Un intendente de Entre Ríos hizo un polémico análisis sobre las jubilaciones y salió a dar explicaciones

El jefe comunal rectificó sus declaraciones, luego de que se viralizaran en las redes sociales. En el video, se lo escuchó decir que deberían “morir muchos” para mejorar las jubilaciones

Guardar
El jefe comunal de Caseros, Oscar Francou, aseguró que se trataría de un recorte sacado de contexto (Facebook)

Luego de que desatara una polémica por plantear que deberían “morir muchos” jubilados para equilibrar el sistema jubilatorio, el intendente de la localidad entrerriana de Caseros, Oscar Francou, rectificó su postura al señalar que habría sido sacado de contexto. “Ustedes están escuchando lo que les mostraron nada más”, apuntó.

Después de que se viralizara un video del discurso que brindó en una reunión vecinal en Cerrito, en el que mencionó que faltaría que mueran jubilados para que el resto pueda tener un mejor sueldo, el jefe comunal denunció que se habría tratado de un recorte hecho con malicia.

Hay una mala intención, indudablemente. En esta asamblea se habla muy entre familia, muy entre amigos”, planteó Francou al remarcar que “hay una parte más -del video-, donde yo explico claramente y eso no se puso al aire”.

En este sentido, el intendente señaló que se había tratado de una conversación realizada en un ámbito de confianza y no de un discurso preparado para los medios. “Cuando uno habla así, en grupo, lo va diciendo medio salteado, lo va corrigiendo, lo va arreglando”, manifestó.

El intendente aseguró que había
El intendente aseguró que había explicado a que se refería, pero que el vídeo viralizado estaba cortado

Por este motivo, sostuvo que “ustedes están escuchando lo que les mostraron nada más”, tras haber sido entrevistado en la radio Costa Paraná. Y apuntó: “Yo no sé quién grabó eso ahí, indudablemente alguien lo hizo, estuvo grabando todo, y salió eso. Pero está cortado”.

“Los demás intendentes se ríen porque entendieron clarito lo que yo dije y hablé en ese momento”, indicó Francou al reiterar que “hubo alguien con malas intenciones que cortó ahí y sacó la parte que queda de tener, la parte que sigue”.

La controversia se desató el miércoles por la mañana, cuando se difundió un video del intendente de Caseros, en el que alentaba a la ciudadanía a apoyar el equilibrio fiscal impulsado por el Gobierno nacional y puso como ejemplo la situación que atraviesan los jubilados.

“Creo que en el corto plazo vamos a empezar a mejorar. Hay cosas que van a llevar mucho tiempo”, inició Francou, para luego ejemplificar: “Mejorarle el sueldo a los jubilados va a llevar a que se mueran muchos, para que entren a cobrar mejor los demás”.

Francou sostuvo que sería necesario
Francou sostuvo que sería necesario mantener el objetivo de equilibrio fiscal para mejorar

Frente a esto, el jefe comunal explicó que su argumento no significaba que esperaba la muerte de los jubilados, sino que se trataba de una crítica al deterioro del sistema jubilatorio. En específico, a la incorporación de beneficiarios a través de moratorias y jubilaciones por discapacidad, pese a que no habían generado aportes a lo largo de su vida.

Yo no quiero que se mueran los viejos, porque yo tengo a mi papá que tiene 88 y mi mamá que tiene 86 y es un jubilado. ¿Cómo voy a querer que se mueran los viejos?”, cuestionó Francou al reiterar que se trataba de una proyección, en caso de que se continuara con los lineamientos marcados por Nación.

“Con este gobierno que tenemos y con el pensamiento que tiene del déficit cero, no va a sacar plata de otro lado para poner ahí. Entonces, de a poco, y va a llevar un montón de años, -va a- ir mejorando el sistema porque van a empezar a ingresar menos de los que salen”, amplió el intendente durante una conversación con Nueve Litoral.

Aunque se mostró comprensivo con la situación que atraviesan los jubilados, el jefe comunal de Caseros destacó: “El déficit cero me parece correcto porque es administrar”, y aseguró que en la municipalidad había encontrado el balance para cubrir los sueldos de los funcionarios y mantener las obras públicas con el monto que reciben de la coparticipación.

“El 60% se ocupa para el sueldo y hay un 40% que lo ocupamos para obra. Estamos haciendo obras. Mientras nadie hace obras, yo hago cordón, cuneta o cloaca”, ejemplificó al plantear: “Si todos estaríamos así, estaríamos mejor (sic)”.

Últimas Noticias

El Gobierno eliminó más de 970 normas para acelerar los procesos vinculados a la industria vitivinícola

La derogación de las normativas permitirá que los diferentes sectores de la industria agilicen sus procesos de producción y comercialización

El Gobierno eliminó más de

Milei llegó a New York para disertar frente a empresarios globales y agradecer el triunfo en los comicios ante la tumba del “Rebe de Lubavitch”

Tras disertar en el America Business Forum y la Gala del CPAC en Mar -a- Lago, el presidente arribó a Manhattan para tener contacto con importantes compañías que invierten en la Argentina y visitar el cementerio judío de Montefiore

Milei llegó a New York

Fentanilo mortal, a seis meses de la peor tragedia sanitaria: 173 fallecidos, 14 procesados y 6 detenidos

El Cuerpo Médico Forense ya peritó 40 historias clínicas de las 173 y vinculó a 38 muertes con el uso del medicamento de HLB Pharma. Los detalles de la profunda pesquisa del juez Ernesto Kreplak

Fentanilo mortal, a seis meses

El peronismo intenta contener las versiones de ruptura en Diputados, pero no resuelve sus tensiones internas

Sus principales referentes coinciden en la importancia de sostener la unidad para enfrentar a Milei, pero algunos ven con buenos ojos la subdivisión en tres espacios que existe en el Senado. El foco en los movimientos de los gobernadores

El peronismo intenta contener las

El Gobierno ya piensa en la disputa por suceder a Kicillof: el dirigente mejor posicionado y el rol de las PASO

Con tiempo de sobra, son varios los referentes que intentan anotar su nombre en la lista de aspirantes para gobernar la provincia de Buenos Aires

El Gobierno ya piensa en