Finalmente, Raúl Othacehé anunció que no formará parte del espacio “Somos Buenos Aires” en PBA

Mediante un comunicado, el ex intendente bonaerense informó que su espacio no participará del nuevo frente político por diferencias con el perfil y la composición de la alianza

Guardar
Raúl Othacehé sostuvo que el
Raúl Othacehé sostuvo que el espacio no representa el perfil que el país y la provincia necesitan

En un giro que sorprendió dentro del armado político bonaerense, Raúl Othacehé comunicó oficialmente que no integrará el espacio recientemente lanzado bajo el nombre “Somos Buenos Aires”, una alianza que había generado expectativas dentro del escenario preelectoral provincial.

El ex intendente de Merlo hizo pública su decisión a través de un comunicado difundido por sus redes sociales, el espacio que lidera, en el que explicó las razones por las cuales decidió no sumarse al frente que aglutina a sectores de diversas vertientes políticas.

“Desde CRECER MERLO informamos que no vamos a formar parte del espacio político que se presentó en estos días, denominado SOMOS BUENOS AIRES”, comienza el texto difundido por redes sociales.

Lejos de la ambigüedad, el mensaje plantea diferencias de fondo con la nueva coalición, a la que acusa de carecer de territorialidad, volumen político y una propuesta verdaderamente transformadora.

El comunicado difundido por redes
El comunicado difundido por redes sociales explicó las razones del distanciamiento político

Según el comunicado, Othacehé y su espacio venían participando de instancias de diálogo y construcción con la intención de impulsar “un proyecto auténticamente peronista, con eje en el trabajo, la producción, el desarrollo y la justicia social”. Sin embargo, aseguran que ese perfil no se refleja en la configuración actual de “Somos Buenos Aires”.

“Intentamos aportar en esa dirección, pero entendemos que ese perfil no se va a expresar como creemos que el país y nuestra provincia lo necesitan”, señala el documento, que fue compartido bajo el sello de CRECER MERLO, la agrupación local que el dirigente encabeza en el oeste del conurbano bonaerense.

Othacehé expresó que una propuesta
Othacehé expresó que una propuesta transformadora debe tener federalismo y presencia territorial

La decisión se produce pocos días después de que se diera por confirmada la incorporación de Othacehé al flamante frente político. Incluso, en publicaciones anteriores que circularon en redes, se lo había mostrado en imágenes junto a Juan Schiaretti y otros referentes del espacio. “𝗦𝗢𝗠𝗢𝗦 𝗕𝗨𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗔𝗜𝗥𝗘𝗦 𝗻𝗮𝗰𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗿 𝘆 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿”, decía una de las publicaciones en las que se lo mencionaba como uno de los impulsores de la nueva coalición, integrada también por sectores de la UCR bonaerense, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica, y dirigentes como Florencio Randazzo y Julio Zamora.

Frente a esas versiones, el comunicado de Othacehé no deja margen para interpretaciones. “Observamos que en esta construcción prevalecen sectores con escasa representación, poco arraigo territorial y sin el volumen político necesario para ser una verdadera alternativa”, remarca el texto difundido por su agrupación.

El rechazo se enmarca en una crítica más amplia al modo en que se gestó el nuevo frente, al que CRECER MERLO le cuestiona la falta de un anclaje territorial real y de dirigentes con capacidad de gestión. “Creemos que un proyecto serio y transformador debe consolidarse desde el federalismo, la territorialidad y la capacidad real de gestión”, indica el escrito.

Otacehé junto a Schiaretti
Otacehé junto a Schiaretti

En ese sentido, la agrupación liderada por el exintendente reafirmó su convicción de seguir trabajando en la construcción de un proyecto peronista que, según expresaron, no recurra a atajos ni ambigüedades. “Seguimos convencidos de que la Argentina necesita una alternativa peronista, amplia, moderna, pero sin atajos ni ambigüedades. Un proyecto con dirigentes con peso propio, con presencia en el territorio y con la firme decisión de transformar la realidad de millones de argentinos”.

La definición marca un distanciamiento no solo con “Somos Buenos Aires”, sino también con el conjunto de sectores que participaron de su armado. El frente, que en los últimos días había sumado a actores provenientes de distintas expresiones políticas, busca consolidarse como una opción intermedia entre los bloques mayoritarios: por un lado, La Libertad Avanza y el PRO, y por el otro, el nuevo espacio Fuerza Patria, en el que confluyen sectores del peronismo alineados con el kirchnerismo.

Desde CRECER MERLO, en tanto, remarcaron que el compromiso con la gestión, la seriedad y la transformación “se mantiene intacto” y que continuarán trabajando con el mismo objetivo de siempre: “construir un futuro con igualdad, trabajo, producción y dignidad para todos”.

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”