se mantiene en silencio mientras su sector cuestiona la competitividad del nuevo frente de centro. Evolución, en cambio, apuesta a consolidarse para las próximas disputas internas

Se tensiona el cierre de listas del peronismo en PBA: los nombres que suenan para cada sección electoral
Hasta el viernes por la noche no había acuerdo de cómo sería el orden de las nóminas seccionales ni los nombres. Sin embargo, sobrevuelan eventuales postulantes, pero todo está atado a una frágil y obligada convivencia. Las reuniones siguen durante el sábado

Fentanilo mortal: habilitaron la feria para seguir investigando y el juez apunta contra el dueño del laboratorio
Ernesto Kreplak analiza las últimas pruebas obtenidas después de 19 allanamientos. También el presunto desvío ilegal de 5 kilos de droga. Ya inhibió los bienes de 24 personas y les prohibió salir del país
