Otra mala noticia para Lázaro Báez: uno de sus hijos va a juicio oral por una millonaria desaparición de lana

Se trata de Leandro, el menor de la familia, que podría terminar en prisión si recibe otra condena. Lo acusan de haber vendido 250.000 kilos de lana de oveja cuando las empresas estaban inhibidas

Guardar
Leandro Báez cuando fue indagado
Leandro Báez cuando fue indagado en los tribunales de Comodoro Py.

Otra mala noticia para Lázaro Báez. La jueza federal María Eugenia Capuchetti acaba de mandar a juicio a su hijo menor, Leandro, por el desvío de 250 mil kilos de lana de oveja que estaban inmovilizados por una inhibición general de bienes. El proceso estará a cargo del Tribunal Oral Federal 5, el mismo que lleva adelante la causa Hotesur/Los Sauces. Si es condenado, el hijo de Báez podría terminar preso porque ya arrastra una condena de tres años de cárcel por “la ruta del dinero K”.

El cargamento de lana estaba valuado en casi USD 1.498.758.

La causa surgió durante el juicio por “La ruta del dinero K”. La Justicia terminó probando que la maniobra se llevó a cabo entre 2016 y 2018. En ese momento, Leandro Báez era apoderado de la empresa Austral Agro SA.

La interventora nombrada por la Justicia, Susana Inés Santrasola. Su informe expuso otra situación que involucra a la abogada de Lázaro Báez. “Según comentarios de la zona, la lana ha sido vendida en negro no a los proveedores habituales y trasladada sin guías a nombre de Austral Agro, probablemente de alguna estancia vecina que actuó como facilitadora", se detalló en el escrito de la responsable por la firma.

En primera instancia, la jueza procesó al menor de los Báez y al contador César Andrés por el delito de administración infiel agravado por haber sido cometido en perjuicio de la administración pública.

“Ambos tenían pleno conocimiento de las medidas cautelares que afectaban a la firma y de las restantes medidas de resguardo que sobre ella se habían dictado en el marco de la causa CFP 3017/2013 –dentro de la cual incluso formularon diversas presentaciones relativas al desenvolvimiento comercial de la empresa-, como así también que mediante su accionar deliberadamente ocultaron el faltante de una relevante cantidad de lana producida ante los veedores y la interventora judicial designados, con la consecuente afectación patrimonial que ello implicó”, sostuvo la jueza en ese momento.

El fallo fue apelado por la defensa de Leandro Báez, a cargo de Roberto Herrera y Mariano Di Giuseppe, pero la Cámara Federal ratificó los procesamientos en julio del año pasado.

Leandro Báez durante el juicio
Leandro Báez durante el juicio por la ruta del dinero K (Gustavo Gavotti)

Leandro Báez está acusado de vender 249.793 kilos de lana que estaban inmovilizados. En su momento, el joven acusó a la abogada de su padre, Elizabeth Gasaro, de vender la mercadería en el mercado negro.

La Justicia terminó acusando al hijo menor de Báez y al contador de la familia. “Para lograr tal cometido, Leandro Báez se valió del contador público César Gerardo Andrés -coordinador de la operatoria comercial de la firma- quien brindó una colaboración indispensable al obstaculizar la obtención de información contable de la sociedad en oportunidad de ser requerido, en primer término, por los veedores judiciales y, posteriormente, por la interventora Santorsola”, dice el fallo de la Cámara Federal.

El hijo menor de Báez está alejado de su padre hace años aunque mantenía contacto, según relató en varias entrevistas recientes.

En la causa de la “ruta del dinero K”, Leandro recibió una condena en suspenso de tres años y esquivó la prisión. Una nueva condena por la maniobra de la lana lo dejaría en la misma situación que su padre.

Últimas Noticias

En línea con Estados Unidos, el Gobierno no acompañó el documento final del G20 en Johannesburgo

El Ejecutivo argumentó disconformidad con algunas de sus consignas. Es la primera vez en la historia de la cumbre que no tendrá una declaración por consenso. Días atrás, la Casa Blanca la había calificado de “vergonzosa” y no participó en su redacción

En línea con Estados Unidos,

Renunció Javier Cardini, el funcionario de Economía que quedó salpicado por las denuncias de coimas en ANDIS

Era subsecretario de Gestión Productiva y novio de Ornella, también ex funcionaria del Ministerio e hija de Miguel Calvete, pieza clave del entramado de corrupción que investiga la Justicia

Renunció Javier Cardini, el funcionario

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores

El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

El limitado camino de la

La fragmentación de los yerbateros aleja el riesgo de que la desregulación cause una crisis política en Misiones

Milei redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intervenía sobre el precio de la materia prima

La fragmentación de los yerbateros